Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
27 octubre, 2025
en Internacionales
0
Sheinbaum

Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó que su gobierno continúa esperando una respuesta formal del Estado español a la carta enviada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se solicitaba una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista.

También te puede gustar

Trump felicita a Milei por su victoria aplastante en las elecciones legislativas

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas en operación conjunta

Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista

La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum reafirmó este lunes su postura sobre la solicitud histórica de disculpas dirigida al gobierno español por los hechos ocurridos durante la colonización del territorio mexicano.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo que la carta enviada hace seis años por el expresidente Andrés Manuel López Obrador aún no ha recibido una respuesta oficial por parte de España.

“Con España se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relación. Fue hace poco la secretaria de Cultura, ha ido la secretaria de Turismo, es decir, hay relaciones económicas, políticas, turísticas. Hay relaciones”, explicó Sheinbaum.
Sin embargo, añadió que “todavía sigue esperando esta respuesta” a la petición de perdón por “las atrocidades del pasado”.

El origen de la solicitud: una carta que marcó un precedente

En marzo de 2019, el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI y al papa Francisco solicitando que reconocieran los abusos cometidos durante la conquista de México en el siglo XVI.
La iniciativa generó controversia internacional, y el gobierno español respondió señalando que “rechazaba con toda firmeza” la solicitud.

Sheinbaum, quien en ese momento era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respaldó públicamente la postura de López Obrador.
Hoy, ya como presidenta, mantiene esa línea y recuerda que el reconocimiento histórico sigue pendiente.

Para la mandataria, el tema “no se trata de reabrir heridas, sino de asumir la historia con madurez, reconocer los abusos y fortalecer una relación basada en el respeto mutuo”.
Así, Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, como un gesto simbólico hacia los pueblos originarios.

Una relación diplomática que se mantiene activa

A pesar del tema pendiente, la presidenta mexicana destacó que la relación bilateral con España “se mantiene activa y sólida”.
“Ha habido reuniones culturales, económicas y diplomáticas. No se ha roto el diálogo ni la cooperación”, aseguró.

De hecho, en los últimos meses se han concretado acuerdos de inversión en energía, infraestructura y turismo entre ambos países.
Además, México y España mantienen intercambios culturales constantes, como la reciente exposición de arte indígena organizada en Madrid con el apoyo del Ministerio de Cultura español.

Con ello, Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, pero aclara que el reclamo no significa una ruptura, sino una oportunidad para fortalecer el entendimiento histórico.

Una controversia que reaviva el debate histórico

La discusión sobre la conquista española de América ha sido recurrente en la política mexicana.
El reclamo de disculpas no solo tiene un componente simbólico, sino también una dimensión de justicia histórica para los pueblos originarios.

Para Sheinbaum, descendiente de familias judías y con una marcada sensibilidad hacia los temas sociales, la memoria histórica es parte de su proyecto político de “reconstrucción cultural de la nación”.
Por eso, el hecho de que Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista se enmarca en su visión de reivindicar los derechos de los pueblos indígenas y reconocer la pluralidad cultural de México.

La respuesta española y la tensión diplomática

En 2019, el gobierno español calificó la solicitud mexicana como “inaceptable” y “anacrónica”.
Fuentes diplomáticas argumentaron que la colonización fue un proceso histórico complejo y que no podía ser juzgado con los valores del presente.

Esa respuesta, según Sheinbaum, fue “poco diplomática” y “carente de sensibilidad”.
“Lo que se pidió no fue una condena ni un castigo, sino un gesto de reconocimiento. Pero España respondió de una manera que no esperábamos”, declaró la presidenta.

Aun así, el gobierno mexicano no ha insistido formalmente en el tema en los últimos años, aunque Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, manteniendo la demanda moral como un punto abierto.

Cooperación cultural: un puente entre ambas naciones

A pesar del episodio, México y España han fortalecido su cooperación cultural.
Instituciones de ambos países han impulsado proyectos conjuntos de restauración patrimonial, exposiciones y festivales dedicados a las culturas prehispánicas.

Recientemente, la embajada de México en Madrid inauguró una muestra de arte indígena contemporáneo en colaboración con el Museo Nacional de Antropología, destacando la riqueza cultural del país y el legado de sus comunidades originarias.
Sheinbaum subrayó que estos proyectos “demuestran que la cooperación puede coexistir con la memoria histórica”.

El hecho de que Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista no impide, según la mandataria, “seguir construyendo lazos culturales y humanos entre nuestros pueblos”.

Perspectivas desde España: entre la política y la historia

En España, el tema ha generado posiciones encontradas.
Algunos historiadores y figuras políticas consideran que un acto de perdón no sería improcedente, mientras que otros defienden la conquista como parte del pasado común que unió a ambos países.

El historiador español Luis García de Valdeavellano opinó que “reconocer los abusos del pasado no significa negar la historia, sino aceptarla con sus luces y sombras”.
En cambio, el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares afirmó que “las relaciones entre España y México son demasiado valiosas para centrarse en polémicas del pasado”.

Estas diferencias reflejan que, aunque Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, el debate sigue siendo profundamente político y cultural.

El contexto latinoamericano y la memoria colonial

México no es el único país que ha planteado peticiones similares.
En los últimos años, gobiernos como los de Bolivia y Perú también han solicitado disculpas a España por los abusos cometidos durante la colonización.

Para Sheinbaum, estos gestos forman parte de una agenda más amplia de dignificación de los pueblos originarios y de revisión de la historia desde una perspectiva decolonial.
“El reconocimiento no se trata de culpas, sino de respeto y memoria”, enfatizó.

Por eso, Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, no como un acto político inmediato, sino como un paso hacia una reconciliación histórica con sentido humano.

Una relación económica que sigue creciendo

Más allá de los desencuentros históricos, España continúa siendo uno de los principales inversores en México.
Más de 7.000 empresas españolas operan actualmente en el país, y el comercio bilateral supera los 10.000 millones de euros anuales.

Los sectores energético, bancario y turístico concentran la mayor parte de la actividad económica conjunta.
En ese sentido, Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, pero al mismo tiempo promueve un diálogo pragmático y constructivo con el gobierno español.

Conclusión: un gesto pendiente entre historia y diplomacia

Claudia Sheinbaum ha dejado claro que no busca una confrontación, sino un acto simbólico que cierre un ciclo histórico.
El perdón, insiste, “no debilita, sino que fortalece la relación entre naciones hermanas”.

Mientras tanto, la relación entre México y España continúa activa en lo político, económico y cultural.
Pero en el trasfondo, Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista, recordando que la historia compartida entre ambos países sigue abierta al diálogo y la reflexión.


Información cortesía de DW.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista
  • El origen de la solicitud: una carta que marcó un precedente
  • Una relación diplomática que se mantiene activa
  • Una controversia que reaviva el debate histórico
  • La respuesta española y la tensión diplomática
  • Cooperación cultural: un puente entre ambas naciones
  • Perspectivas desde España: entre la política y la historia
  • El contexto latinoamericano y la memoria colonial
  • Una relación económica que sigue creciendo
  • Conclusión: un gesto pendiente entre historia y diplomacia
Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorClaudia SheinbaumconquistaculturaDiplomaciaDWEspañaFelipe VIhistoriaMéxicoperdón históricopueblos originariosrelaciones bilateralesSheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Ministerio de Comunicaciones detecta irregularidades en el Fondo de Desarrollo de la Vivienda

Ministerio de Comunicaciones detecta irregularidades en el Fondo de Desarrollo de la Vivienda

19 marzo, 2024
Capturan en Guatemala a presunto narco reclamado por Estados Unidos

Capturan en Guatemala a presunto narco reclamado por Estados Unidos

15 noviembre, 2021
Japón prolongará estado de urgencia sanitaria una semana

Japón prolongará estado de urgencia sanitaria una semana

30 julio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.