Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Heladas en Guatemala provocan pérdidas agrícolas y preocupación en comunidades rurales

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
11 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Heladas en Guatemala

Heladas en Guatemala

Las heladas en Guatemala registradas durante los últimos días han afectado cultivos, pastizales y zonas de producción en al menos cuatro departamentos. El descenso de temperatura asociado al frente frío número tres ha generado pérdidas económicas y preocupación entre agricultores que enfrentan la temporada más severa de los últimos años.

También te puede gustar

Pavón Guatemala, investigan muerte de reo hallado sin vida dentro del centro penitenciario

Ministerio de Salud finaliza contrato con UNOPS por irregularidades en gestión de proyectos

Cierres PMT, por partido en el Trébol generan desvíos y complicaciones en el tránsito el 13 de noviembre

Heladas en Guatemala dejan su huella en el altiplano

Desde el fin de semana, las heladas en Guatemala han afectado principalmente los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y Huehuetenango. En estas regiones, el termómetro descendió por debajo de los seis grados Celsius, provocando la congelación parcial de suelos y la quema de hojas en cultivos sensibles al frío.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) confirmó que las pérdidas más notorias se reportan en hortalizas, papa y maíz. Los agricultores señalan que el fenómeno llegó antes de lo previsto, impidiendo la cosecha completa y afectando la producción local que abastece los mercados del occidente y la capital.

El impacto económico de las heladas en Guatemala

El MAGA estima que las heladas en Guatemala podrían representar pérdidas de hasta 20 millones de quetzales solo en los primeros días de noviembre. El daño a los cultivos de hortalizas se traduce en un incremento inmediato de precios en los mercados mayoristas, afectando a miles de familias consumidoras.

En Quetzaltenango, los productores reportan que el 40 por ciento de las plantaciones de papa y repollo quedó inservible. En Huehuetenango, los cultivos de maíz y frijol presentan daños por el frío extremo y la falta de humedad. El fenómeno no solo afecta la economía agrícola, sino también la seguridad alimentaria en comunidades que dependen directamente de estas siembras para su sustento diario.

Testimonios desde el campo

“No recordábamos una helada tan fuerte en noviembre”, comentó don Gregorio López, agricultor de Totonicapán. “La tierra amaneció blanca y las hojas de nuestras hortalizas se marchitaron en pocas horas”. Como él, cientos de productores enfrentan la incertidumbre de una temporada que apenas comienza y que ya deja pérdidas considerables.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran campos cubiertos de escarcha, ríos con capas de hielo en sus orillas y animales buscando refugio. Las comunidades más afectadas han solicitado apoyo urgente al MAGA y a las autoridades locales para obtener semillas y fertilizantes que les permitan resembrar en las próximas semanas.

El papel del MAGA ante las heladas en Guatemala

El Ministerio de Agricultura desplegó brigadas técnicas en los departamentos más golpeados para evaluar los daños y brindar asesoría sobre medidas de mitigación. Entre las acciones inmediatas se encuentra la entrega de insumos agrícolas y la instalación de sistemas de riego por goteo que ayuden a mantener la temperatura del suelo.

“Las heladas en Guatemala nos obligan a acelerar los programas de adaptación climática y asistencia rural”, declaró el titular del MAGA. También anunció que se activarán fondos de emergencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) para apoyar a las familias afectadas.

El impacto de las heladas en Guatemala sobre la producción alimentaria

Las heladas en Guatemala tienen un efecto directo sobre la cadena de suministro de alimentos. Los mercados locales ya reportan escasez de verduras de hoja, lo que genera incrementos de precios en productos básicos como la lechuga, el repollo y la espinaca. Este aumento afecta especialmente a los hogares de ingresos bajos que dependen de estos alimentos para su dieta diaria.

De acuerdo con economistas del Banco de Guatemala, si el fenómeno persiste, el país podría registrar un alza temporal en el índice de precios al consumidor. Aunque el impacto macroeconómico es limitado, en el ámbito rural representa un golpe severo para los pequeños productores y cooperativas agrícolas que viven al día con sus cosechas.

Lluvias en la Franja Transversal del Norte y vientos del norte predominan en el análisis agrometeorológico con vigencia del 10 al 14 de noviembre.

En el siguiente video se brindan recomendaciones para los sectores agrícola y pecuarios. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/6xrICTKSN6

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 11, 2025
MagaGuatemala

Heladas en Guatemala y cambio climático

Los expertos coinciden en que las heladas en Guatemala forman parte de un patrón cada vez más irregular del clima. Las variaciones extremas de temperatura y la prolongación de las temporadas frías son señales del cambio climático que afectan directamente a las zonas agrícolas. Los campesinos se enfrentan a fenómenos meteorológicos cada vez menos previsibles.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que la combinación de masas de aire polar y la reducción de la humedad ambiental crea las condiciones propicias para la formación de heladas en Guatemala. Este fenómeno, que antes se concentraba entre diciembre y enero, ahora aparece desde noviembre.

Medidas de prevención y adaptación

Ante la gravedad del impacto, el MAGA recomendó a los agricultores implementar medidas de protección como el uso de cobertores plásticos, sistemas de riego nocturno y barreras naturales para reducir la exposición directa al frío. También se promueve la diversificación de cultivos y la adopción de especies más resistentes a bajas temperaturas.

Organizaciones no gubernamentales que trabajan en desarrollo rural ofrecieron apoyo técnico para capacitar a las comunidades en prácticas agrícolas sostenibles. Estas acciones buscan que las futuras heladas en Guatemala no generen los mismos niveles de pérdidas que las actuales.

Resiliencia y solidaridad en el campo

A pesar de las pérdidas, los agricultores mantienen una actitud resiliente. En San Marcos, grupos de vecinos se organizaron para compartir semillas y herramientas. En Totonicapán, los jóvenes de cooperativas rurales ayudan a replantar los terrenos afectados. El trabajo colectivo y la solidaridad comunitaria se han convertido en herramientas para sobrellevar los efectos del clima.

El gobierno central reconoció la importancia de estas iniciativas locales y se comprometió a fortalecer los programas de apoyo agrícola en 2026. La meta es desarrollar un sistema de alerta temprana que permita anticipar los impactos de las heladas en Guatemala y preparar a los productores con suficiente antelación.

Fotografía de MAGA Guatemala

Heladas en Guatemala y el riesgo alimentario

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) advirtió que las pérdidas agrícolas podrían aumentar la vulnerabilidad alimentaria en comunidades de alta pobreza. El fenómeno coincide con el cierre del ciclo de cosecha de granos básicos, lo que reduce las reservas de alimentos en los hogares rurales.

Las autoridades evalúan la entrega de asistencia alimentaria temporal para prevenir la desnutrición estacional. En años anteriores, las heladas en Guatemala generaron escasez temporal de productos, afectando especialmente a niños menores de cinco años y a mujeres embarazadas. Por eso, la respuesta inmediata busca garantizar acceso a alimentos básicos y nutrición adecuada.

El pronóstico para las próximas semanas

El Insivumeh prevé que las heladas en Guatemala podrían continuar durante las madrugadas del resto de la semana, especialmente en las zonas montañosas del occidente y altiplano central. Se espera que el frente frío pierda intensidad gradualmente, pero las temperaturas seguirán bajas hasta finales de noviembre.

El MAGA insistió en que la vigilancia meteorológica será clave para evitar daños mayores. Los agricultores han sido invitados a reportar cualquier evento de helada a las oficinas departamentales para activar los protocolos de emergencia. Mientras tanto, los mercados de la capital siguen recibiendo productos provenientes de zonas menos afectadas, garantizando el abastecimiento temporal.

Reflexión y llamado a la acción

El impacto de las heladas en Guatemala demuestra la necesidad de fortalecer la resiliencia agrícola frente a los cambios climáticos. Los fenómenos naturales seguirán presentándose, pero su impacto puede reducirse con planificación, educación y cooperación entre Estado y comunidades. La agricultura sigue siendo la base de la economía rural y su protección es una prioridad nacional.

“Cada cosecha perdida nos recuerda que debemos adaptarnos al clima”, expresó un agricultor de San Marcos. Su testimonio refleja el sentimiento general de miles de familias que enfrentan con valentía las dificultades del campo guatemalteco.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Heladas en Guatemala dejan su huella en el altiplano
  • El impacto económico de las heladas en Guatemala
  • Testimonios desde el campo
  • El papel del MAGA ante las heladas en Guatemala
  • El impacto de las heladas en Guatemala sobre la producción alimentaria
  • Heladas en Guatemala y cambio climático
  • Medidas de prevención y adaptación
  • Resiliencia y solidaridad en el campo
  • Heladas en Guatemala y el riesgo alimentario
  • El pronóstico para las próximas semanas
  • Reflexión y llamado a la acción
Etiquetas: agriculturacambio climáticoclima GuatemalaDesarrollo ruralGobierno de GuatemalaHeladas en GuatemalaINSIVUMEHMAGAPérdidas agrícolasSESAN
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Miles marchan en Colombia contra Gobierno de Gustavo Petro

Miles marchan en Colombia contra Gobierno de Gustavo Petro

7 marzo, 2024
MINEDUC reconoce falta de escritorios en escuelas públicas

MINEDUC reconoce falta de escritorios en escuelas públicas

2 marzo, 2023
Ciudadanos han sido identificados en estado de ebriedad y violando las medidas del Covid-19

Ciudadanos han sido identificados en estado de ebriedad y violando las medidas del Covid-19

11 diciembre, 2020

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.