Trump ordena al Pentágono prepararse ante el fortalecimiento de la alianza Rusia-China
Internacionales

Trump ordena al Pentágono prepararse ante el fortalecimiento de la alianza Rusia-China


El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que Donald Trump ha instruido al Pentágono para estar preparado frente al acercamiento estratégico entre Rusia y China, responsabilizando a la Administración de Biden y enfatizando la importancia de restaurar la disuasión militar

2025-09-03

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó que Donald Trump ordenó al Pentágono prepararse para contener la creciente cooperación entre Rusia y China, responsabilizando a la Administración de Joe Biden por este acercamiento estratégico. Según Hegseth, la debilidad de la Administración anterior ha permitido que Moscú y Pekín fortalezcan sus vínculos, creando un escenario geopolítico que requiere una respuesta firme y coordinada por parte del Departamento de Defensa estadounidense.

 Preparativos del Pentágono bajo la orden de Trump

 Trump instruyó al Pentágono a realizar un conjunto de acciones estratégicas que buscan restaurar la disuasión de EE.UU. y consolidar su poder militar en el contexto internacional. Esto incluye la modernización de las capacidades defensivas y ofensivas, la planificación de ejercicios militares de gran escala, y la revisión de despliegues estratégicos en puntos clave del planeta, como el Pacífico, Europa del Este y Oriente Medio. Hegseth subrayó que estas medidas no buscan provocar confrontación, sino anticiparse a escenarios de amenaza y garantizar la seguridad del territorio estadounidense.

 El papel de Trump en la política internacional

 La orden de Trump refleja un enfoque centrado en la restauración del poderío militar estadounidense y la necesidad de mantener la influencia global en un mundo que se torna cada vez más multipolar. Bajo la visión de Trump, la cooperación entre Rusia y China constituye un desafío estratégico que puede afectar los intereses de Estados Unidos en comercio, defensa y estabilidad regional. Por ello, el expresidente ha buscado que las Fuerzas Armadas estén en máxima preparación, no solo para prevenir conflictos directos, sino también para ejercer presión diplomática y estratégica en diversas regiones.

 Acusaciones de Trump hacia líderes extranjeros

 Recientemente, Trump publicó un mensaje en su cuenta de Truth Social dirigido al presidente chino Xi Jinping, al mandatario ruso Vladímir Putin y al líder norcoreano Kim Jong-un, acusándolos de conspirar contra los intereses estadounidenses. Sus palabras exactas fueron: "Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración. Por favor, transmita mis más cálidos saludos a Vladímir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos". Este mensaje evidencia la percepción de Trump sobre las alianzas estratégicas que considera amenazan la posición de EE.UU. en el mundo.

 Contexto histórico y geopolítico

 El acercamiento entre Rusia y China no es reciente. Durante la última década, ambos países han desarrollado mecanismos de cooperación en energía, comercio, defensa y tecnología, generando preocupaciones en Washington. Trump considera que esta alianza tiene un potencial disruptivo en la geopolítica global, ya que fortalece a potencias que buscan desafiar el orden internacional liderado por Estados Unidos. Además, la cooperación incluye ejercicios militares conjuntos, intercambio de inteligencia y coordinación en foros multilaterales, lo que incrementa la complejidad del escenario estratégico.

 Impacto en la seguridad estadounidense

 El Pentágono, siguiendo la directiva de Trump, ha comenzado a evaluar los posibles riesgos derivados de la cooperación Rusia-China. Esto abarca la vigilancia de movimientos militares, la protección de rutas comerciales estratégicas y la seguridad de aliados en Asia, Europa y Medio Oriente. La intención es fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad y garantizar que Estados Unidos mantenga una posición de ventaja tecnológica y militar. Hegseth indicó que estas acciones son esenciales para prevenir sorpresas estratégicas y mantener la estabilidad global.

 Repercusiones en la política interna estadounidense

 La orden de Trump también tiene implicaciones políticas internas. Al enfatizar la restauración de la fuerza militar y la preparación ante amenazas externas, busca consolidar su imagen como defensor de la seguridad nacional. Esto puede influir en la percepción pública y en el debate político sobre la inversión en defensa, la modernización de las Fuerzas Armadas y la necesidad de políticas más agresivas frente a potencias extranjeras. Expertos señalan que la iniciativa de Trump apunta a proyectar liderazgo y capacidad de acción frente a desafíos internacionales, reforzando la narrativa de disuasión y prevención.

 Estrategias de disuasión y despliegue militar

 Parte de la preparación ordenada por Trump incluye la revisión de las estrategias de disuasión nuclear y convencional, así como la actualización de sistemas de defensa aérea y marítima. Se considera la posibilidad de incrementar ejercicios conjuntos con aliados clave, mejorar la interoperabilidad de las fuerzas y desarrollar tecnologías avanzadas de vigilancia y ataque. Estas acciones buscan asegurar que EE.UU. pueda reaccionar con rapidez y efectividad ante movimientos estratégicos de Rusia y China, manteniendo el equilibrio de poder en distintas regiones del mundo.

 Perspectivas a largo plazo

 El enfoque de Trump hacia la alianza Rusia-China también se proyecta a largo plazo. Su estrategia busca garantizar que Estados Unidos mantenga capacidad de influencia en decisiones globales, comercio internacional y seguridad regional. La preparación del Pentágono no solo responde a eventos inmediatos, sino que forma parte de un plan de contingencia ante posibles cambios en el equilibrio geopolítico. Según analistas, la visión de Trump apunta a mantener a EE.UU. como actor principal en la configuración de la política global, asegurando que la cooperación entre potencias rivales no reduzca la capacidad de liderazgo estadounidense.

 Conclusión

 En definitiva, la orden de Trump de preparar al Pentágono ante el fortalecimiento de la cooperación entre Rusia y China refleja un enfoque preventivo y estratégico. La medida busca restaurar la disuasión, asegurar la seguridad nacional y mantener la influencia global de Estados Unidos. Con estas acciones, Trump enfatiza la importancia de anticiparse a escenarios complejos, reforzar las capacidades militares y garantizar que la nación esté lista para enfrentar desafíos estratégicos en un mundo multipolar cada vez más dinámico.

 

Trump ordena al Pentágono prepararse ante el fortalecimiento de la alianza Rusia-China