Una campaña de bombardeos israelíes en Siria deja al menos 16 muertos
El objetivo era un centro de investigación militar para la producción de armas químicas, según Israel
2024-09-09
Al menos 16 personas han muerto y al menos 36 han resultado heridas este lunes en una campaña de bombardeos israelíes contra posiciones militares con presunta presencia proiraní en el noroeste de Siria, si bien Teherán ha negado vinculación alguna a las instalaciones.
Varias tandas de ataques aéreos, la primera lanzada poco antes de la medianoche del pasado domingo, han alcanzado diversos puntos de la localidad de Masyaf y de sus alrededores, según ha informado la agencia oficial de noticias del país SANA.
Se trata de una de las acciones más mortíferas atribuidas a Israel en los últimos años contra el territorio sirio.
El director de Sanidad para la provincia de Hama, a la que pertenece la zona, ha asegurado a la agencia de noticias EFE que muchos de los ingresados en el Hospital de Masyaf sufren heridas "serias", entre ellos niños, y ha apuntado que entre las víctimas hay tanto civiles como militares.
Sin embargo, ha detallado que la mayoría son civiles, ya que los misiles han impactado también en viviendas y calles de Masyaf, así como de la aldea de Al Sabboura.
Los ataques también han causado incendios forestales y han obligado a cortar la carretera que une Masyaf con la aldea de Wadi al Uyun, todavía cerrada al tráfico mientras las autoridades trabajan para restaurar la circulación, según ha confirmado el gobernador provincial, Maan Abboud, a la agencia.
El objetivo era un centro de investigación militar
Las fuentes han asegurado que el objetivo de los ataques era un centro de investigación militar de la zona para la producción de armas químicas. La instalación ha sido alcanzada en varias ocasiones, y se cree que albergaba a un equipo de militares iraníes implicados en la producción de armas.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, ha asegurado en su cuenta en X que los ataques israelíes "son los más violentos en años" y han golpeado a Hama por cuatro tandas distintas de ataques en un lapso de unas tres horas.
El Observatorio ha elevado a 18 el número de fallecidos, entre ellos cuatro civiles y al menos ocho actores armados, "que no se sabe si son parte de las fuerzas del régimen o si son sirios que trabajaban con las milicias respaldadas por Irán"
Teherán niega cualquier vinculación con las instalaciones atacadas
En su versión oficial, el Ministerio de Defensa sirio se ha limitado a informar de que fueron atacados puestos militares, sin ofrecer detalles, aunque las autoridades del país árabe no suelen hacer referencia a la presencia de milicias proiraníes o iraníes en su territorio.
Es habitual que Damasco solo informe de bajas en sus propias filas al tiempo que el Observatorio reporta como objetivo a los grupos apoyados por Teherán, presentes en Siria como aliados del presidente, Bachar al Asad, y vistos por Israel como una amenaza para su seguridad.
Además, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kananí, ha negado que hayan atacado centros relacionados con Irán en Siria.
“No confirmamos tal hecho y, en base a lo que fuentes sirias han anunciado, el régimen sionista [Israel] ha atacado centros sirios, incluido un centro de investigación perteneciente al Ejército sirio”, ha aseverado Kananí, en declaraciones recogidas por la agencia iraní ISNA.