Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

tormenta geomagnética en la Tierra, más de 30 horas de actividad extrema y efectos globales

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
13 noviembre, 2025
en Internacionales
0
tormenta geomagnética en la Tierra

tormenta geomagnética en la Tierra

tormenta geomagnética en la Tierra es la expresión científica que mejor define el fenómeno que ha mantenido alterado el campo magnético del planeta durante más de 36 horas consecutivas, según confirmaron expertos del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia.

También te puede gustar

crisis democrática en Venezuela, Edmundo González Urrutia afirma que la soberanía no puede invocarse “para tolerar una dictadura”

China y Venezuela ruta marítima, nueva conexión reducirá tiempos y ampliará comercio bilateral

Panamá y EE.UU. en el Caribe afirma que no presta su territorio para actos hostiles contra Venezuela

Este evento, considerado uno de los más fuertes del año, ha puesto en alerta a observatorios, agencias climáticas y centros de monitoreo espacial en todo el mundo. La prolongada tormenta geomagnética en la Tierra no solo ha captado la atención de la comunidad científica, sino que también ha reavivado discusiones sobre la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos modernos ante la actividad solar extrema.

Más de 36 horas en estado de tormenta moderada a severa

La tormenta geomagnética en la Tierra comenzó exactamente a las 00:00 GMT del miércoles, cuando las partículas cargadas provenientes del Sol impactaron la magnetosfera con intensidad creciente. El índice Kp, que mide la perturbación geomagnética en una escala de 0 a 9, alcanzó valores de G4.3 y G4.7, ubicándose en el rango de “severo”, pero sin llegar a G5, la categoría extrema que inicialmente se temía.

Los científicos explican que una tormenta geomagnética en la Tierra ocurre cuando el viento solar —una corriente de plasma expulsada por el Sol— interactúa fuertemente con el campo magnético terrestre. Durante episodios como este, la radiación puede alterar comunicaciones, sistemas de navegación, satélites y redes eléctricas, además de generar auroras en latitudes inusualmente bajas.

¿Por qué esta tormenta geomagnética en la Tierra es tan importante?

De acuerdo con el investigador Serguéi Bogachev, la duración es uno de los factores que convierten este episodio en un evento notable. No es común que una tormenta geomagnética en la Tierra mantenga niveles elevados durante más de 24 horas, y en este caso se han registrado más de 36 horas de actividad continua. Aunque el índice Kp no alcanzó el nivel extremo previsto, la persistencia ha sido suficiente para generar preocupación en sectores tecnológicos y científicos.

El Laboratorio de Astronomía Solar, con sede en Rusia, indicó que la tormenta podría extenderse algunas horas más antes de desvanecerse, especialmente ahora que el óvalo auroral está desplazándose desde el hemisferio occidental hacia el oriental.

🚨 CAOS GEOMAGNÉTICO SIN PRECEDENTES |Una eyección solar masiva ha golpeado la Tierra, alterando el campo magnético a un nivel "nunca antes registrado".
Auroras visibles en latitudes inusuales.
Posibles interrupciones en comunicaciones y GPS.#TormentaSolar #Alerta #Geomagnética pic.twitter.com/IqmzG4ZIwI

— Josep Guijarro (@josepguijarro) November 12, 2025

Impacto global: ¿qué efectos ha generado esta tormenta geomagnética en la Tierra?

Los efectos de una tormenta geomagnética en la Tierra pueden variar dependiendo de la intensidad, la duración y la dirección de los vientos solares. En este caso, los impactos globales han sido moderados, pero suficientes como para activar alertas temporales. Entre los fenómenos registrados se encuentran interrupciones de radio de alta frecuencia, alteraciones leves en sistemas satelitales y la presencia de auroras boreales visibles en zonas más al sur de lo habitual.

Algunas latitudes medias en América del Norte reportaron auroras atenuadas durante el punto máximo de la tormenta. Sin embargo, los expertos enfatizan que en esta fase final no se esperan auroras intensas, ya que la actividad del Sol se ha reducido en comparación con días anteriores, cuando una serie de grandes llamaradas solares activó las alarmas globales.

La tormenta geomagnética en la Tierra y su origen solar

La tormenta geomagnética en la Tierra fue desencadenada por la eyección de masa coronal (CME) proveniente de una región activa del Sol. En las últimas semanas, el Sol ha experimentado varios episodios de alta actividad, con llamaradas de clase X —las más energéticas del espectro solar— que enviaron material hacia el espacio.

Aunque la actividad solar se ha reducido en las últimas horas, los científicos aún monitorean la posibilidad de nuevas eyecciones que pudieran intensificar la tormenta geomagnética en la Tierra o generar nuevos eventos en las próximas semanas. Estamos acercándonos al pico del ciclo solar 25, una fase natural en la que aumentan las explosiones solares intensas.

🌌 ¡Aurora en México! Hoy, 12 de noviembre de 2025, una tormenta geomagnética G4 (severa) está azotando la Tierra, debido a eyecciones de masa coronal masivas del Sol.

¿Qué efectos tiene en la Tierra?

· 🌌 Increíbles Auroras.

· ⚡️ Infraestructura eléctrica: Posibles… https://t.co/xacEsGlCFi pic.twitter.com/R8iPV8fg2U

— SASSLA (@SasslaMx) November 12, 2025

Sistemas tecnológicos bajo vigilancia

Eventos como la actual tormenta geomagnética en la Tierra son un recordatorio claro de la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos contemporáneos. Comunicaciones por satélite, GPS, radio HF, radares e incluso redes eléctricas pueden experimentar anomalías. Aunque esta tormenta no ha provocado daños graves, las agencias espaciales y operadores de satélites han seguido protocolos preventivos.

Se han reportado interrupciones menores en sistemas de comunicación aeronáutica en Norteamérica y Europa. Algunas compañías de aviación desplazaron rutas polares para evitar interferencias. Varios satélites también ingresaron en “modo seguro”, una campaña habitual en este tipo de episodios para evitar daños en sistemas electrónicos sensibles.

Auroras desplazándose hacia Eurasia

Una de las consecuencias más visibles de una tormenta geomagnética en la Tierra es la expansión del óvalo auroral. Durante esta tormenta, el óvalo se desplazó inicialmente hacia Estados Unidos y Canadá, permitiendo que miles de personas observaran cortinas de luz en zonas que rara vez experimentan este fenómeno.

Ahora, según el Laboratorio de Astronomía Solar ruso, el óvalo está migrando hacia el hemisferio oriental, lo que implica que países como Finlandia, Suecia, Rusia y parte de Asia central podrían ver auroras durante la noche, aunque no tan intensas como las registradas al inicio del evento.

¿Qué tan peligrosa puede ser una tormenta como esta?

La actual tormenta geomagnética en la Tierra se clasifica como severa, pero no extrema. Para comprender su peligrosidad, es importante revisarla respecto a eventos históricos.

El evento más potente registrado fue la tormenta solar de Carrington (1859), que incendió estaciones telegráficas. Otro evento notable fue la tormenta de Quebec (1989), que dejó sin electricidad a millones de personas. Más recientemente, en 2003, las “Tormentas de Halloween” causaron apagones en Suecia y desactivaron 29 satélites temporalmente.

La tormenta actual no se aproxima a estos niveles, pero sí recuerda el potencial destructivo de una tormenta geomagnética en la Tierra en un mundo hiperconectado. Muchos países carecen aún de infraestructura resistente a estos fenómenos espaciales.

Fotografía de César Moreno

El Sol entra en fase de calma, pero el ciclo solar continúa

El informe más reciente indica que el Sol ha disminuido su actividad tras varios días de llamaradas intensas. Sin embargo, los astrofísicos aclaran que esto no significa que el ciclo solar vaya en retroceso. Por el contrario, nos encontramos en la fase ascendente del ciclo 25, que suele caracterizarse por altibajos y explosiones intermitentes.

La actual tormenta geomagnética en la Tierra puede ser un anticipo de fenómenos más intensos hacia 2026 y 2027, cuando se espera que el ciclo alcance su máximo. Los científicos monitorean regiones activas que podrían generar nuevas eyecciones de masa coronal dirigidas hacia nuestro planeta.

¿Qué esperar en las próximas horas?

El Laboratorio de Astronomía Solar advierte que la tormenta geomagnética en la Tierra podría continuar hasta el final de la jornada, aunque con menor intensidad. Aun así, cualquier fluctuación solar repentina podría volver a elevar el índice Kp temporalmente.

Los sistemas de monitoreo espacial de Rusia, Europa y Estados Unidos continúan emitiendo actualizaciones constantes. Las agencias recomiendan a operadores satelitales y sistemas de comunicaciones mantenerse atentos ante posibles alteraciones.

Conclusión: una señal del poder solar sobre nuestro planeta

La prolongada tormenta geomagnética en la Tierra confirma que, pese a los avances tecnológicos, nuestra civilización sigue profundamente influenciada por la actividad solar. Eventos como este sirven para reforzar la importancia de la vigilancia espacial, la modernización de infraestructuras eléctricas y la planificación global ante fenómenos de alto impacto.

Aunque esta tormenta no alcanzó niveles extremos, su duración y amplitud la colocan como un recordatorio de que el clima espacial es una variable determinante para la estabilidad tecnológica y científica de nuestro tiempo. La observación constante del Sol es hoy una necesidad estratégica para gobiernos, universidades y agencias de seguridad.

Información cortesía de RT.
Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Más de 36 horas en estado de tormenta moderada a severa
  • ¿Por qué esta tormenta geomagnética en la Tierra es tan importante?
  • Impacto global: ¿qué efectos ha generado esta tormenta geomagnética en la Tierra?
  • La tormenta geomagnética en la Tierra y su origen solar
  • Sistemas tecnológicos bajo vigilancia
  • Auroras desplazándose hacia Eurasia
  • ¿Qué tan peligrosa puede ser una tormenta como esta?
  • El Sol entra en fase de calma, pero el ciclo solar continúa
  • ¿Qué esperar en las próximas horas?
  • Conclusión: una señal del poder solar sobre nuestro planeta
Etiquetas: aurorascienciaclima espacialclima solarmagnetosferaNuevo MundoRTSoltecnologíatormenta geomagnética
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Biden quiere que 50% de los automóviles en EE. UU. sean de cero emisiones en 2030

Biden quiere que 50% de los automóviles en EE. UU. sean de cero emisiones en 2030

5 agosto, 2021
Birdwatch, la herramienta de twitter para evitar la desinformación

Birdwatch, la herramienta de twitter para evitar la desinformación

26 enero, 2021
Kylian Mbappé espera tener su futuro decidido antes de la Eurocopa

Kylian Mbappé espera tener su futuro decidido antes de la Eurocopa

22 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.