Nayib Bukele a EE. UU.: *Gracias por la lista, pero en El Salvador tenemos la nuestra*
2021-07-03
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, "agradeció" este viernes (02.07.2021) a Estados Unidos por haber elaborado una lista de funcionarios implicados en actos de corrupción y contra las instituciones democráticas, aunque aclaró que este país centroamericano tiene su propio registro.
"Gracias por la lista, pero en El Salvador tenemos la nuestra", reaccionó Bukele tanto en Facebook como en Twitter sobre la denominada Lista Engel del Departamento de Estado, que incluye a 50 funcionarios y exfuncionarios de El Salvador, Guatemala y Honduras, a quienes consideró "actores corruptos y antidemocráticos" y les prohibió la entrada a territorio estadounidense.
En Lista Engel, para el caso de El Salvador, destacan personas cercanas a Bukele: su jefa de gabinete, Carolina Recinos, y el ministro de Trabajo, Rolando Castro. También están los exministros de Seguridad Rogelio Rivas y de Agricultura, Pablo Anliker. Ante esto, 12 organizaciones -incluyendo ONG, universidades y grupos empresariales- difundieron un pronunciamiento titulado No perseguir la corrupción es ser cómplice de la corrupción en el que pidieron al Gobierno salvadoreño "remover" de sus cargos a los funcionarios señalados. Además, piden una "investigación independiente" por una comisión internacional "ajena" a la Fiscalía del país.
El presidente salvadoreño reaccionó ante la publicación de las organizaciones: "todo en coreografía. Es tan evidente que debería dar risa. Los que quieren volver al pasado, con los mismos trucos de reciclados de 200 años de colonialismo, están en su derecho", consideró. "Los que no queremos que nuestro país vuelva a ese pasado oscuro, daremos la lucha", advirtió Bukele.
