España busca más víctimas tras unas inundaciones históricas que dejaron al menos 95 muertos
Internacionales

España busca más víctimas tras unas inundaciones históricas que dejaron al menos 95 muertos


Los residentes reaccionan mientras esperan noticias de sus familiares atrapados durante las inundaciones en Valencia, España, el 31 de octubre de 2024

2024-10-31

Autoridades de España continúan la búsqueda de cuerpos tras las repentinas inundaciones que han cobrado hasta el momento la vida de 95 personas en la región de Valencia.BARRIO DE LA TORRE, España — Los sobrevivientes del peor desastre natural que ha golpeado a España en este siglo despertaron el jueves ante escenas de devastación después de que varias poblaciones fueran arrasadas por monstruosas inundaciones repentinas que se cobraron al menos 95 vidas. La cifra de muertos podría aumentar a medida que continúan los esfuerzos de búsqueda, y había un número desconocido de personas aún desaparecidas.

El paisaje posterior mostraba un sombrío parecido con los daños provocados por un fuerte huracán o tsunami.

Vehículos destrozados, ramas de árboles, tendidos eléctricos caídos y enseres cubiertos de lodo cubrían las calles de Barrio de la Torre, un suburbio de Valencia y que era una de las docenas de poblaciones afectadas en la maltrecha Comunidad Valenciana, donde murieron 92 personas entre el martes por la tarde y la mañana del miércoles.

Muros de agua que bajaban a toda velocidad transformaron calles estrechas en trampas mortales y generaron torrentes que rompieron los pisos bajos de las casas y arrastraron coches, personas y cualquier otra cosa en su camino.

“El barrio está destrozado, están todos los coches uno encima de otro, está reventado literalmente”, dijo Christian Viena, un dueño de bar en el pueblo valenciano de Barrio de la Torre.

Las autoridades regionales dijeron el miércoles por la noche que parecía que no quedaba nadie varado en tejados o en coches necesitados de rescate después de que rescatistas con helicópteros salvaran a unas 70 personas. Pero equipos terrestres y ciudadanos seguían inspeccionando vehículos y hogares dañados por el embate del agua. Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias se sumaron a los trabajadores de emergencias regionales y locales en la búsqueda de cuerpos y sobrevivientes. La ministra de Defensa dijo que sólo los soldados habían recuperado 22 cuerpos y rescatado a 110 personas para el miércoles por la noche.

Los soldados buscaban casa por casa, indicó el jueves Ángel Martínez, oficial de la UME, a la emisora nacional de radio RNE desde el pueblo de Utiel, donde al menos seis personas murieron.

España busca más víctimas tras unas inundaciones históricas que dejaron al menos 95 muertos