Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Turismo emergente Guatemala, el país entra en el top mundial de destinos para 2026

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
10 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Turismo emergente Guatemala

Turismo emergente Guatemala

El reconocimiento de turismo emergente Guatemala vuelve a colocar al país en la mirada internacional. La prestigiosa revista británica *Wanderlust* incluyó a Guatemala en el top 5 mundial de destinos turísticos emergentes para 2026, destacando su riqueza natural, su herencia cultural y el auge de experiencias sostenibles en regiones como Petén, Atitlán y Antigua. El galardón fue recibido por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), que celebra el crecimiento del sector tras un año de recuperación histórica.

También te puede gustar

Bloqueos veteranos militares, advertencia de protestas en todo el país por ley pendiente

Captura extraditable Petén, cae guatemalteco requerido por EE.UU. por narcotráfico

Allanamiento zona 2 MP, investigación revela red de empresas fachada en contratos del Estado

Un reconocimiento con impacto internacional

El nombramiento de turismo emergente Guatemala fue anunciado durante la gala anual de *Wanderlust Travel Awards* en Londres, donde participaron representantes de más de 50 países. Guatemala se posicionó junto a destinos como Vietnam, Albania, Colombia y Namibia, superando a varias naciones con mayor presupuesto de promoción. Según la revista, el país destaca por “su autenticidad, la hospitalidad de su gente y su potencial como epicentro de turismo responsable en Centroamérica”.

Para el Inguat, esta mención confirma que las estrategias de promoción digital y alianzas con operadores internacionales están dando frutos. “El mundo vuelve a mirar hacia Guatemala, pero esta vez con un enfoque sostenible y humano”, expresó su director general, Harris Whitbeck.

Cómo Guatemala se convirtió en un destino emergente

El crecimiento del turismo emergente Guatemala no es casualidad. Tras los efectos de la pandemia, el país apostó por fortalecer la promoción en mercados de alto valor, como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, priorizando segmentos de ecoturismo, cultura y aventura. Las campañas audiovisuales “Descubre el alma de Guatemala” y “Un viaje, mil historias” alcanzaron más de 10 millones de reproducciones en redes sociales.

Además, el aumento de conectividad aérea —con nuevas rutas desde Miami, Houston y Ciudad de Panamá— permitió un repunte de visitantes internacionales. Según el Inguat, el flujo turístico creció un 18 % en comparación con el año anterior, alcanzando cifras récord en Semana Santa y fin de año.

Los destinos más visitados y sus nuevos protagonistas

El auge del turismo emergente Guatemala se refleja en la diversidad de lugares que hoy atraen tanto a extranjeros como a nacionales. En el norte, Petén sigue siendo el emblema arqueológico con Tikal, Yaxhá y El Mirador, pero también gana relevancia el ecoturismo en comunidades q’eqchi’ y cooperativas locales que ofrecen caminatas guiadas por la selva.

En el occidente, Quetzaltenango y Totonicapán impulsan el turismo cultural con festivales de música, mercados tradicionales y rutas de textiles. El Lago de Atitlán se consolida como un paraíso natural con hoteles boutique, retiros de bienestar y proyectos de turismo regenerativo liderados por jóvenes emprendedores. En la capital, los recorridos de arte urbano y gastronomía contemporánea conquistan cada vez más a los viajeros.

Turismo emergente Guatemala: sostenibilidad y comunidad

Uno de los factores decisivos para este reconocimiento es el modelo de sostenibilidad. En el marco del turismo emergente Guatemala, las comunidades locales participan activamente en el diseño de experiencias turísticas. Cooperativas de mujeres en Alta Verapaz administran posadas rurales, mientras guías mayas certificados promueven el respeto por sitios sagrados y prácticas tradicionales. Este enfoque de inclusión y respeto cultural es lo que más llamó la atención de la organización británica.

La tendencia global apunta hacia viajes con propósito. Los visitantes no solo buscan fotos, sino conexión con la historia y el entorno. En ese sentido, Guatemala ofrece una experiencia auténtica, diversa y profundamente humana.

Inversión, empleo y recuperación económica

El turismo emergente Guatemala es también motor económico. De acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat), el sector generó más de Q16 mil millones en ingresos durante 2025, representando el 4,2 % del PIB. Se estima que más de 180 000 empleos directos dependen del turismo, y otros 400 000 de manera indirecta en transporte, gastronomía y servicios culturales.

El Inguat implementa programas de formación para emprendedores, hoteleros y guías, especialmente en zonas rurales. “Nuestro objetivo no es solo atraer turistas, sino crear oportunidades reales en comunidades históricamente olvidadas”, afirmó Whitbeck.

El auge digital del turismo guatemalteco

La estrategia digital ha sido clave para el turismo emergente Guatemala. Influencers, documentalistas y medios internacionales visitaron el país con el apoyo del Inguat para generar contenido en inglés y español. Videos sobre volcanes, gastronomía y cultura maya alcanzaron más de 20 millones de vistas combinadas en TikTok, Instagram y YouTube.

El hashtag #VisitGuatemala se posicionó entre los más utilizados en la región, impulsando la percepción de un país moderno, diverso y seguro. Además, el auge de los nómadas digitales generó un nuevo perfil de visitante que trabaja desde destinos turísticos y contribuye a la economía local.

Testimonios de viajeros y comunidades

El impacto del turismo emergente Guatemala se refleja en las voces de quienes lo viven. “Vine por una semana y me quedé un mes”, dice Sarah, una turista británica en Atitlán. “No solo por los paisajes, sino por la gente, por cómo te hacen sentir parte”. En Cobán, guías comunitarios celebran que sus ingresos se duplicaron gracias al interés de visitantes europeos en los tours de naturaleza.

Para los pobladores, el turismo sostenible representa esperanza. “Antes la gente se iba a buscar trabajo fuera, ahora somos nosotros quienes recibimos a los visitantes”, comenta un artesano de San Juan La Laguna. Las historias de éxito inspiran a nuevas generaciones que ven en el turismo una forma de progreso sin abandonar sus raíces.

El reto de la infraestructura y conectividad

Pese al avance del turismo emergente Guatemala, persisten desafíos estructurales. Los caminos secundarios hacia sitios rurales necesitan mantenimiento, y la conectividad aérea aún es limitada en regiones del oriente y el norte. El gobierno anunció inversiones en aeródromos regionales y carreteras turísticas, como parte del Plan Nacional de Desarrollo de Infraestructura 2026.

Asimismo, se trabaja en fortalecer la seguridad en destinos de alta afluencia y en la capacitación de cuerpos de atención turística. El objetivo: que cada visitante viva una experiencia segura, fluida y memorable.

Turismo emergente Guatemala: cultura y orgullo nacional

El crecimiento del turismo emergente Guatemala también impulsa el orgullo nacional. Museos, ferias de arte y festivales gastronómicos multiplican la oferta cultural. En noviembre, el país será sede del primer Festival Internacional del Café y el Cacao, que reunirá a productores, baristas y turistas de más de 15 países. Además, proyectos cinematográficos y musicales destacan la identidad multicultural guatemalteca ante el mundo.

Artistas locales, chefs y emprendedores se convierten en embajadores espontáneos del país. Su talento, combinado con la belleza natural, proyecta una imagen fresca, moderna y optimista.

El futuro del turismo guatemalteco

Con el impulso del turismo emergente Guatemala, el país se prepara para consolidarse como líder regional en turismo sostenible. El Inguat trabaja junto al Ministerio de Ambiente y la cooperación internacional en proyectos de protección de ecosistemas, reforestación y gestión de residuos en áreas turísticas. También se prevé la creación de una plataforma digital que centralice reservas, datos estadísticos y certificaciones ecológicas.

Los próximos años serán decisivos. Si se mantiene la coordinación entre Estado, sector privado y comunidades, Guatemala podrá convertir el turismo en un verdadero motor de bienestar social y cultural.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Un reconocimiento con impacto internacional
  • Cómo Guatemala se convirtió en un destino emergente
  • Los destinos más visitados y sus nuevos protagonistas
  • Turismo emergente Guatemala: sostenibilidad y comunidad
  • Inversión, empleo y recuperación económica
  • El auge digital del turismo guatemalteco
  • Testimonios de viajeros y comunidades
  • El reto de la infraestructura y conectividad
  • Turismo emergente Guatemala: cultura y orgullo nacional
  • El futuro del turismo guatemalteco
Etiquetas: Antigua GuatemalaculturaeconomíaEcoturismoGobierno de GuatemalaINGUATLago de AtitlánPeténTurismo emergente Guatemalaturismo sostenibleWanderlust
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Congreso elige a 13 magistrados para la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2024-2029

Congreso elige a 13 magistrados para la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2024-2029

3 octubre, 2024
Gobierno discutirá sobre Estado de Prevención

Gobierno discutirá sobre Estado de Prevención

13 julio, 2021
Después de Twitter y Facebook, los despidos masivos llegan a Amazon

Después de Twitter y Facebook, los despidos masivos llegan a Amazon

16 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.