Quito decreta emergencia por múltiples fuegos forestales
Internacionales

Quito decreta emergencia por múltiples fuegos forestales


La capital de Ecuador enfrenta 27 incendios, que las autoridades sospechan fueron provocados, en medio de la peor sequía en seis décadas.

2024-09-26

Un fuerte viento de verano propagó este miércoles (25.09.2024) el olor a quemado en Quito, en "emergencia" ante 27 incendios forestales desatados en medio de la peor sequía en Ecuador en 61 años y que dejan seis heridos y siete viviendas afectadas.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local "acaba de declarar el estado de emergencia a nivel metropolitano", anunció el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien encabeza el organismo.

La medida permitirá por ejemplo gestionar ante la banca multilateral préstamos por 500.000 dólares para la reconstrucción de bienes afectados y la recuperación de la flora afectada por 27 quemas que se registraron el martes, agregó.

Un balance previo daba cuenta de cinco incendios registrados en la capital ecuatoriana.

A massive wildfire raged around Ecuador's capital Quito. The country is facing its worst drought in six decades. pic.twitter.com/yU9Oj4xoQe

— DW News (@dwnews) September 25, 2024 ">

"Quito se encuentra bajo ataque"

"Seguimos pasando por momentos muy duros, de mucha tensión", dijo Muñoz en una declaración a la prensa. A pesar de que aún se mantienen algunos focos, "hemos logrado contener la mayor cantidad de estos flagelos", apuntó.

"Quito se encuentra bajo ataque", declaró antes a la prensa Carolina Andrade, secretaria de Seguridad del municipio.

Las autoridades, que sospechan que los siniestros fueron provocados, informaron de la detención de un joven de 19 años que fue encontrado con un galón de combustible.

La Policía Nacional informa que se han detenido a tres personas que serían los causantes de varios incendios en Quito.

Balance:
* Dos personas detenidas por los incendios de La Gasca y El Panecillo.
* Un detenido por los 🔥🔥 de ayer.

La Policía trabaja para identificar al…
pic.twitter.com/Jw0IpVBg9J

— La Posta (@LaPosta_Ecu) September 26, 2024 ">

Cerca del mediodía del miércoles, en el barrio Bellavista, al este de la capital, cayó ceniza y vecinos gritaban desesperados pidiendo agua por la reactivación de las llamas, constataron periodistas de la AFP.

En la mañana, una bruma cubrió el cielo y la fetidez a humo impregnó el interior de algunos edificios.

"Quise salvar algo, pero no encontramos nada. Encontramos tal cual como está ahorita, hecho cenizas. Perdimos todo, ropa. Quedamos solo con esta parada (muda de ropa)", expresó a la AFP Alexis Condolo, un mecánico de 23 años que se quedó sin casa.

el fuego empezó a arder en el cerro Auqui, en la periferia oriental, donde sigue activo. Las llamas también afectaron el Parque Metropolitano Guangüiltagua (uno de los más grandes de la ciudad) y bosques que rodean las zonas residenciales de Guápulo, Bellavista y González Suárez.

Quito decreta emergencia por múltiples fuegos forestales