Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Captura extraditable Petén, cae guatemalteco requerido por EE.UU. por narcotráfico

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
10 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Captura extraditable Petén

Captura extraditable Petén

El operativo captura extraditable Petén marcó un nuevo golpe contra el narcotráfico transnacional. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) lograron la detención de Pedro Pablo Oliva Catalán, un ciudadano guatemalteco de 36 años requerido por la Corte del Distrito Este de Texas, Estados Unidos. La captura se realizó en la aldea El Naranjo, municipio de La Libertad, departamento de Petén, como parte de una operación coordinada con agencias internacionales.

También te puede gustar

Turismo emergente Guatemala, el país entra en el top mundial de destinos para 2026

Bloqueos veteranos militares, advertencia de protestas en todo el país por ley pendiente

Allanamiento zona 2 MP, investigación revela red de empresas fachada en contratos del Estado

El operativo en detalle de Captura extraditable Petén

La captura extraditable Petén fue ejecutada tras varios meses de investigación y seguimiento. Según reportes oficiales, el detenido formaría parte de una red dedicada al transporte de cocaína desde el norte del país hacia México, utilizando rutas fluviales y carreteras rurales. El operativo, desarrollado durante la madrugada, incluyó el despliegue de más de 40 agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) y el acompañamiento del Ejército de Guatemala, debido al difícil acceso a la zona.

Durante el registro, se incautaron teléfonos satelitales, mapas, bitácoras de vuelo y varios documentos con coordenadas geográficas. Estas evidencias servirán para reforzar el expediente de extradición solicitado por el Gobierno de los Estados Unidos.

Quién es Pedro Pablo Oliva Catalán

Las autoridades confirmaron que el principal detenido del caso captura extraditable Petén figuraba desde 2023 en la lista de fugitivos internacionales solicitados por la Administración para el Control de Drogas (DEA). Según las investigaciones, Oliva Catalán habría coordinado el paso de cargamentos de droga a través del río Usumacinta, zona fronteriza con México, empleando embarcaciones menores y personal local.

Además, se le vincula con la compra de propiedades rurales utilizadas para el almacenamiento temporal de droga y combustible de aviación. La Fiscalía Especial contra la Narcoactividad informó que existen órdenes de captura adicionales contra tres personas más que integraban su círculo operativo.

Cómo se coordinó la captura

El captura extraditable Petén no fue un hecho improvisado. Las agencias guatemaltecas trabajaron durante semanas con información proporcionada por la DEA y Homeland Security Investigations (HSI). La cooperación permitió identificar patrones de movimiento y triangulación de llamadas entre Petén y el estado mexicano de Tabasco. Con esa información, el MP solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Primera Instancia Penal de Santa Elena.

La acción culminó con la localización del sospechoso en una finca donde se ocultaba junto a familiares. Al momento de su detención, no opuso resistencia y se mostró sorprendido. Los agentes lo trasladaron bajo fuerte custodia a la subestación SGAIA de Poptún, para luego conducirlo vía aérea hacia la capital.

Reacción de las autoridades

El ministro de Gobernación calificó la captura extraditable Petén como “un logro en el combate directo contra el narcotráfico de alto impacto”. Resaltó que este tipo de operaciones demuestran la efectividad de la cooperación internacional y el intercambio de inteligencia entre Guatemala y los Estados Unidos. “Nuestro compromiso es mantener a Guatemala fuera de las rutas de la droga y devolver la seguridad a las comunidades fronterizas”, declaró.

Por su parte, la fiscal general agradeció el apoyo logístico del Ejército y la colaboración de la Embajada de EE.UU., recordando que la extradición es una herramienta jurídica clave para garantizar justicia más allá de las fronteras.

Ruta del narcotráfico en Petén

El departamento de Petén, por su extensión territorial y su ubicación geográfica, continúa siendo un punto estratégico para las estructuras del narcotráfico. El caso captura extraditable Petén vuelve a poner en evidencia cómo las rutas terrestres, aéreas y fluviales convergen en esa región, facilitando el tránsito de droga desde Sudamérica hacia México.

La zona de La Libertad, donde se realizó la captura, se considera una de las áreas más vulnerables. Autoridades locales han denunciado la presencia constante de avionetas que aterrizan en pistas clandestinas, así como movimientos nocturnos de lanchas con cargamentos ilegales. Pese a los esfuerzos, la densidad forestal y la limitada presencia institucional dificultan la vigilancia continua.

Impacto en la comunidad local

Los pobladores de El Naranjo afirmaron que los operativos de la captura extraditable Petén generaron sorpresa, pero también alivio. Algunos vecinos comentaron que los movimientos sospechosos eran frecuentes, aunque pocos se atrevían a denunciarlos por temor a represalias. “Ahora por lo menos sabemos que el gobierno sí está haciendo algo”, dijo un líder comunitario.

Tras la captura, la PNC reforzó la presencia policial y anunció patrullajes permanentes en los alrededores. Las comunidades aledañas solicitaron proyectos sociales que reduzcan la dependencia económica de actividades ilícitas, como programas agrícolas y becas educativas.

Procedimiento de extradición

El proceso derivado del captura extraditable Petén continúa ahora en el ámbito judicial. El Juzgado de Mayor Riesgo B conocerá la solicitud formal de extradición emitida por la Embajada de EE.UU., acompañada de la documentación que acredita los cargos. Oliva Catalán permanecerá en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18 mientras se tramita la audiencia respectiva.

De acuerdo con el tratado bilateral vigente, Guatemala tiene un plazo de 60 días para recibir la confirmación oficial y completar los procedimientos administrativos antes de entregar al requerido. Durante ese tiempo, su defensa puede presentar recursos, aunque las autoridades aseguran que la evidencia presentada es contundente.

Antecedentes de capturas similares

La captura extraditable Petén se suma a una serie de operativos recientes en el norte del país. En 2024, tres guatemaltecos fueron enviados a EE.UU. por delitos de conspiración para distribuir cocaína. En todos los casos, la información proporcionada por agencias extranjeras ha sido determinante para desmantelar las redes logísticas que facilitan el paso de droga a lo largo de la frontera.

Guatemala ha entregado más de 40 personas en los últimos cinco años por delitos de narcotráfico. La cooperación judicial y el intercambio de inteligencia han sido fortalecidos en la actual administración, que busca proyectar una imagen de firmeza frente a la criminalidad internacional.

El papel del Ejército y la cooperación internacional

El Ejército brindó apoyo logístico en el captura extraditable Petén al asegurar el perímetro y facilitar el transporte aéreo del detenido. Fuentes castrenses explicaron que las operaciones conjuntas con el MP y la PNC son fundamentales para garantizar la seguridad de los agentes y evitar enfrentamientos. Estados Unidos, por su parte, elogió la captura y reiteró su apoyo en materia de capacitación y equipamiento para fuerzas antinarcóticas.

El embajador estadounidense en Guatemala señaló que “la cooperación entre naciones es esencial para frenar el narcotráfico y proteger vidas a ambos lados de la frontera”. Su declaración fue ampliamente difundida en redes sociales y medios locales.

La lucha contra el narcotráfico y los retos pendientes

El caso captura extraditable Petén pone de relieve los desafíos estructurales de la lucha antidrogas: corrupción institucional, escasez de recursos y falta de oportunidades en las comunidades rurales. Analistas de seguridad coinciden en que la captura de individuos importantes no será suficiente mientras las rutas sigan abiertas y la economía local dependa del contrabando.

El Gobierno ha anunciado la creación de una Fuerza de Tarea Fronteriza que integrará a la PNC, el Ejército y la SAT, con el fin de controlar los pasos ilegales y reforzar la presencia estatal. Este plan incluirá tecnología de vigilancia aérea y un programa de desarrollo para las zonas afectadas.

Percepción ciudadana y mensaje institucional

En redes sociales, la captura extraditable Petén fue ampliamente comentada. Muchos usuarios la celebraron como un paso más hacia la justicia, mientras otros cuestionaron si habrá consecuencias reales o si el proceso quedará estancado en los tribunales. El Ministerio Público, consciente de la expectativa, publicó un comunicado reafirmando su compromiso con la legalidad y la transparencia.

El mensaje institucional destacó que “ninguna persona vinculada al narcotráfico puede considerarse intocable”. Asimismo, invitó a la población a continuar denunciando actividades sospechosas y confiar en los canales oficiales.

Conclusión: un avance en medio de un desafío permanente

La captura extraditable Petén no es un hecho aislado, sino parte de un esfuerzo sostenido por frenar el narcotráfico en Guatemala. El reto no termina con la detención; apenas comienza el camino judicial y la obligación de garantizar que el detenido enfrente un proceso justo y transparente. Este caso refuerza la idea de que la cooperación internacional y la acción institucional pueden dar resultados concretos cuando se trabaja con coordinación y voluntad política.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • El operativo en detalle de Captura extraditable Petén
  • Quién es Pedro Pablo Oliva Catalán
  • Cómo se coordinó la captura
  • Reacción de las autoridades
  • Ruta del narcotráfico en Petén
  • Impacto en la comunidad local
  • Procedimiento de extradición
  • Antecedentes de capturas similares
  • El papel del Ejército y la cooperación internacional
  • La lucha contra el narcotráfico y los retos pendientes
  • Percepción ciudadana y mensaje institucional
  • Conclusión: un avance en medio de un desafío permanente
Etiquetas: Captura extraditable PeténDEAEjército de GuatemalaExtradiciónGobierno de GuatemalajusticiaMinisterio PúbliconarcotráficoPolicía Nacional CivilseguridadSGAIA
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Un incendio de gran magnitud se registra en un depósito del Ministerio de Salud en Caracas

Un incendio de gran magnitud se registra en un depósito del Ministerio de Salud en Caracas

15 agosto, 2022
Militares retirados demandan sus fondos necesarios para su indemnización

Militares retirados demandan sus fondos necesarios para su indemnización

19 agosto, 2022
Publicidad engañosa durante el Bono 14 genera menos de 100 denuncias ante la Diaco

Publicidad engañosa durante el Bono 14 genera menos de 100 denuncias ante la Diaco

29 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.