Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
24 octubre, 2025
en Internacionales
0
EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro

EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro

Washington anunció sanciones contra el presidente colombiano Gustavo Petro, su esposa y su hijo, acusándolos de permitir el auge del narcotráfico. La decisión de Estados Unidos incrementa la tensión bilateral en medio de una relación marcada por la desconfianza política. Información cortesía de DW.

También te puede gustar

UE acusa a Meta y TikTok de violar normas del bloque digital europeo

Putin comenta aplazamiento de la cumbre con Trump y aboga por mantener el diálogo

Gustavo Petro y Donald Trump en mutuo ataque verbal tras escalar tensión diplomática

EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro: un golpe diplomático histórico

La relación entre Bogotá y Washington atraviesa su punto más crítico en décadas.
El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones directas contra el presidente colombiano Gustavo Petro, su esposa y su hijo, alegando que el mandatario ha “permitido que los carteles de drogas prosperen” y se ha “negado a detener esta actividad”.
La medida, según el Departamento del Tesoro, forma parte de una estrategia de seguridad más amplia encabezada por el presidente Donald Trump.

La noticia sacudió a la región, generando reacciones inmediatas en los círculos políticos de América Latina y en la comunidad internacional.
Para muchos analistas, el hecho de que EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro marca un antes y un después en las relaciones diplomáticas entre ambos países.

EE.UU. impone sanciones, Las acusaciones de Washington

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, explicó en un comunicado que “el presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad”.
Además, justificó las medidas como un “acto de defensa nacional” para proteger a Estados Unidos del incremento en el tráfico de cocaína.

“El presidente Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país”, añadió Bessent.
Con estas declaraciones, EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro no solo como un gesto político, sino como un mensaje directo a otros gobiernos de la región considerados “tolerantes” con el narcotráfico.

Un hecho sin precedentes en la historia bilateral

Es la primera vez que Estados Unidos sanciona directamente a un presidente en funciones de Colombia, uno de sus aliados históricos más importantes en el hemisferio occidental.
Durante décadas, ambos países cooperaron estrechamente en temas de seguridad, inteligencia y combate al narcotráfico.

Sin embargo, las tensiones comenzaron a crecer desde que EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro y previamente había retirado a Colombia la certificación como “país aliado en la lucha antidrogas”.
Esa decisión ya había sido considerada una humillación diplomática en Bogotá, pero las sanciones personales elevan el conflicto a una escala inédita.

Las medidas adoptadas

El Departamento del Tesoro congeló los posibles activos financieros de Petro y de su familia en territorio estadounidense y prohibió a cualquier entidad de ese país realizar transacciones con ellos.
También se incluyó una advertencia a bancos internacionales y organismos multilaterales sobre “riesgos reputacionales” asociados a mantener relaciones con personas o instituciones vinculadas al entorno del presidente colombiano.

De esta manera, EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro con un alcance que podría afectar incluso la cooperación económica y comercial entre los dos países.

Reacción del gobierno colombiano

Desde la Casa de Nariño, la respuesta fue inmediata.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado calificando las sanciones como “una agresión política sin fundamento y una violación del principio de soberanía nacional”.

“El gobierno colombiano no acepta injerencias externas que buscan desestabilizar su democracia. Las acusaciones de Washington carecen de pruebas y obedecen a intereses electorales en Estados Unidos”, señala el texto.

Por su parte, Gustavo Petro escribió en su cuenta de X (antes Twitter):

“La dignidad de Colombia no se negocia. Defenderé mi nombre y el de mi familia ante las instancias internacionales. Ninguna sanción detendrá nuestro compromiso con la paz y la justicia social.”

Estas declaraciones consolidan el discurso de resistencia del mandatario, quien se ha posicionado como un crítico abierto de la política antidrogas de Washington.

Un conflicto que se agrava día a día

En las últimas semanas, los roces entre ambos gobiernos se habían multiplicado.
Primero, Trump llamó públicamente “maleante” al mandatario colombiano, y ahora EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro formalizando una escalada sin precedentes.

El embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, había sido llamado a consultas días antes, y su regreso quedó en suspenso tras conocerse las nuevas medidas.
Según fuentes diplomáticas, la Cancillería evalúa acudir a organismos multilaterales como la OEA o la ONU para presentar una queja formal contra la decisión estadounidense.

El trasfondo político de las sanciones

Expertos en relaciones internacionales sostienen que estas sanciones no pueden separarse del contexto político estadounidense.
Donald Trump busca reforzar su imagen de “mano dura” frente al narcotráfico y los gobiernos de izquierda de América Latina.

El analista Mark Weisbrot, del Center for Economic and Policy Research (CEPR), afirmó que EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro “más por razones ideológicas que por pruebas concretas”.
“La administración Trump está utilizando la diplomacia punitiva para enviar un mensaje político, no para resolver un problema real de narcotráfico”, añadió.

Reacciones en América Latina

Los gobiernos de México, Brasil, Chile y Argentina expresaron su preocupación por el deterioro de la relación entre Colombia y Estados Unidos.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador calificó la medida de “excesiva e injusta”, mientras que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llamó al diálogo y la mediación.

La Cancillería chilena instó a ambas naciones a “retomar los canales diplomáticos y evitar una crisis prolongada”.
En contraste, el gobierno de El Salvador respaldó la decisión de Trump, señalando que “ningún país debe tolerar el narcotráfico en la estructura del Estado”.

Estas reacciones muestran que EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro dividiendo nuevamente al continente entre defensores y detractores de la política exterior estadounidense.

Impacto económico y social

Las sanciones podrían tener efectos económicos significativos.
Colombia recibe anualmente cientos de millones de dólares en cooperación estadounidense, especialmente en materia de seguridad, salud y programas sociales.

De continuar la tensión, estos fondos podrían verse suspendidos, afectando proyectos en zonas rurales vinculados a la sustitución de cultivos ilícitos y al proceso de paz.
La medida también podría impactar la confianza de inversionistas extranjeros y provocar una depreciación del peso colombiano frente al dólar.

El economista Jorge Restrepo advirtió que “cuando EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro, el país entero sufre consecuencias, porque la economía colombiana depende de la estabilidad diplomática con Washington”.

Repercusiones legales y simbólicas

Aunque las sanciones son de carácter financiero, también tienen un fuerte componente simbólico.
El hecho de incluir a la esposa e hijo del presidente es interpretado como un intento de presión personal.

Expertos en derecho internacional sostienen que, salvo intervención de organismos multilaterales, las sanciones no pueden ser revertidas fácilmente.
En la práctica, EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro utilizando un instrumento político que busca aislarlo dentro y fuera del país.

El dilema diplomático de Colombia

El gobierno colombiano enfrenta una decisión difícil: mantener la confrontación o buscar una salida negociada.
Fuentes de la Cancillería confirmaron que se están explorando contactos indirectos con la embajada estadounidense en Bogotá para evitar que la crisis se profundice.

“Colombia no puede romper relaciones con su principal socio comercial, pero tampoco puede aceptar sanciones personales a su jefe de Estado”, dijo un diplomático en condición de anonimato.

Conclusión: una relación al borde del colapso

La decisión de Washington marca el punto más tenso en las relaciones entre ambos países desde el fin del Plan Colombia.
Ahora que EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro, la alianza histórica entre Bogotá y Washington parece fracturarse irremediablemente.

La pregunta que domina el escenario internacional es si este conflicto se resolverá mediante diplomacia o si escalará hacia una ruptura sin precedentes.
Por ahora, las dos naciones parecen decididas a sostener sus posturas, mientras América Latina observa con preocupación una confrontación que redefine el mapa político regional.



Información cortesía de DW.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • EE.UU. impone sanciones a Gustavo Petro: un golpe diplomático histórico
  • EE.UU. impone sanciones, Las acusaciones de Washington
  • Un hecho sin precedentes en la historia bilateral
  • Las medidas adoptadas
  • Reacción del gobierno colombiano
  • Un conflicto que se agrava día a día
  • El trasfondo político de las sanciones
  • Reacciones en América Latina
  • Impacto económico y social
  • Repercusiones legales y simbólicas
  • El dilema diplomático de Colombia
  • Conclusión: una relación al borde del colapso
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Carrera Fundecán Salvavidas 2025: Unidos por la vida y contra el cáncer de mama

Carrera Fundecán Salvavidas 2025: Unidos por la vida y contra el cáncer de mama

17 julio, 2025
Aficionado francés muere previo a un partido de fútbol

Aficionado francés muere previo a un partido de fútbol

3 diciembre, 2023
Mujer salvadoreña falleció tras ser sometida por policí­as mexicanos de manera similar a George Floyd

Mujer salvadoreña falleció tras ser sometida por policí­as mexicanos de manera similar a George Floyd

29 marzo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.