El Real Madrid se estrena en Wembley para una final de Champions League
2024-05-30
El Real Madrid disputa este sábado en Wembley la final de la Champions League 2024 contra el Borussia Dortmund. Será la 18ª final en la historia del club blanco, campeón en 14 ocasiones, pero la primera en el mítico escenario de Londres, donde su eterno rival, el Barcelona, ha ganado en dos ocasiones. Tampoco es un escenario desconocido para su contendiente de este año.
La historia del fútbol ha vivido dos Wembleys, puesto que el viejo fue demolido en 2002 y el nuevo, reinaugurado en 2007. La remodelación formaba parte del plan para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Entre las dos etapas ha albergado siete finales de Champions / Copa de Europa, cinco en el viejo y dos en el nuevo. En los dos estuvo el Barça, en 1992 con su primera ´Orejona´ y en 2011 con la que supuso la cuarta.
El Madrid puede presumir de un idilio parecido con el moderno Saint Denis de París tras las finales ganadas en 2000 y 2022, la más reciente, aunque en el Parque de los Príncipes fue donde inauguró su palmarés en 1956, ganando 4-3 al Stade de Reims francés, en la primera edición de la Copa de Europa.
Aquel "Madrid de las Cinco Copas" de Di Stéfano, Gento, Puskas y compañía fue el primer equipo en ganar en su propio estadio, el Santiago Bernabéu, en la final de la segunda edición. Se impuso 2-0 a la Fiorentina, aunque por entonces (1957) aún era Chamartín. Tras esa llegaron las finales de Heysel en Bruselas (Bélgica), el Neckarstadion de Stuttgart (Alemania) y la primera en el Hampden Park de Glasgow (Escocia); todas ganadas.
Hubo que esperar dos años, en 1962, para ver la primera final perdida por el Madrid. Fue en el Olympisch Stadion de Amsterdam, y los tres goles de Puskas no fueron suficientes para frenar el ímpetu del Benfica de Eusebio. Otra vez pasaron dos años y el pentacampeón se topó con la versión histórica de otro campeón de Europa, en este caso el Inter de Milán de Helenio Herrera y Luis Suárez. El gallego no marcó, pero sí otra leyenda como Mazzola, un doblete.
El Madrid volvió a levantar la Copa de Europa en 1966, ganando al Partizán de Belgrado por 2-1 con goles de Amancio y Serena. Fue un feliz regreso al estadio Heysel de Bruselas. Sin embargo, no fue tan feliz el regreso al Parque de los Príncipes de París en 1981, puesto que el Liverpool se convirtió en el tercer y último equipo hasta la fecha en vencer a los blancos en una final (1-0).
