Guatemala pide perdón por desaparición de Alaíde Foppa durante conflicto armado
2024-12-03
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, lideró este martes un acto público de disculpa por la desaparición y detención ilegal de la poeta y activista española Alaíde Foppa Falla en 1980, durante el conflicto armado interno del país.
Desde el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo destacó que esta ceremonia es un gesto voluntario del Estado guatemalteco para enfrentar su historia y avanzar hacia la verdad. "No es una obligación ni el resultado de una negociación, es un compromiso de reconocer los errores del pasado y sanar como sociedad", afirmó el mandatario ante la presencia de familiares de Foppa y figuras destacadas como la Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú.
Menchú también participó en el acto, recordando el legado de Foppa: "Ella llegó a Guatemala y entregó su vida por este país. Su impacto trasciende generaciones, marcando profundamente a sus hijos y nietos, quienes preservan la memoria de una mujer extraordinaria".
