Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU.

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
13 noviembre, 2025
en Internacionales
0
China da una severa advertencia

China da una severa advertencia

China da una severa advertencia, El gobierno chino advirtió duramente a Japón tras declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi sobre Taiwán, calificándolas de “provocación peligrosa” y exigiendo una retractación inmediata.

También te puede gustar

China y Venezuela ruta marítima, nueva conexión reducirá tiempos y ampliará comercio bilateral

Panamá y EE.UU. en el Caribe afirma que no presta su territorio para actos hostiles contra Venezuela

Petro pone una condición para colaborar con la inteligencia de EE.UU.

China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. tras declaraciones sobre Taiwán

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China lanzó este jueves una advertencia directa a Japón, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, insinuara que Tokio podría responder militarmente si Pekín decide intervenir en Taiwán.
El portavoz chino Lin Jian calificó las declaraciones de “extremadamente irresponsables” y aseguró que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. al considerar las palabras de Takaichi como una “injerencia grave” en sus asuntos internos.

“Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre sus crímenes pasados, a detener de inmediato sus provocaciones y excesos, y a evitar jugar con fuego en la cuestión de Taiwán”, declaró Lin Jian en una rueda de prensa en Pekín.

El vocero recalcó que la postura del gobierno japonés amenaza la estabilidad del estrecho de Taiwán y que Pekín “no tolerará ninguna acción militar ni alianza extranjera” que afecte su soberanía territorial.

Una advertencia que eleva la tensión entre potencias

La advertencia de Pekín llega en un momento de alta tensión geopolítica en Asia.
Desde que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU., el discurso diplomático entre Pekín y Tokio se ha vuelto más áspero.
Las relaciones bilaterales, ya tensas por disputas territoriales en el mar de China Oriental y por la histórica rivalidad entre ambos países, enfrentan ahora un nuevo punto de fricción con la cuestión taiwanesa.

Takaichi, en declaraciones recientes, afirmó que “si China usa la fuerza militar contra Taiwán, Japón no puede quedarse de brazos cruzados”, lo que en Pekín fue interpretado como una amenaza directa.
Lin Jian respondió categóricamente:

“Si Japón se atreve a intervenir militarmente en la situación del estrecho de Taiwán, constituirá un acto de agresión y China contraatacará con contundencia”.

🇨🇳🇹🇼🇯🇵 | El Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirma: "Si Japón interviene militarmente en la situación del Estrecho de Taiwán… China contraatacará con contundencia", y advierte a Japón: "No juegue con fuego en la cuestión de Taiwán, porque quien juega con fuego perecerá… pic.twitter.com/n2V2OJxyGY

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 13, 2025

China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. y reitera su política de una sola China

Durante su comparecencia, el portavoz chino recordó que el principio de una sola China es “irrenunciable” y que Taiwán forma parte integral del territorio nacional desde 1949.
La mayoría de los países del mundo, incluidos Estados Unidos y Rusia, reconocen formalmente esa posición diplomática.

“Taiwán nunca ha sido un país ni jamás lo será. Es una parte inalienable del territorio de China”, subrayó Lin Jian, reafirmando el mensaje central de que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. que parece alinearse con los intereses de Washington en Asia.

Pekín ha acusado reiteradamente a Japón de actuar bajo la influencia estratégica de Estados Unidos, especialmente desde que Tokio reforzó su alianza de defensa con Washington para contener el avance militar chino en la región Indo-Pacífico.

El papel de Estados Unidos y el respaldo a Tokio

El gobierno estadounidense, a través del Departamento de Estado, expresó su “apoyo total” a Japón, calificando al país como “socio clave para la paz y la estabilidad regional”.
El presidente Donald Trump incluso se refirió a la primera ministra japonesa como “una gran aliada de Estados Unidos” durante su gira por Corea del Sur, afirmando:

“Japón está haciendo lo correcto al defender la libertad en el Indo-Pacífico”.

Estas declaraciones reafirman que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. en un contexto donde la alianza Washington-Tokio se consolida como uno de los principales ejes de contención frente al poder chino.

Antecedentes de una relación marcada por la desconfianza

Las tensiones entre China y Japón no son nuevas.
A lo largo de la última década, ambas potencias han protagonizado enfrentamientos diplomáticos por las islas Senkaku/Diaoyu, una cadena de islotes deshabitados que ambos reclaman como propios.
Además, Tokio ha criticado abiertamente la expansión militar china en el mar del Sur de China y sus ejercicios en torno a Taiwán.

Cuando China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU., revive heridas históricas del siglo XX, especialmente las relacionadas con la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El portavoz Lin Jian recordó este pasado en su intervención:

“Japón debería recordar sus atrocidades históricas y no repetir los errores del pasado jugando con la paz regional.”

Reacciones en Tokio y medios japoneses

La oficina de la primera ministra Sanae Takaichi no tardó en responder.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón calificó los comentarios chinos como “inaceptables e injustificados”.
Tokio sostuvo que su posición sobre Taiwán se basa en la defensa de “la libertad y la democracia” en la región.

Los principales medios japoneses, como Yomiuri Shimbun y Asahi News, coincidieron en señalar que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. en un intento de “intimidar diplomáticamente” al nuevo liderazgo japonés.
Sin embargo, también reconocen que el discurso de Takaichi podría aumentar el riesgo de una confrontación diplomática prolongada.

China refuerza su presencia militar en el estrecho de Taiwán

Mientras se desarrolla la disputa verbal, Pekín incrementó su actividad militar cerca de la isla.
El Ministerio de Defensa chino confirmó que se desplegaron buques de guerra y aviones de reconocimiento en el estrecho de Taiwán como parte de “operaciones de rutina de entrenamiento y defensa”.

Expertos del Instituto de Estudios Estratégicos de Shanghái afirmaron que la medida busca enviar un mensaje a Tokio y Washington.

“China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. no solo en palabras, sino en acciones concretas. Es un recordatorio del poderío militar que puede emplear si la soberanía de Taiwán se ve amenazada.”

Perspectivas regionales: entre la diplomacia y el riesgo

En el sudeste asiático, gobiernos como los de Filipinas y Corea del Sur han pedido moderación a ambas partes.
La ASEAN, a través de un comunicado, llamó a la “contención y al respeto del derecho internacional”.
Sin embargo, las potencias del Indo-Pacífico reconocen que el conflicto podría tener implicaciones más amplias si se convierte en una crisis militar.

Para los analistas, el hecho de que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. muestra que Pekín está dispuesto a endurecer su discurso frente a los países que cuestionan su soberanía sobre Taiwán.

Conclusión: una nueva fase de tensión en Asia

El enfrentamiento diplomático entre China y Japón abre un nuevo capítulo en la compleja política del este asiático.
El gobierno de Pekín ha dejado claro que no tolerará provocaciones en torno a Taiwán y que está dispuesto a responder con fuerza si percibe una amenaza directa.

Mientras tanto, Tokio insiste en que su objetivo es “proteger la estabilidad regional”, aunque su discurso refleja un alineamiento cada vez más estrecho con Estados Unidos.
Lo cierto es que China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. en un contexto donde las rivalidades históricas, las alianzas estratégicas y las ambiciones territoriales vuelven a definir el equilibrio del poder global.

Información cortesía de RT
Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. tras declaraciones sobre Taiwán
  • Una advertencia que eleva la tensión entre potencias
  • China da una severa advertencia a un aliado de EE.UU. y reitera su política de una sola China
  • El papel de Estados Unidos y el respaldo a Tokio
  • Antecedentes de una relación marcada por la desconfianza
  • Reacciones en Tokio y medios japoneses
  • China refuerza su presencia militar en el estrecho de Taiwán
  • Perspectivas regionales: entre la diplomacia y el riesgo
  • Conclusión: una nueva fase de tensión en Asia
Etiquetas: ChinaChina da una severa advertencia a un aliado de EE.UU.diplomacia asiáticaDonald TrumpDWgeopolíticaIndo-PacíficoJapónLin JianPekínrelaciones internacionalesReutersSanae TakaichiTaiwánTokio
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Diputados cumplen resolución de la CC en elección de magistrados

Diputados cumplen resolución de la CC en elección de magistrados

6 octubre, 2021
España sufre para ganar a Uzbekistán en el arranque de las competiciones olímpicas de París 2024

España sufre para ganar a Uzbekistán en el arranque de las competiciones olímpicas de París 2024

24 julio, 2024
Somos buenos amigos y socios: China y Colombia elevan sus lazos a nivel de cooperación estratégica

Somos buenos amigos y socios: China y Colombia elevan sus lazos a nivel de cooperación estratégica

25 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.