Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
22 octubre, 2025
en Internacionales
0
China responde a Trump

China responde a Trump

El Gobierno chino envió un mensaje contundente a Donald Trump tras sus declaraciones sobre el estrecho de Taiwán. Pekín reiteró que la cuestión taiwanesa es un asunto interno del pueblo chino y advirtió que no permitirá injerencias extranjeras.

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

China responde a Trump sobre Taiwán con una declaración firme

La tensión diplomática entre Washington y Pekín se intensificó luego de que Donald Trump afirmara que China “no se atrevería a usar la fuerza” en Taiwán. Horas después, la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Zhu Fenglian, compareció ante los medios para dejar clara la postura de Pekín.

“La resolución de la cuestión de Taiwán es un asunto interno del pueblo chino”, declaró. Con esas palabras, China responde a Trump sobre Taiwán reafirmando su línea de política exterior y advirtiendo que no tolerará ninguna provocación.

Fenglian añadió que su gobierno “no dejará absolutamente ningún margen para actividades separatistas a favor de la independencia de Taiwán” y que cualquier intento de dividir al país será enfrentado con determinación.

Un choque de visiones entre Pekín y Washington

El presidente estadounidense Donald Trump declaró que no cree que China tenga intención de invadir Taiwán, insinuando que el poder militar de Estados Unidos actuaría como disuasivo.
Sin embargo, China responde a Trump sobre Taiwán de manera contundente, rechazando esa visión y asegurando que la isla forma parte inalienable de su territorio.

La funcionaria Zhu Fenglian recordó que “la reunificación pacífica sigue siendo la meta”, pero alertó que la cooperación entre el gobierno taiwanés y “fuerzas externas” representa una amenaza directa a la estabilidad regional.

China responde a Trump sobre Taiwán reafirmando la política de “una sola China”

La base de la diplomacia china respecto a la isla es el principio de “una sola China”.
Desde 1949, Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde que debe reunificarse con el continente, incluso mediante la fuerza si fuese necesario.

Por eso, China responde a Trump sobre Taiwán recordando que ninguna nación tiene derecho a interferir en ese proceso. “Solo el pueblo chino puede decidir el destino de Taiwán”, reiteró la portavoz.

El mensaje, aunque formal, tiene un tono de advertencia: el Gobierno chino percibe las declaraciones de Trump como una intromisión en su soberanía.

El peso geopolítico del estrecho de Taiwán

El estrecho de Taiwán se ha convertido en uno de los puntos más sensibles de la política global. Cada vez que se menciona una posible acción militar, los mercados internacionales reaccionan con cautela.
En este contexto, China responde a Trump sobre Taiwán no solo para reafirmar su postura, sino también para enviar un mensaje a los inversores y a la comunidad internacional: la soberanía china no se discute.

Taiwán alberga a TSMC, la mayor fabricante mundial de semiconductores, y su control representa un interés estratégico para ambas potencias. Una escalada militar afectaría a la economía global, a las cadenas de suministro y a la seguridad tecnológica.

China responde a Trump sobre Taiwán antes de la cumbre del APEC

Las palabras de Fenglian llegan justo antes de la esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, programada para la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
La cita, prevista para finales de octubre, podría definir el rumbo de las relaciones bilaterales.

Por eso, China responde a Trump sobre Taiwán anticipando que este tema no será negociable. Pekín quiere dejar claro que el asunto de la isla no puede convertirse en una moneda de cambio durante el encuentro entre ambos líderes.

Una advertencia a las autoridades taiwanesas

La respuesta de Zhu Fenglian también tuvo un destinatario directo: el gobierno del Partido Democrático Progresista (PPD), en Taipéi.
Según la portavoz, la “connivencia de las autoridades de la isla con fuerzas externas para conspirar en provocaciones secesionistas” constituye la principal amenaza para la paz en el estrecho.

En este sentido, China responde a Trump sobre Taiwán como parte de una estrategia más amplia: aislar diplomáticamente al gobierno taiwanés y restarle apoyo internacional.

La reacción internacional ante las declaraciones

Las palabras de Pekín tuvieron eco inmediato en el panorama mundial.
Japón, Australia y la Unión Europea pidieron calma y diálogo. La ONU reiteró la necesidad de evitar acciones que alteren la estabilidad del Indo-Pacífico.

Mientras tanto, en Washington, la respuesta fue ambigua. Algunos sectores republicanos respaldaron el tono desafiante de Trump, mientras el Departamento de Estado recordó que la política estadounidense hacia China y Taiwán “no ha cambiado”.

En este contexto, China responde a Trump sobre Taiwán marcando un nuevo capítulo de competencia diplomática entre ambas potencias.

Trump y el equilibrio militar

Trump insistió en que “Estados Unidos es, de lejos, la potencia militar más fuerte” y que su país podría “disuadir cualquier movimiento de Pekín”.
Pero desde el punto de vista chino, esa afirmación alimenta la tensión.

El Ministerio de Defensa en Pekín ha advertido que el fortalecimiento militar de Taiwán con apoyo estadounidense es una “provocación que pone en riesgo la paz”.
Por eso, China responde a Trump sobre Taiwán también con maniobras militares cerca del estrecho, buscando mostrar su capacidad de respuesta sin cruzar la línea del conflicto.

El contexto histórico de la disputa

La relación entre China, Estados Unidos y Taiwán es una historia de décadas. Desde la Guerra Fría, Washington ha mantenido una política de “ambigüedad estratégica”: reconocer oficialmente a Pekín, pero apoyar la defensa de Taiwán.

Ahora, con un clima político más polarizado, China responde a Trump sobre Taiwán reafirmando que ya no tolerará ese doble discurso.

Según la analista internacional Lin Mei, de la Universidad de Pekín, “cada generación de líderes chinos ha endurecido el mensaje hacia Taiwán, pero Xi Jinping enfrenta un entorno más complejo, con un Estados Unidos más impredecible”.

China responde a Trump sobre Taiwán en medio de un pulso económico

La disputa no solo es política, también económica.
Trump ha impuesto aranceles adicionales del 55% a las exportaciones chinas, y amenaza con aumentarlos al 155% si no se alcanza un acuerdo antes de noviembre.

En este marco, China responde a Trump sobre Taiwán como una manera de mantener control del discurso, demostrando que su soberanía no está en negociación incluso en medio de presiones comerciales.

La portavoz Fenglian subrayó que “la paz y el desarrollo regional dependen de que Estados Unidos deje de jugar con el tema de Taiwán como herramienta geopolítica”.

Una postura respaldada por Xi Jinping

El presidente Xi Jinping ha reiterado que la reunificación de China con Taiwán es un objetivo histórico que “no puede posponerse indefinidamente”.
En sus discursos, ha señalado que la paciencia de Pekín tiene límites.

En consecuencia, China responde a Trump sobre Taiwán no como una reacción improvisada, sino como parte de una política planificada desde los niveles más altos del Partido Comunista.

Riesgos de una escalada

Los analistas advierten que si Washington continúa incrementando su apoyo militar a Taiwán, la región podría entrar en una fase de tensión prolongada.
El estrecho es ya una de las zonas más militarizadas del planeta.

Por eso, China responde a Trump sobre Taiwán con un lenguaje diplomático, pero firme. La meta es evitar un conflicto abierto, sin renunciar a la defensa de su integridad territorial.

Repercusiones en América Latina

Los países latinoamericanos observan el conflicto con atención. Varios de ellos, incluyendo Argentina, Chile y México, han reafirmado su apoyo al principio de “una sola China”.
La diplomacia de Pekín en la región busca consolidar aliados mientras Washington refuerza su influencia comercial.

Así, China responde a Trump sobre Taiwán no solo con un mensaje hacia Estados Unidos, sino también hacia el mundo: su voz tiene peso en el tablero global.

El camino hacia la reunión en Seúl

Con el APEC como escenario, la reunión entre Trump y Xi se presenta como un punto de inflexión.
El entorno diplomático es tenso, pero ambos líderes reconocen la necesidad de mantener la estabilidad.

De cara a esa cita, China responde a Trump sobre Taiwán reafirmando su posición y asegurando que la soberanía nacional “no se discute, no se condiciona y no se comparte”.

Conclusión: China responde a Trump sobre Taiwán con un mensaje de advertencia global

En resumen, China responde a Trump sobre Taiwán reafirmando su soberanía, su compromiso con la reunificación y su rechazo a cualquier intento de intervención extranjera.
El mensaje fue diplomático, pero inequívoco: Pekín no permitirá provocaciones ni interferencias.

Información cortesía de RT.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • China responde a Trump sobre Taiwán con una declaración firme
  • Un choque de visiones entre Pekín y Washington
  • China responde a Trump sobre Taiwán reafirmando la política de “una sola China”
  • El peso geopolítico del estrecho de Taiwán
  • China responde a Trump sobre Taiwán antes de la cumbre del APEC
  • Una advertencia a las autoridades taiwanesas
  • La reacción internacional ante las declaraciones
  • Trump y el equilibrio militar
  • El contexto histórico de la disputa
  • China responde a Trump sobre Taiwán en medio de un pulso económico
  • Una postura respaldada por Xi Jinping
  • Riesgos de una escalada
  • Repercusiones en América Latina
  • El camino hacia la reunión en Seúl
  • Conclusión: China responde a Trump sobre Taiwán con un mensaje de advertencia global

Etiquetas: APECAsia-PacíficoChina responde a Trump sobre Taiwándiplomacia internacionalDonald TrumpDWEstados UnidosPekínPolítica exteriorrelaciones internacionalesTaiwánXi Jinping
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Alemania anuncia reestructuración de las Fuerzas Armadas

Alemania anuncia reestructuración de las Fuerzas Armadas

4 abril, 2024
Del 10 al 20 de Julio se tiene previsto que la Caní­cula se presente al territorio nacional.

Del 10 al 20 de Julio se tiene previsto que la Caní­cula se presente al territorio nacional.

29 junio, 2021
Reportan que Elon Musk ha ofrecido a Twitter proseguir con su adquisición

Reportan que Elon Musk ha ofrecido a Twitter proseguir con su adquisición

4 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.