Airbnb sufre un duro revés en una capital del turismo europeo: ¿qué hay detrás?
Internacionales

Airbnb sufre un duro revés en una capital del turismo europeo: ¿qué hay detrás?


La Justicia avala la primera resolución de Consumo contra los anuncios de pisos turísticos ilegales.

2025-05-19

La plataforma líder en la publicitación de alojamientos turísticos, Airbnb, ha recibido un duro golpe de las autoridades españolas, que llevan tiempo intentando luchar contra los pisos que ejercen esta actividad en la ilegalidad.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a la filial de Airbnb en Irlanda, encargada de gestionar el negocio en Europa, que bloquee casi 66.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas.

Esa es la cantidad de inmuebles irregulares detectados por la Dirección General de Consumo. Por ese motivo, en los últimos meses, la instancia remitió tres resoluciones diferentes a la plataforma para que retirara los anuncios.

Respaldo de la JusticiaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso presentado por la compañía contra la primera de las resoluciones de Consumo, que atañía a 5.800 anuncios de viviendas ubicadas en seis regiones: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Madrid y País Vasco), informa Cadena Ser.

El respaldo judicial avala la tesis del Ministerio, que considera que esos inmuebles vulneran la normativa sobre publicidad de alojamientos turísticos, así como la legislación de diferentes Comunidades Autónomas.

Entre los argumentos de Consumo se encuentra que los anuncios no incluyen el número de licencia o registro, obligatorio en varias regiones.

Airbnb sufre un duro revés en una capital del turismo europeo: ¿qué hay detrás?