Presupuesto 2026 Guatemala: Gobierno presenta oficialmente propuesta por más de Q163 mil millones
Nacionales

Presupuesto 2026 Guatemala: Gobierno presenta oficialmente propuesta por más de Q163 mil millones


El Ejecutivo entregó al Congreso el presupuesto 2026 Guatemala, que asciende a más de Q163 mil millones, priorizando inversión en salud, educación, infraestructura y seguridad.

2025-09-01

El presupuesto 2026 Guatemala fue presentado oficialmente por el Gobierno al Congreso de la República, con un monto que supera los 163 mil millones de quetzales. Según el Ejecutivo, este plan busca priorizar la inversión en salud, educación, seguridad ciudadana e infraestructura, respondiendo a las principales demandas sociales y al desarrollo económico del país.

 El presidente Bernardo Arévalo destacó que el presupuesto 2026 Guatemala no solo representa una cifra récord en comparación con ejercicios anteriores, sino también un cambio en la forma de administrar los recursos. “Queremos que los fondos se utilicen con transparencia y eficacia, para mejorar la vida de los guatemaltecos”, afirmó durante la entrega del documento.

 De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, la mayor parte de los recursos del presupuesto 2026 Guatemala se destinará a los ministerios de Salud y Educación. En Salud, se prevé la contratación de personal médico, construcción de centros de atención y compra de medicamentos. En Educación, se priorizará la ampliación de cobertura, infraestructura escolar y el fortalecimiento del programa de alimentación escolar.

 En materia de seguridad, el plan contempla la modernización de la Policía Nacional Civil y programas de prevención de violencia. En infraestructura, se impulsarán proyectos de carreteras, puentes y mantenimiento vial, con el fin de mejorar la conectividad y facilitar el comercio.

 Además, el presupuesto 2026 Guatemala incluye un aumento en programas sociales dirigidos a la reducción de la pobreza y la desnutrición infantil, mediante transferencias condicionadas y proyectos de desarrollo comunitario.

 El ministro de Finanzas explicó que el financiamiento de este presupuesto se sostendrá en la recaudación tributaria y en mecanismos de deuda interna y externa. Sin embargo, enfatizó que se busca mantener la sostenibilidad fiscal y evitar un endeudamiento excesivo.

 El proyecto ahora deberá ser discutido en el Congreso, donde se anticipa un debate fuerte entre bancadas. Algunos sectores han manifestado inquietud por el nivel de gasto, mientras que organizaciones sociales y empresariales resaltan la importancia de una ejecución eficiente del presupuesto 2026 Guatemala.

 El Gobierno espera que el Congreso apruebe el proyecto antes de finalizar el año, para que entre en vigencia el 1 de enero de 2026. Con este plan, el Ejecutivo pretende establecer un nuevo modelo de inversión pública, con mayor impacto social y transparencia en el manejo de los recursos.

 

Presupuesto 2026 Guatemala: Gobierno presenta oficialmente propuesta por más de Q163 mil millones