Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Bajas temperaturas, Insivumeh pronostica heladas y descenso térmico en el altiplano y occidente

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
12 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Bajas temperaturas

Bajas temperaturas

Bajas temperaturas, El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un boletín especial por el ingreso de un frente frío que provocará bajas temperaturas Guatemala durante los próximos días, especialmente en regiones del altiplano central y occidental. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de heladas, fuertes vientos y descensos térmicos que podrían afectar la salud y la agricultura.

También te puede gustar

Federación Futbol Guatemala emite recomendaciones para el partido de la Selección Nacional ante Panamá

Ley terrenos educativos, Congreso aprueba norma para inscribir escuelas e institutos a favor del Estado

Registro Único de Agricultores, el MAGA lanza nueva plataforma para fortalecer la economía rural

Frente frío provoca bajas temperaturas Guatemala

El Insivumeh informó que una masa de aire polar proveniente del norte del continente alcanzó el territorio nacional, generando bajas temperaturas Guatemala desde la madrugada del miércoles. El fenómeno se intensificará en los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango y Chimaltenango, donde las mínimas podrían llegar a 3 grados Celsius.

El boletín meteorológico también detalla que las condiciones frías estarán acompañadas de vientos acelerados del norte con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas montañosas. En el litoral del Caribe, se esperan lluvias dispersas y oleaje elevado debido a la interacción del frente frío con la humedad ambiental.

Recomendaciones ante las bajas temperaturas Guatemala

El Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomiendan a la población abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. También se sugiere resguardar animales domésticos y cubrir cultivos vulnerables ante la posibilidad de heladas.

El vocero de Conred, Rodolfo García, informó que se activaron los protocolos del Plan Nacional de Respuesta ante Bajas Temperaturas Guatemala. “Tenemos habilitados albergues temporales en varios departamentos para brindar refugio a personas en situación de calle o en riesgo”, explicó. Agregó que se mantienen en monitoreo constante las zonas de mayor altitud y comunidades rurales.

Albergues habilitados por bajas temperaturas Guatemala

En coordinación con las municipalidades, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y organizaciones locales, se han habilitado más de 50 albergues en los departamentos más afectados. En Quetzaltenango y Totonicapán, los espacios ya reciben a decenas de familias que buscan refugio durante las noches más frías.

El Mides informó que los albergues cuentan con colchonetas, frazadas, alimentos calientes y atención médica básica. “Nuestra prioridad es garantizar que nadie duerma a la intemperie durante esta ola de frío”, declaró la ministra de Desarrollo. Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para donar ropa abrigadora, cobijas y víveres.

Bajas temperaturas Guatemala y efectos en la agricultura

Las bajas temperaturas Guatemala también amenazan los cultivos en regiones agrícolas del occidente. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) alertó sobre la posibilidad de pérdidas en hortalizas y granos básicos debido a la formación de escarcha. Se recomendó a los agricultores implementar medidas preventivas como riego nocturno, coberturas plásticas y cortavientos naturales.

El MAGA, en conjunto con el Insivumeh, realiza monitoreos diarios de las temperaturas en los municipios más afectados. En Almolonga, Quetzaltenango, ya se reportaron daños en plantaciones de repollo y lechuga. “Las heladas afectan la economía de las familias rurales, por lo que estamos implementando un plan de emergencia agrícola”, afirmó el ministro Edgar De León.

Salud pública y bajas temperaturas Guatemala

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) instó a la población a reforzar las medidas preventivas ante enfermedades respiratorias como influenza, bronquitis y neumonía. “Los cambios bruscos de temperatura incrementan los casos, especialmente en niños y adultos mayores”, explicó la doctora Nancy Ruiz, epidemióloga de la institución.

Los hospitales y centros de salud en el altiplano fueron abastecidos con medicamentos y personal adicional. Además, el MSPAS recomendó no encender fogones o braseros dentro de las viviendas sin ventilación, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, una causa frecuente de emergencias durante las bajas temperaturas Guatemala.

Pronóstico del Insivumeh para los próximos días

El Insivumeh pronostica que las bajas temperaturas Guatemala continuarán durante toda la semana, con mayor intensidad durante las madrugadas y primeras horas del día. Se prevé que las condiciones comiencen a mejorar gradualmente a partir del fin de semana, aunque el frío persistirá en las zonas altas hasta finales de noviembre.

“Estamos en la transición hacia la época fría del año, y los frentes fríos se irán incrementando en frecuencia. Se espera que entre noviembre y enero tengamos entre 11 y 14 frentes fríos que afectarán al territorio nacional”, explicó un meteorólogo del Insivumeh. La institución mantiene comunicación permanente con Conred para emitir alertas oportunas.

Compartimos información sobre las emergencias y acciones desarrolladas ante la Época Fría en el territorio nacional 🇬🇹 pic.twitter.com/83CULCnhCd

— CONRED (@ConredGuatemala) November 12, 2025

Bajas temperaturas Guatemala y la vida cotidiana

En la capital y en municipios del altiplano, la población ya siente el cambio climático. Comerciantes de ropa y cobijas reportan un aumento en la demanda, mientras que los mercados registran alza en precios de verduras sensibles al frío. Las bajas temperaturas Guatemala también modifican los horarios escolares y laborales, ya que las instituciones adaptan sus actividades para evitar exposición al amanecer.

En Quiché y Sololá, algunas comunidades han decidido retrasar las jornadas agrícolas para proteger a los trabajadores. Las autoridades municipales también recomiendan mantener vigilancia en los cuerpos de agua para prevenir accidentes, ya que las bajas temperaturas incrementan el riesgo de hipotermia.

Acciones preventivas y educación climática

El Ministerio de Educación (Mineduc) implementó una campaña educativa sobre prevención durante las bajas temperaturas Guatemala. Los centros escolares distribuyen información sobre el uso adecuado de abrigos, hidratación y cuidados básicos para los niños. En algunos departamentos, las clases presenciales podrán ser suspendidas temporalmente si las condiciones se agravan.

Por otro lado, organizaciones ambientales impulsan programas de sensibilización sobre el impacto del cambio climático y la necesidad de proteger los recursos naturales. “Cada ola de frío es más intensa por la deforestación y el daño ambiental. La prevención también pasa por cuidar nuestros bosques”, expresó un representante del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

El papel ciudadano ante las bajas temperaturas Guatemala

La solidaridad ciudadana ha sido clave para enfrentar la emergencia. En distintos departamentos, grupos comunitarios y religiosos organizan colectas de ropa y alimentos para las familias más afectadas. En redes sociales circulan campañas bajo los hashtags #AbrigaUnCorazón y #FríoGT, promoviendo la donación de cobijas y suéteres.

“Guatemala siempre demuestra su espíritu solidario cuando más se necesita”, comentó una voluntaria de Quetzaltenango que participa en la distribución de ayuda. Estas acciones complementan la labor institucional y reflejan el compromiso de la sociedad ante las bajas temperaturas Guatemala.

Fotografía de CONRED

Perspectiva ambiental de las bajas temperaturas Guatemala

Los expertos ambientales indican que las bajas temperaturas Guatemala también generan impactos positivos, como la reducción temporal de plagas agrícolas y la recarga de humedad en los suelos. Sin embargo, advierten que el aumento de fenómenos extremos evidencia los efectos del cambio climático. “Cada año el contraste entre calor y frío se hace más pronunciado, lo que afecta la estabilidad de los ecosistemas”, señaló un investigador del Instituto de Cambio Climático (ICC).

Las autoridades llaman a aprovechar esta temporada para reforestar y proteger fuentes de agua. “Los bosques ayudan a regular la temperatura y mitigar los impactos del clima extremo”, indicó el Ministerio de Ambiente. El gobierno planea reforzar los programas de reforestación durante 2026 para contrarrestar la pérdida de cobertura forestal.

Reflexión social ante las bajas temperaturas Guatemala

Las bajas temperaturas Guatemala no solo representan un fenómeno meteorológico, sino también un reto social que pone a prueba la capacidad de respuesta institucional y la empatía ciudadana. La coordinación entre gobierno, municipalidades y comunidades es esencial para evitar tragedias y proteger a los sectores más vulnerables.

El Insivumeh, la Conred y el Mides continuarán trabajando de manera conjunta para brindar asistencia y emitir alertas tempranas. Mientras tanto, el país se prepara para enfrentar las próximas semanas frías con una combinación de prevención, solidaridad y esperanza.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Frente frío provoca bajas temperaturas Guatemala
  • Recomendaciones ante las bajas temperaturas Guatemala
  • Albergues habilitados por bajas temperaturas Guatemala
  • Bajas temperaturas Guatemala y efectos en la agricultura
  • Salud pública y bajas temperaturas Guatemala
  • Pronóstico del Insivumeh para los próximos días
  • Bajas temperaturas Guatemala y la vida cotidiana
  • Acciones preventivas y educación climática
  • El papel ciudadano ante las bajas temperaturas Guatemala
  • Perspectiva ambiental de las bajas temperaturas Guatemala
  • Reflexión social ante las bajas temperaturas Guatemala
Etiquetas: Bajas temperaturas Guatemalacambio climáticoclima GuatemalaCONREDFrente fríoGobierno de GuatemalaINSIVUMEHMAGAMidesMineducMinisterio de Agricultura
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Carril exclusivo para motocicletas en calzada La Paz cumple con expectativas, asegura Emetra

Carril exclusivo para motocicletas en calzada La Paz cumple con expectativas, asegura Emetra

26 noviembre, 2024
Comunicaciones a 90 minutos del tí­tulo

Comunicaciones a 90 minutos del tí­tulo

9 diciembre, 2021
Consuelo Porras justificó los cambios en las jefaturas de distintas fiscalí­as

Consuelo Porras justificó los cambios en las jefaturas de distintas fiscalí­as

7 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.