Bukele llama a remover jueces cómplices del crimen organizado
Las capturas bajo el régimen de excepción instaurado en El Salvador superaron las 3.800, de acuerdo con la Policía.
2022-04-02
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llamó este viernes (01.04.2022) a la Corte Suprema a que remueva a jueces que sean "cómplices" del crimen organizado, al denunciar que un juez "intentó" poner en libertad a pandilleros, mientras en el país rige un estado de excepción. Su llamado fue criticado por un funcionario de Human Rights Watch (HRW)
"Hago un llamado a la Corte Suprema de Justicia a remover a los jueces cómplices del crimenBukele organizado", señaló Bukele en su cuenta de Twitter.
Bukele había denunciado recientemente a "un juez (que) intentó liberar a 42" pandilleros que enfrentan un proceso judicial por delitos cometidos en 2019.
Hasta ayer a las 12 de la noche, la @PNCSV y la @FUERZARMADASV habían realizado 3,873 arrestos de pandilleros.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 1, 2022
Esto en solo 6 días y únicamente 5 de ellos con RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN.
Todos ellos serán llevados a penales de máxima seguridad.
Seguimos…#GuerraContraPandillas pic.twitter.com/V89GQ4TGxW
El gobernante llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) "a investigar los posibles nexos de este juez", que no identificó, "con el crimen organizado y las estructuras terroristas".
"En El Salvador, @nayibbukele intimida abiertamente a los jueces que no deciden cómo a él se le antoja", publicó en Twitter, el investigador Juan Pappier, que hace parte de la división para las Américas de Human Rights Watch (HRW).
Para el investigador, lo anterior es "una demostración más de su desprecio absoluto por el Estado de derecho".
En respuesta, el mandatario salvadoreño escribió en su Twitter: "Homeboys (pandilleros) Rights Watch".
El domingo pasado, el Congreso, a pedido del presidente, decretó un estado de excepción que regirá por un mes para frenar la violencia de las pandillas. La medida, que restringe libertades civiles y amplía poderes a la policía y el ejército, fue adoptada después que el pasado fin de semana las pandillas generaran una ola de violencia que dejó 87 muertos.
De acuerdo a Bukele, desde el pasado fin de semana han sido detenidos en todo el país 3.873 miembros de pandillas.
