Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Reunión Arévalo OEA, diálogo clave para fortalecer la democracia y la estabilidad institucional

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
27 octubre, 2025
en Nacionales, Internacionales, Política
0
Reunión Arévalo OEA

Reunión Arévalo OEA

El presidente Bernardo Arévalo sostuvo este martes una importante reunión con representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich. El encuentro, realizado en el Palacio Nacional de la Cultura, tuvo como eje principal analizar la situación institucional del país y los recientes acontecimientos políticos derivados del presunto intento de revertir los resultados electorales del 2023.

También te puede gustar

Trump felicita a Milei por su victoria aplastante en las elecciones legislativas

Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

La reunión Arévalo OEA Guatemala se desarrolló en un ambiente diplomático y constructivo, con la presencia de autoridades del Ejecutivo y miembros de la delegación regional del organismo. Según la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el objetivo fue reafirmar el compromiso conjunto con la defensa del orden democrático, el respeto a la soberanía nacional y la estabilidad política del país.

Reunión Arévalo OEA, Un encuentro en medio de una crisis institucional

El diálogo con la OEA se produce un día después de que el Consejo Permanente del organismo anunciara una reunión extraordinaria para abordar la crisis política en Guatemala. La visita de Sebastián Kraljevich fue interpretada como un gesto de respaldo al Gobierno de Arévalo y como parte de los esfuerzos diplomáticos para preservar la democracia guatemalteca.

Durante la reunión, Arévalo destacó que Guatemala atraviesa “una etapa de definiciones históricas”, y subrayó la importancia de la cooperación internacional para garantizar la independencia judicial, la transparencia y el fortalecimiento del Estado de derecho.

La OEA expresa su apoyo al proceso democrático guatemalteco

El secretario Kraljevich reiteró que la OEA mantiene un firme compromiso con el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas. “Nuestra presencia aquí no busca intervenir, sino acompañar. Guatemala es un pilar en la democracia hemisférica y merece estabilidad y justicia institucional”, señaló.

En su declaración posterior a la reunión Arévalo OEA Guatemala, Kraljevich resaltó que el organismo “seguirá observando con atención el desarrollo de los acontecimientos” y recordó que la Carta Democrática Interamericana obliga a todos los países miembros a actuar ante cualquier amenaza al orden constitucional.

Temas tratados durante la reunión Arévalo OEA Guatemala

Fuentes diplomáticas confirmaron que entre los principales puntos abordados se incluyeron:

  • El respeto a los resultados electorales de 2023 y el fortalecimiento del Tribunal Supremo Electoral.
  • La independencia de los poderes del Estado y la no judicialización de la política.
  • El papel de la cooperación internacional en materia de gobernabilidad y desarrollo institucional.
  • El seguimiento al llamado del presidente Arévalo a la unidad nacional y al diálogo político.

El mandatario enfatizó que su gobierno apuesta por “una diplomacia activa que busque aliados en la defensa de la democracia y el bienestar ciudadano”.

El respaldo internacional se consolida

Tras la reunión Arévalo OEA Guatemala, varias delegaciones diplomáticas expresaron su apoyo a la mediación de la OEA. Embajadas de Estados Unidos, Canadá, España y Chile coincidieron en que “el diálogo es el único camino para garantizar la paz social y el respeto a las instituciones”.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense calificó la reunión como “una oportunidad para reafirmar el compromiso de Guatemala con la estabilidad democrática”.

Fotografía de  Radio TGWTV

Reunión Arévalo OEA, Reacciones nacionales ante el encuentro

El Gobierno guatemalteco destacó el tono respetuoso y técnico del encuentro. En un comunicado oficial, la Presidencia indicó que la visita de la OEA representa “una señal de confianza en la madurez democrática del país”.

Mientras tanto, partidos de oposición y organizaciones civiles solicitaron que los resultados del diálogo sean públicos y se traduzcan en mecanismos concretos de cooperación. “La transparencia es clave para reconstruir la confianza ciudadana”, declaró la directora de Acción Ciudadana, María José López.

La relación entre Guatemala y la OEA en perspectiva

Históricamente, Guatemala ha mantenido una relación activa con la Organización de los Estados Americanos, participando en misiones de observación, procesos de mediación y programas de fortalecimiento institucional. En 2019, el país fue sede de la Asamblea General del organismo, donde se destacó el compromiso con la cooperación regional y la promoción de los derechos humanos.

En la actual coyuntura, la OEA busca servir de puente entre las instituciones guatemaltecas y la comunidad internacional para evitar un mayor deterioro institucional.

Compromisos asumidos durante la reunión

Al finalizar la reunión Arévalo OEA Guatemala, ambas partes acordaron mantener una comunicación permanente y fortalecer los canales de diálogo político. También se anunció la posibilidad de enviar una misión técnica de observación y acompañamiento para los próximos meses, con el objetivo de monitorear los avances en materia de transparencia, justicia y gobernabilidad.

“Estamos comprometidos con un proceso de reconstrucción institucional y con el fortalecimiento del Estado de derecho. Guatemala no está sola en esta lucha”, concluyó Arévalo.

La reunión Arévalo OEA Guatemala representa un paso importante en los esfuerzos por consolidar la democracia en medio de una de las crisis políticas más delicadas de los últimos años. El respaldo diplomático y el diálogo institucional marcan una nueva etapa en las relaciones entre Guatemala y la comunidad internacional, centrada en el respeto mutuo, la cooperación y la defensa de los valores democráticos.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Reunión Arévalo OEA, Un encuentro en medio de una crisis institucional
  • La OEA expresa su apoyo al proceso democrático guatemalteco
  • Temas tratados durante la reunión Arévalo OEA Guatemala
  • El respaldo internacional se consolida
  • Reunión Arévalo OEA, Reacciones nacionales ante el encuentro
  • La relación entre Guatemala y la OEA en perspectiva
  • Compromisos asumidos durante la reunión
Etiquetas: Bernardo Arévalocrisis institucionalDemocracia guatemaltecaEstado de derechoGobernabilidadOEAOrganización de los Estados AmericanosPolítica internacionalrelaciones exterioresReunión Arévalo OEA GuatemalaSebastián Kraljevich
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

El Ministerio Público inspecciona bodegas del TSE en El Naranjo por el caso TREP

El Ministerio Público inspecciona bodegas del TSE en El Naranjo por el caso TREP

6 junio, 2024
Se recupera ''bebé milagrosa'' que nació bajo los escombros tras el terremoto en Siria

Se recupera »bebé milagrosa» que nació bajo los escombros tras el terremoto en Siria

8 febrero, 2023
Migración hacia Estados Unidos: ¿cómo es el nuevo enfoque de Kamala Harris?

Migración hacia Estados Unidos: ¿cómo es el nuevo enfoque de Kamala Harris?

9 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.