Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca, operativo conjunto libera a víctima y desmantela estructura

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
7 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Secuestradores capturados

Secuestradores capturados

Autoridades confirmaron la captura de varios integrantes de una banda criminal durante el operativo Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca, ejecutado por el Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público. El hecho ocurrió en el departamento de Quetzaltenango, donde agentes especializados liberaron a un hombre que había sido retenido por más de 48 horas mientras los delincuentes exigían un rescate de Q150,000. La operación fue calificada como un éxito táctico por las fuerzas de seguridad.

También te puede gustar

Accidentes transporte pesado, autoridades refuerzan operativos ante aumento de siniestros en carreteras

Calzada Roosevelt cierre parcial, trabajos de paso a desnivel avanzan y reordenan el tránsito capitalino

Motoladrones zona 12, operativo policial deja dos capturados tras asesinato de motoristas

Secuestradores capturados, Inicio del operativo y contexto del secuestro

La investigación que dio lugar a Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca comenzó tras la denuncia presentada por la familia de la víctima, un comerciante local que fue interceptado cuando regresaba de su negocio en la aldea El Asintal. Los secuestradores lo obligaron a subir a un vehículo y lo trasladaron hasta una vivienda donde lo mantuvieron atado y con los ojos vendados.

El plagio fue reportado a la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la PNC, que inició el rastreo de llamadas extorsivas y la localización del aparato telefónico utilizado para contactar a los familiares. Gracias a esa información, se activó un protocolo conjunto que permitió establecer el punto exacto de retención en el municipio de Colomba, Costa Cuca.

Desarrollo del rescate y capturas

Durante la madrugada, unidades tácticas rodearon la vivienda donde se mantenía a la víctima. En la operación Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca participaron más de 40 agentes, entre ellos elementos de la Fuerza Élite Antisecuestros, fiscales y peritos del Ministerio Público. Tras una breve negociación, los delincuentes intentaron huir por una salida trasera, pero fueron interceptados por el grupo de reacción inmediata.

La víctima fue rescatada con signos de deshidratación y golpes leves. Los equipos médicos del Ministerio de Gobernación le brindaron atención de emergencia. “Actuamos con precisión y rapidez, evitando un desenlace trágico”, declaró uno de los oficiales a cargo.

Se logró la captura de cinco presuntos responsables, quienes fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad hacia la sede fiscal regional para su primera declaración. Entre los detenidos hay tres hombres y dos mujeres, todos con antecedentes por delitos de extorsión y robo agravado.

Perfil de los secuestradores y estructura criminal

El caso Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca permitió identificar una red que llevaba al menos seis meses operando en la región suroccidental del país. Según el informe policial, la estructura tenía un funcionamiento organizado: un grupo interceptaba a las víctimas, otro negociaba con las familias y un tercero se encargaba de custodiar los lugares de cautiverio.

Las llamadas de exigencia económica eran realizadas desde teléfonos con chips extranjeros para dificultar la trazabilidad. En los domicilios allanados se localizaron varios dispositivos móviles, armas de fuego, libretas con anotaciones de montos y mapas con rutas rurales de escape.

El rescate: cronología minuto a minuto

El operativo Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca se desarrolló en tres fases: localización, negociación y rescate. Primero, los investigadores rastrearon el número de celular utilizado para las llamadas. Luego, mediante triangulación satelital, determinaron la ubicación del teléfono en una zona boscosa entre las aldeas Chocaj y San Sebastián. Finalmente, los equipos tácticos ejecutaron el ingreso simultáneo a tres inmuebles para asegurar que los sospechosos no se dispersaran.

Durante el ingreso, se produjo un intercambio de disparos sin víctimas mortales. Uno de los presuntos secuestradores resultó herido en la pierna y fue trasladado bajo custodia policial a un hospital local. Las autoridades confirmaron que ningún agente resultó lesionado.

Declaraciones de las autoridades

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, felicitó a las fuerzas de seguridad por el resultado de Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca y reiteró el compromiso del Gobierno con la protección ciudadana. “Cada rescate exitoso representa esperanza para las familias guatemaltecas. No bajaremos la guardia frente al secuestro y la extorsión”, expresó.

El portavoz del Ministerio Público detalló que los detenidos enfrentan cargos por plagio o secuestro, asociación ilícita, portación ilegal de armas y amenazas. Las investigaciones buscan determinar si pertenecen a una estructura más amplia con vínculos en San Marcos y Retalhuleu.

La víctima y el acompañamiento institucional

El comerciante liberado durante el operativo Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca fue trasladado a la capital para recibir atención médica y psicológica. Según las autoridades, su estado de salud es estable. Personal de la Unidad de Víctimas del MP le brindará acompañamiento jurídico y protección temporal.

“Nunca imaginé vivir algo así. Estoy agradecido con la Policía y con Dios por haber salido con vida”, declaró el afectado de manera reservada. Su familia fue resguardada en una ubicación confidencial mientras avanza el proceso judicial.

Cooperación entre instituciones

El éxito del caso Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca se atribuye al trabajo conjunto de las fuerzas policiales y fiscales, además del intercambio de información con unidades de inteligencia de México y Honduras. Los organismos internacionales colaboraron con tecnología de rastreo y análisis forense digital.

La estrategia se basa en un modelo de intervención rápida, inspirado en experiencias de otros países, que combina investigación, persecución penal y acompañamiento a las víctimas. El Ministerio de Gobernación destacó que este tipo de coordinación reduce el tiempo de respuesta y mejora la tasa de rescates con vida.

Impacto social y percepción ciudadana

El caso Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca generó alivio en la población local, que durante semanas había reportado intentos de extorsión y movimientos sospechosos en comunidades rurales. Comerciantes y líderes comunitarios manifestaron su respaldo a las autoridades y pidieron mantener la presencia policial permanente en la zona.

“Esto nos devuelve la confianza en denunciar”, dijo un representante de los mercados cantonales. En redes sociales, usuarios compartieron mensajes de agradecimiento a la PNC y exigieron castigos ejemplares para los responsables.

Desarticulación de una red más amplia

Los fiscales a cargo del caso Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca indicaron que la estructura podría estar vinculada con bandas dedicadas al tráfico de migrantes y extorsión en la región occidental. Parte de los ingresos ilícitos eran utilizados para financiar otros delitos, como compra de vehículos robados y armas.

El Ministerio Público trabaja en conjunto con la Unidad de Lavado de Dinero para rastrear los flujos financieros. Hasta el momento se han congelado tres cuentas bancarias con movimientos sospechosos y se investiga la participación de prestanombres.

Dimensión regional del crimen organizado

El operativo Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca forma parte de una estrategia trinacional para combatir el crimen organizado. La región del suroccidente guatemalteco ha sido utilizada por grupos delictivos para el tránsito de drogas, armas y dinero. Las autoridades destacaron que la cooperación con otros países de Centroamérica será clave para frenar este fenómeno.

“El crimen no respeta fronteras, por eso la respuesta tampoco debe tener límites”, declaró el ministro Jiménez. Los mandos policiales confirmaron que se mantendrán patrullajes conjuntos y nuevas operaciones en coordinación con Interpol.

Prevención y fortalecimiento comunitario

Tras Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca, el Ministerio de Gobernación anunció que se implementarán programas de prevención del delito en escuelas y mercados de la región. Las jornadas incluirán charlas sobre autoprotección, denuncias anónimas y uso de aplicaciones móviles para reportar emergencias.

El objetivo es cortar el ciclo de violencia y fomentar la colaboración ciudadana. El Gobierno también impulsa el fortalecimiento de las comisarías locales, la mejora de rutas de patrullaje y la incorporación de tecnología de vigilancia rural.

Próximos pasos y seguimiento judicial

Los cinco capturados durante el operativo Secuestradores capturados Colomba Costa Cuca fueron puestos a disposición de tribunales de Quetzaltenango. En la audiencia de primera declaración, el Ministerio Público solicitará prisión preventiva y la ampliación de la investigación a otros departamentos. Los jueces deberán resolver las medidas en las próximas 48 horas.

El caso se perfila como uno de los procesos más relevantes del año en materia de seguridad, y se espera que sirva como precedente para fortalecer la persecución penal de estructuras criminales que actúan fuera de la capital.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Secuestradores capturados, Inicio del operativo y contexto del secuestro
  • Desarrollo del rescate y capturas
  • Perfil de los secuestradores y estructura criminal
  • El rescate: cronología minuto a minuto
  • Declaraciones de las autoridades
  • La víctima y el acompañamiento institucional
  • Cooperación entre instituciones
  • Impacto social y percepción ciudadana
  • Desarticulación de una red más amplia
  • Dimensión regional del crimen organizado
  • Prevención y fortalecimiento comunitario
  • Próximos pasos y seguimiento judicial
Etiquetas: AntisecuestrosDEICGobierno de GuatemalajusticiaMinisterio de GobernaciónMinisterio PúblicoPolicía Nacional CivilQuetzaltenangoSecuestradores capturados Colomba Costa Cucaseguridad
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

El juego a dos bandas que mantiene EE.UU. en Venezuela (y qué significa -calibrar la polí­tica de sanciones-)

El juego a dos bandas que mantiene EE.UU. en Venezuela (y qué significa -calibrar la polí­tica de sanciones-)

14 junio, 2022
FECI pide antejuicio contra Mulet por esta razónÂ

FECI pide antejuicio contra Mulet por esta razónÂ

20 marzo, 2023
China impone a Alibaba una sanción récord de €2.300 millones

China impone a Alibaba una sanción récord de €2.300 millones

25 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.