Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

14 cuerpos hallados, autoridades investigan masacre vinculada a crimen

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
29 octubre, 2025
en Nacionales
0
14 cuerpos hallados

14 cuerpos hallados

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) confirmaron el hallazgo de 14 cuerpos hallados en Guatemala con señales de violencia en una zona boscosa del departamento de Escuintla, cerca del kilómetro 78 de la ruta al Pacífico. La magnitud del crimen conmocionó al país y activó una operación conjunta entre las fuerzas de seguridad y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para identificar a las víctimas y establecer las causas del suceso.

También te puede gustar

Pavón Guatemala, investigan muerte de reo hallado sin vida dentro del centro penitenciario

Ministerio de Salud finaliza contrato con UNOPS por irregularidades en gestión de proyectos

Cierres PMT, por partido en el Trébol generan desvíos y complicaciones en el tránsito el 13 de noviembre

Según las autoridades, los cuerpos —doce hombres y dos mujeres— fueron localizados durante un patrullaje de rutina en horas de la madrugada. Presentaban impactos de bala, signos de tortura y estaban parcialmente cubiertos con plásticos y cal. El fiscal a cargo del caso, Edgar López, explicó que los primeros indicios apuntan a un ajuste de cuentas entre estructuras del crimen organizado que operan en el sur del país.

14 cuerpos hallados, Una escena de horror en el sur del país

Los investigadores describieron el lugar como una finca abandonada utilizada como punto de traslado de mercancías ilícitas. En el perímetro se hallaron casquillos de arma de fuego, vehículos con placas alteradas y restos de bidones de combustible. El caso de los 14 cuerpos hallados Guatemala es considerado por el MP como uno de los hechos más graves de los últimos años.

“El escenario refleja una ejecución coordinada, probablemente vinculada a disputas entre grupos criminales por rutas de narcotráfico y extorsión”, señaló el jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado. El área fue acordonada mientras peritos del Inacif realizaron el levantamiento de los cuerpos y el embalaje de las evidencias.

Reacción inmediata del Ministerio de Gobernación

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, calificó el hecho como “una atrocidad que no quedará impune” y ordenó el despliegue de unidades especiales en Escuintla, Santa Rosa y Suchitepéquez para reforzar los operativos de seguridad. “No toleraremos que estructuras criminales sigan sembrando terror en las comunidades. La investigación será profunda y transparente”, declaró.

Jiménez confirmó que el operativo se realiza en coordinación con la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC), la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y la Interpol Guatemala, ante la posibilidad de que algunos de los cuerpos correspondan a personas reportadas como desaparecidas en países vecinos.

14 cuerpos hallados, El trabajo del Inacif en la identificación de las víctimas

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó que se ha desplegado un equipo multidisciplinario de médicos, odontólogos y genetistas forenses para identificar a las víctimas mediante huellas dactilares y pruebas de ADN. “El proceso puede tardar varios días, debido al estado en que fueron encontrados los cuerpos”, indicó la directora del Inacif, Claudia López.

Entre los indicios hallados, destacan documentos de identidad parcial y teléfonos móviles, que permitirán avanzar en el reconocimiento. El caso de los 14 cuerpos hallados Guatemala también se investiga como parte de una red de desapariciones forzadas reportadas en la región del Pacífico durante los últimos meses.

Hipótesis sobre el crimen y vínculos con estructuras criminales

Las autoridades manejan varias líneas de investigación. Una de ellas apunta a la participación de una organización criminal dedicada al tráfico de personas y contrabando de armas. Según el MP, los patrones de violencia y el modo de operación coinciden con hechos registrados en 2024 en el departamento de Suchitepéquez.

El fiscal López explicó que “los informes preliminares sugieren la existencia de una pugna entre grupos armados locales que disputan el control de las rutas clandestinas hacia la frontera con México”. Además, algunos de los 14 cuerpos hallados Guatemala podrían corresponder a trabajadores agrícolas reclutados por estas redes bajo engaño.

Fotografías de Azteca Noticias GT

Reacción del presidente Bernardo Arévalo

El presidente Bernardo Arévalo expresó su consternación y ordenó una investigación exhaustiva. “Guatemala no puede permitir que la violencia siga arrebatando vidas inocentes. Cada crimen debe ser esclarecido y cada responsable, llevado ante la justicia”, manifestó el mandatario en un comunicado oficial.

Arévalo también convocó a una sesión de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad para evaluar la situación y reforzar la estrategia contra el crimen organizado. “La lucha por la seguridad requiere unidad y firmeza. El Estado no se rendirá ante el miedo”, subrayó.

14 cuerpos hallados, Reacción ciudadana y clima de miedo

En las comunidades cercanas, el hallazgo generó pánico y desconfianza. Vecinos de Escuintla y Puerto San José reportaron un aumento de patrullajes y cierres de carretera. “Es como volver a los años más duros de violencia. Vivimos con miedo, pero confiamos en que las autoridades actúen”, comentó María Hernández, residente del área.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación, exigiendo justicia por las víctimas. El caso de los 14 cuerpos hallados Guatemala se convirtió en tendencia nacional bajo la etiqueta #JusticiaParaLasVíctimas.

Acción de la PNC y coordinación interinstitucional

La Policía Nacional Civil instaló un centro de mando en el lugar del hallazgo y desplegó más de 200 agentes para realizar operativos de rastreo. Las fuerzas de seguridad están utilizando drones y helicópteros para localizar posibles campamentos clandestinos. “No descansaremos hasta capturar a los responsables”, declaró el director general de la PNC, Édgar Godoy.

El Ministerio de la Defensa también participa con unidades de reconocimiento, apoyando las labores de patrullaje en los límites entre Escuintla y Suchitepéquez, donde operan bandas armadas dedicadas al narcotráfico y al tráfico de migrantes.

Impacto en la percepción de seguridad nacional

El hallazgo de los 14 cuerpos hallados Guatemala reabre el debate sobre la seguridad pública y la efectividad del sistema de justicia penal. Organizaciones como el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES) advirtieron que la violencia criminal se ha sofisticado y requiere estrategias integrales. “El control territorial debe combinarse con inteligencia financiera y cooperación regional”, señaló el analista Héctor Barrios.

El Gobierno anunció que pedirá apoyo técnico a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para fortalecer las investigaciones.

14 cuerpos hallados, Respuesta de la comunidad internacional

Embajadas y organismos internacionales condenaron el hecho y expresaron solidaridad con Guatemala. La Embajada de Estados Unidos calificó el caso como “un crimen atroz que refleja la urgencia de fortalecer la cooperación regional contra el crimen organizado”. La Unión Europea ofreció asistencia técnica en criminalística y gestión de evidencias.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió una investigación transparente y con enfoque de derechos humanos. “Cada víctima tiene derecho a ser identificada y cada familia, a conocer la verdad”, expresó el organismo.

El caso de los 14 cuerpos hallados Guatemala se suma a una serie de hechos que reflejan los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y justicia. Las autoridades mantienen las investigaciones abiertas, mientras la sociedad exige verdad y reparación. En medio del dolor y la indignación, Guatemala reafirma su compromiso con la vida, la justicia y la reconstrucción de la paz.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • 14 cuerpos hallados, Una escena de horror en el sur del país
  • Reacción inmediata del Ministerio de Gobernación
  • 14 cuerpos hallados, El trabajo del Inacif en la identificación de las víctimas
  • Hipótesis sobre el crimen y vínculos con estructuras criminales
  • Reacción del presidente Bernardo Arévalo
  • 14 cuerpos hallados, Reacción ciudadana y clima de miedo
  • Acción de la PNC y coordinación interinstitucional
  • Impacto en la percepción de seguridad nacional
  • 14 cuerpos hallados, Respuesta de la comunidad internacional

Etiquetas: 14 cuerpos hallados GuatemalaBernardo Arévalocrimen organizadoEscuintlaFrancisco JiménezINACIFjusticia GuatemalaMinisterio de GobernaciónMinisterio PúblicoPolicía Nacional Civilseguridad ciudadanaviolencia en Guatemala
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge a Colombia a elegir Fiscal General rápidamente

Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge a Colombia a elegir Fiscal General rápidamente

14 febrero, 2024
Dos candidatos a magistrados son investigados, una capturado y otro en fuga

Dos candidatos a magistrados son investigados, una capturado y otro en fuga

26 febrero, 2021
Llegan a Guatemala 135 presos políticos nicaragüenses tras acuerdo entre EE.UU. y Nicaragua

Llegan a Guatemala 135 presos políticos nicaragüenses tras acuerdo entre EE.UU. y Nicaragua

5 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.