Noche mágica con Raul Di Blasio en el teatro nacional
2022-08-05
La sala Miguel Ángel Asturias del gran teatro nacional vivió una noche de ensueño con las notas del pianista de América, Raúl Di Blasio, con mucho entusiasmo e emoción el artista recibió al público y dio la bienvenida, recordando que Guatemala era un lugar muy especial y querido por él, país que siempre lleva en su corazón, contando así dos anécdotas.
La primera que fue en Guatemala en la década de los 80, cuando vino por primera vez, al día siguiente de haberse presentado en el teatro nacional, compro un periódico para leer los comentarios acerca del concierto y fue ahí donde encontró un titular que decía “Di Blasio es el piano de América”, frase que conservo e uso para su disco y marco para el resto de su vida. La segunda historia comento que una gran amiga muy especial e importante su vida es guatemalteca, lastimosamente ella falleció, pero siempre la lleva en su corazón.
Con muchos chistes y bromas Di Blasio hablo del gran pianista francés Richard Clayderman de quien toco algunas canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Raul Di Blasio
Nace en el año 1949 en la localidad de Zapala provincia de Neuquén Argentina. Siendo un niño de seis años mostró inclinación por el piano, por lo que sus padres lo adentraron en el mundo artístico. Practicaba en el piano de sus maestros, pues según sus propias palabras era prácticamente imposible conseguir un buen piano por esa época. Su padre en un principio jugó un papel importante en la formación musical del joven, pues mientras Raúl tocaba el piano también silbaba con su padre lo que lo estimulaba en el aprendizaje y sobre todo en experimentar con nuevos sonidos.
Aunque su formación era pianista de música clásica siendo joven experimentó también en el mundo del rock influenciado por el grupo the Beatles, aunque sus padres lo enviaron a la universidad para que hiciera una verdadera carrera.
Raúl contaba con una edad de veinte años cuando decidió dejar su pueblo y mudarse a Buenos Aires donde prosiguió sus estudios del piano, al cual le dedicaba doce horas de práctica diaria. Siendo una persona hiperactiva con sed de cambios constantes con 27 años de edad, decide mudarse a Chile donde siguió tocando piano, pero interpretando temas de música clásica, tradicional y rock; aunque en aquel entonces ya componía sus propias melodías, trabajando en un bar. como pianista.
Di Blasio independientemente de su habilidad con el piano se ha dado a conocer al mundo también como compositor fusionando diferentes estilos de música como el folclóricos, pop, jazz, clásicos y brasileños, por lo que ha llegado a alcanzar un gran éxito en el mercado comercial internacional.