Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

OEA convoca reunión extraordinaria sobre Guatemala ante preocupación por intento de revertir resultados electorales

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
27 octubre, 2025
en Nacionales, Política
0
OEA convoca reunión extraordinaria sobre Guatemala

OEA convoca reunión extraordinaria sobre Guatemala

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció la convocatoria a una reunión extraordinaria para analizar la situación política en Guatemala, luego de las denuncias de un presunto intento de revertir los resultados electorales del 2023. La decisión surge tras la creciente tensión institucional entre el Ejecutivo, el Ministerio Público y el Organismo Judicial, que ha puesto en alerta a la comunidad internacional.

También te puede gustar

Reunión Arévalo OEA, diálogo clave para fortalecer la democracia y la estabilidad institucional

Tribunal Supremo Electoral, atifica legitimidad de las elecciones 2023 y llama a respetar la voluntad popular

Ministerio Público de Guatemala responde a Arévalo y defiende su independencia tras acusaciones en cadena nacinal

En un comunicado oficial, la OEA expresó su “profunda preocupación por la estabilidad democrática en Guatemala” y recordó que el país es signatario de la Carta Democrática Interamericana, la cual establece la defensa del orden constitucional como un principio fundamental de los Estados miembros.

Una convocatoria que pone a Guatemala en el centro de la atención regional

El anuncio de la OEA llega apenas días después de que el presidente Bernardo Arévalo denunciara públicamente un intento de golpe de Estado en Guatemala durante una cadena nacional. En su discurso, el mandatario señaló al Ministerio Público y al juez Fredy Orellana de utilizar resoluciones judiciales para obstaculizar la gobernabilidad y deslegitimar las elecciones de 2023.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, informó que la sesión extraordinaria se celebrará el próximo jueves en Washington, D.C., y contará con la participación de los 34 países miembros. “El objetivo es escuchar a las partes, evaluar la situación institucional y determinar las acciones que correspondan para proteger la democracia guatemalteca”, dijo Almagro.

Preocupación por el intento de revertir los resultados electorales

En el comunicado, la OEA destacó que las elecciones generales de 2023 en Guatemala fueron observadas por misiones internacionales que validaron su transparencia y legitimidad. Sin embargo, el organismo advierte que “las acciones judiciales recientes pueden interpretarse como intentos de alterar la voluntad soberana expresada en las urnas”.

La organización reiteró su compromiso con el pueblo guatemalteco y recordó que la Carta Democrática Interamericana faculta al Consejo Permanente a actuar “en caso de ruptura del orden democrático o amenaza a la institucionalidad”.

Apoyo internacional a la convocatoria de la OEA

Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia y México manifestaron su respaldo a la convocatoria de la OEA. En declaraciones conjuntas, los países señalaron que la estabilidad de Guatemala es “clave para la paz y la prosperidad regional”.

El embajador estadounidense ante la OEA, Francisco Mora, enfatizó que “la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos en Guatemala” y subrayó que cualquier intento de socavar la democracia será motivo de condena colectiva.

Reacciones en Guatemala ante la reunión extraordinaria

El Gobierno de Guatemala calificó la convocatoria de la OEA como “una señal de respaldo a la institucionalidad democrática”. En un breve mensaje en la red X, el presidente Bernardo Arévalo agradeció “la solidaridad de la comunidad internacional y su compromiso con la defensa del voto popular”.

Por su parte, el Ministerio Público consideró que la OEA “está siendo mal informada sobre la naturaleza de las investigaciones judiciales en curso”. La fiscal general María Consuelo Porras insistió en que “Guatemala mantiene su soberanía y no permitirá injerencias externas”.

🟠#LaRonda | El canciller Carlos Ramiro Martínez informó que mantienen comunicación con las altas autoridades de la OEA y que, como parte de esas gestiones, solicitó una sesión extraordinaria a la presidencia del Consejo Permanente para exponer la situación actual de Guatemala. pic.twitter.com/cTykaVjBht

— 📻 Radio TGWTV (@RadioTGWTV) October 27, 2025
RadioTGWTV

Expectativa ante la postura del Consejo Permanente

Fuentes diplomáticas en Washington informaron que durante la sesión se analizarán tres escenarios: una resolución de apoyo a la democracia guatemalteca, una misión de observación política o la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática, que contempla medidas diplomáticas ante crisis institucionales.

Expertos señalan que el pronunciamiento de la OEA podría ser determinante para contener una escalada política en Guatemala y enviar un mensaje claro de que la comunidad internacional no tolerará retrocesos democráticos.

El peso histórico de la OEA en Guatemala

No es la primera vez que la Organización de los Estados Americanos interviene en una coyuntura crítica en Guatemala. En 2015, durante la crisis política que culminó con la renuncia del expresidente Otto Pérez Molina, la OEA respaldó los esfuerzos de la CICIG y promovió el respeto a los mecanismos institucionales.

En esta ocasión, el contexto es distinto, pero la misión es la misma: preservar la democracia. “El caso Guatemala no se trata de ideologías, sino de proteger el principio básico del voto libre”, declaró una fuente diplomática al diario La Hora.

La convocatoria del Consejo Permanente de la OEA coloca nuevamente a Guatemala bajo la atención internacional. Mientras las instituciones del país enfrentan su mayor prueba democrática en años, el respaldo regional se convierte en un mensaje de esperanza y responsabilidad compartida. Las próximas horas serán decisivas para el rumbo político del país y la estabilidad de la región.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Una convocatoria que pone a Guatemala en el centro de la atención regional
  • Preocupación por el intento de revertir los resultados electorales
  • Apoyo internacional a la convocatoria de la OEA
  • Reacciones en Guatemala ante la reunión extraordinaria
  • Expectativa ante la postura del Consejo Permanente
  • El peso histórico de la OEA en Guatemala
Etiquetas: Bernardo ArévaloConsejo Permanentecrisis institucionalDemocracia guatemaltecaElecciones 2023Fredy OrellanaguatemalaMinisterio PúblicoOEAPolítica internacionalWashington DC
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Ministerio de Cultura reconoció este miércoles la trayectoria de cuatro artistas circenses

Ministerio de Cultura reconoció este miércoles la trayectoria de cuatro artistas circenses

17 noviembre, 2021
Cuba califica de terrorista el ataque con cócteles Molotov contra su embajada en Washington

Cuba califica de terrorista el ataque con cócteles Molotov contra su embajada en Washington

25 septiembre, 2023
China urge a Corea del Sur a resistir conjuntamente la politización de la economía

China urge a Corea del Sur a resistir conjuntamente la politización de la economía

27 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.