Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Cadáveres km 21, hallan tres cuerpos con señales de violencia en zona de alto riesgo

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
28 octubre, 2025
en Nacionales
0
Cadáveres km 21

Cadáveres km 21

Autoridades del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmaron el hallazgo de tres cuerpos con señales de violencia en el kilómetro 21 de la ruta al Pacífico, un punto que en los últimos meses se ha convertido en escenario recurrente de hechos criminales. El caso, conocido como cadáveres km 21 Guatemala, mantiene bajo investigación a las unidades de homicidios y crimen organizado debido a las características del suceso.

También te puede gustar

MAGA fortalece alianzas con el Banco Mundial para impulsar exportaciones agrícolas y desarrollo rural

Ruta Cito-Zarco sector industrial exige reparación urgente y Comunicaciones responde con plan de acción

Recaudación tributaria, alcanza el 80 % de la meta anual y consolida estabilidad fiscal

El descubrimiento se produjo en horas de la madrugada, cuando vecinos alertaron a los bomberos sobre la presencia de bolsas y manchas de sangre en un camino de terracería aledaño a la carretera principal. Los agentes localizaron tres cuerpos —dos hombres y una mujer— con heridas de bala y signos de tortura. Las víctimas aún no han sido identificadas oficialmente.

Cadáveres km 21, Una zona marcada por la violencia y el abandono

El sector del km 21 en la ruta al Pacífico es considerado un punto rojo por las autoridades debido a su cercanía con áreas boscosas y rutas secundarias poco vigiladas. En los últimos seis meses, se han registrado al menos cinco hechos similares en el mismo perímetro. El caso cadáveres km 21 Guatemala reaviva la preocupación de vecinos y transportistas que circulan a diario por la zona.

“Vivimos con miedo. Cada semana hay algo: asaltos, cuerpos abandonados o enfrentamientos”, relató María Gómez, residente del sector. La población exige mayor presencia policial, iluminación pública y patrullajes constantes.

Investigación a cargo del Ministerio Público

El fiscal de turno, Óscar Pérez, informó que la investigación del caso cadáveres km 21 Guatemala se centra en determinar si las víctimas pertenecían a estructuras criminales o fueron trasladadas desde otro punto. “Las evidencias preliminares sugieren que el lugar fue utilizado solo para abandonar los cuerpos”, indicó.

Durante el procesamiento de la escena, el MP recolectó casquillos de diferentes calibres, teléfonos móviles y prendas de vestir con rastros de sangre, los cuales fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para análisis pericial.

Cadáveres km 21, Participación del Inacif y avances forenses

El Inacif confirmó que los cuerpos corresponden a personas entre 25 y 35 años, y que las causas de muerte fueron múltiples impactos de bala. Los resultados de ADN permitirán determinar si existe relación con otros casos de personas desaparecidas en los municipios cercanos.

Según un portavoz de la institución, los casos como el de los cadáveres km 21 Guatemala revelan un patrón de violencia vinculada a ajustes de cuentas entre estructuras del crimen organizado, aunque las autoridades no descartan otras líneas de investigación.

Reacción de las autoridades

El viceministro de Seguridad, Óscar Cifuentes, aseguró que se han desplegado unidades especiales para patrullar la zona. “Hemos reforzado los puntos de control entre Villa Nueva, Amatitlán y San Miguel Petapa. No permitiremos que estos sectores se conviertan en corredores del crimen”, declaró.

Por su parte, el director de la PNC, Édgar Godoy, confirmó que se realiza un mapeo de cámaras de seguridad para rastrear los vehículos que transitaron por el área durante la madrugada del hallazgo. También se solicitó el apoyo de la División de Policía Técnica para analizar huellas y evidencias balísticas.

Antecedentes del sector y hechos similares

El punto del km 21 ya había sido escenario de otros hallazgos violentos. En septiembre, las autoridades localizaron restos humanos en el mismo lugar, mientras que en julio se reportó el abandono de un vehículo con un cuerpo en su interior. Estos casos siguen bajo investigación y podrían estar relacionados entre sí.

Vecinos de la zona relatan que el área es frecuentemente utilizada por grupos que operan en los alrededores del municipio de Villa Nueva. “Es un corredor donde dejan cuerpos. Las autoridades llegan, recogen y se van, pero no hay prevención ni vigilancia”, señaló un transportista.

Impacto social y percepción ciudadana

El caso cadáveres km 21 Guatemala ha generado conmoción en redes sociales. Usuarios exigen mayor seguridad y estrategias más efectivas para combatir el crimen. “La violencia no se combate solo con patrullas, sino con justicia y oportunidades”, escribió un usuario en la red X.

Analistas de seguridad consideran que el aumento de hechos violentos en corredores carreteros evidencia la expansión del crimen organizado hacia zonas suburbanas. “Estos casos muestran la falta de presencia del Estado en áreas críticas y la necesidad de una política integral de seguridad”, explicó el criminólogo Francisco García.

El llamado a la acción

Ante la alarma generada, el Ministerio de Gobernación anunció una reunión de emergencia con autoridades locales y comunitarias para reforzar la seguridad del área. Se prevé la instalación de un destacamento móvil en el km 21 y la implementación de rondas conjuntas con el Ejército de Guatemala.

El presidente Bernardo Arévalo expresó en un mensaje público su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que el Estado “no descansará hasta devolver la tranquilidad a las comunidades”.

El caso cadáveres km 21 Guatemala refleja la urgencia de fortalecer la seguridad y la justicia en las rutas más transitadas del país. Detrás de cada hecho violento hay una comunidad herida y una sociedad que exige respuestas. Guatemala enfrenta un reto complejo, pero cada acción coordinada entre instituciones y ciudadanía representa un paso hacia la paz y la reconstrucción de la confianza pública.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Cadáveres km 21, Una zona marcada por la violencia y el abandono
  • Investigación a cargo del Ministerio Público
  • Cadáveres km 21, Participación del Inacif y avances forenses
  • Reacción de las autoridades
  • Antecedentes del sector y hechos similares
  • Impacto social y percepción ciudadana
  • El llamado a la acción
Etiquetas: AmatitlánBernardo ArévaloCadáveres km 21 Guatemalacrimen organizadoINACIFInvestigación criminalMinisterio de GobernaciónMinisterio PúblicoPolicía Nacional CivilRutas del Pacíficoseguridad ciudadanaVilla Nueva
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Australia investiga ciberataque que paraliza varios puertos

Australia investiga ciberataque que paraliza varios puertos

12 noviembre, 2023
Alemania ha expulsado a 10.800 migrantes irregulares en 2024

Alemania ha expulsado a 10.800 migrantes irregulares en 2024

20 agosto, 2024
Fuerzas de seguridad capturan a mujeres por el delito de extorsión

Fuerzas de seguridad capturan a mujeres por el delito de extorsión

13 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.