Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Demolición en Pavoncito avanza para desmantelar estructuras irregulares dentro del penal

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
18 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Demolición en Pavoncito

Demolición en Pavoncito

Demolición en Pavoncito se convirtió en una de las acciones más contundentes del sistema penitenciario en los últimos meses, luego de que las autoridades confirmaran el inicio del desmantelamiento de edificaciones construidas sin autorización dentro del centro de detención. La intervención surge tras una denuncia del director del Sistema Penitenciario, quien alertó sobre la existencia de estructuras irregulares que podrían haber beneficiado a reclusos y fortalecido dinámicas de control interno ilegales.

También te puede gustar

Al Pedal por el Paciente Renal: 21 kilómetros de esperanza para pacientes renales en Guatemala

Juez Fredy Orellana enfrenta nuevo revés legal en caso Corrupción Semilla

Cárcel Chimaltenango bajo allanamiento por investigación del asesinato de candidato a alcalde

El origen de la intervención y por qué la demolición en Pavoncito era urgente

La demolición en Pavoncito no fue una acción improvisada ni aislada. Durante los últimos meses, el Sistema Penitenciario ha realizado inspecciones, operativos y verificaciones en varios centros de detención del país. En estas revisiones se detectaron construcciones que no aparecían en los planos originales, modificaciones internas realizadas sin permisos y estructuras que podrían haber sido utilizadas por grupos internos para obtener beneficios ilegales.

El director del Sistema Penitenciario informó que una evaluación interna reveló espacios que no cumplían con normas de seguridad, edificaciones hechas con materiales no autorizados y zonas ampliadas sin supervisión. Según sus declaraciones, estas construcciones representaban riesgos tanto para los guardias como para los reclusos, y en algunos casos podían funcionar como áreas para actividades ilícitas, almacenamiento irregular o zonas de dominancia de grupos internos.

Esta situación abrió la puerta para que se iniciara una intervención mayor que culminó con el anuncio oficial de la demolición en Pavoncito, una medida encaminada a recuperar el control institucional y restablecer el orden dentro del penal.

Cómo avanzan los trabajos de demolición en Pavoncito

Los equipos asignados a la demolición en Pavoncito comenzaron a trabajar en fases para evitar riesgos y garantizar la seguridad del personal. La primera etapa consistió en el aislamiento de las áreas intervenidas, la reubicación temporal de reclusos y la inspección técnica de los muros y techos que serían derribados.

Posteriormente, maquinaria del Sistema Penitenciario y del Ministerio de Gobernación ingresó para iniciar el desmontaje de paredes ilegales, ampliaciones no autorizadas, bodegas improvisadas y estructuras internas que funcionaban sin permisos formales. Cada sección ha sido documentada para dejar registro de las condiciones en que fueron encontradas.

Autoridades explicaron que esta intervención es parte de un plan de reordenamiento penitenciario que se ejecutará en distintos centros del país, con el fin de evitar que grupos delictivos se apoderen de espacios estratégicos dentro de los penales.

Por qué había construcciones ilegales dentro del penal

Históricamente, la presencia de estructuras irregulares dentro de centros penitenciarios ha sido un síntoma de falta de control institucional, debilidad administrativa y presencia de redes internas que buscan crear espacios propios al margen de la ley. La demolición en Pavoncito expone una problemática que afecta a varios penales del país y que requiere una intervención profunda para ser erradicada.

En algunos casos, estas construcciones se originan cuando reclusos con liderazgo interno o grupos criminales negocian áreas privilegiadas, extorsionan a otros privados de libertad o establecen espacios para actividades prohibidas. En otros casos, las construcciones irregulares surgen por falta de supervisión, escasez de personal o fallas en los controles de ingreso de materiales.

La demolición en Pavoncito representa el primer paso para revertir estas dinámicas y reforzar la autoridad del Estado dentro del penal.

Demolición en Pavoncito como parte de un plan de control penitenciario

De acuerdo con autoridades del Sistema Penitenciario, la demolición en Pavoncito forma parte de un modelo de intervención integral que busca reorganizar espacios, recuperar áreas controladas por grupos internos y garantizar que los penales funcionen bajo normas claras, transparentes y alineadas con estándares de seguridad.

Este plan incluye supervisión continua, operativos sorpresa, inventarios de infraestructura, inspecciones interdisciplinarias y coordinación con fuerzas de seguridad. También contempla el fortalecimiento del personal penitenciario mediante capacitación y medidas de protección interna.

La intervención en Pavoncito podría replicarse en otros centros donde se sospecha la existencia de construcciones irregulares o ampliaciones no registradas que afectan la gobernanza penitenciaria.

Impacto de la demolición en Pavoncito para la seguridad interna

Uno de los principales objetivos de la demolición en Pavoncito es eliminar espacios que podrían haber servido para planificar hechos delictivos, esconder objetos prohibidos o facilitar la movilidad de grupos internos. La recuperación de estos puntos estratégicos reduce la capacidad operativa de estructuras criminales y fortalece la seguridad de custodios y reclusos.

La eliminación de áreas irregulares también facilita el monitoreo por cámaras, la supervisión en rondas y la identificación de actividades sospechosas. Al ordenar los espacios internos, el personal penitenciario puede controlar mejor el flujo de personas, materiales y objetos dentro del penal.

La demolición en Pavoncito busca evitar que se repitan situaciones donde espacios ocultos, bodegas improvisadas o ampliaciones ilegales faciliten delitos como extorsiones, tráfico de drogas o coordinaciones externas.

Reacciones de autoridades y del personal penitenciario

Autoridades del Sistema Penitenciario han reiterado que la demolición en Pavoncito es un mensaje claro para las estructuras internas que buscan apropiarse de áreas dentro de los centros carcelarios. Señalaron que el Estado retomará el control total de los penales, cerrando espacios de privilegio y garantizando condiciones más ordenadas y seguras.

Personal de custodia ha expresado que la intervención genera mejores condiciones de trabajo y reduce el poder de grupos internos que solían operar en áreas irregulares. El control institucional, según explicaron, se fortalece cuando la infraestructura está alineada con protocolos y manuales de seguridad.

La demolición también ha sido vista como un avance dentro de la estrategia para modernizar el sistema penitenciario del país.

Demolición en Pavoncito y su impacto social más amplio

El sistema penitenciario no solo afecta a quienes están recluidos, sino también a miles de familias y comunidades que dependen de un funcionamiento ordenado y seguro. La demolición en Pavoncito tiene un impacto social más amplio, pues reduce riesgos de violencia interna, disminuye incentivos para delitos coordinados desde prisión y aumenta la confianza pública en las instituciones de seguridad.

Asimismo, fortalece la percepción de que el Estado está recuperando espacios que históricamente habían sido controlados por redes criminales dentro de penales. Este tipo de acciones contribuye a reconstruir la confianza ciudadana en la capacidad del sistema penitenciario para garantizar seguridad y orden.

El futuro de Pavoncito tras la demolición

La demolición en Pavoncito no es un punto final, sino el inicio de una reconfiguración mayor. Tras el desmantelamiento de las estructuras irregulares, autoridades analizarán la posibilidad de reorganizar módulos internos, establecer nuevas rutas de circulación, mejorar las áreas de seguridad y modernizar los sistemas de vigilancia.

También se prevé un análisis para determinar si el diseño actual del penal necesita actualizaciones para garantizar un mejor funcionamiento. La intervención podría incluir nuevas cámaras, sensores, controles tecnológicos y protocolos de acceso más rigurosos.

La meta es transformar Pavoncito en un penal más seguro, ordenado y alineado con estándares modernos de gestión penitenciaria.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • El origen de la intervención y por qué la demolición en Pavoncito era urgente
  • Cómo avanzan los trabajos de demolición en Pavoncito
  • Por qué había construcciones ilegales dentro del penal
  • Demolición en Pavoncito como parte de un plan de control penitenciario
  • Impacto de la demolición en Pavoncito para la seguridad interna
  • Reacciones de autoridades y del personal penitenciario
  • Demolición en Pavoncito y su impacto social más amplio
  • El futuro de Pavoncito tras la demolición
Etiquetas: Centros penales GuatemalaDemolición en PavoncitoInfraestructura penitenciariaMinisterio de GobernaciónPavoncitoseguridad GuatemalaSistema Penitenciario
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

A 46 sube el número de mujeres en cárcel de Honduras

A 46 sube el número de mujeres en cárcel de Honduras

21 junio, 2023
Rusia supera por primera vez los 1.000 muertos diarios por Covid-19

Rusia supera por primera vez los 1.000 muertos diarios por Covid-19

16 octubre, 2021
Congreso de la República deberá de aprobar prórroga para préstamo de 500 millones de dólares

Congreso de la República deberá de aprobar prórroga para préstamo de 500 millones de dólares

4 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.