Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
21 octubre, 2025
en Internacionales
0
Trump y aliados en Medio Oriente

Trump y aliados en Medio Oriente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que el fin del grupo islamista Hamás será “rápido, furioso y brutal” si continúa violando los acuerdos alcanzados con Israel. Los países aliados en Medio Oriente habrían manifestado su disposición a enviar tropas a Gaza en apoyo a Washington. Información cortesía de DW.

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Reunión entre Trump y Xi Jinping busca un nuevo equilibrio comercial entre Estados Unidos y China

Una advertencia con resonancia internacional sobre Trump y aliados en Medio Oriente

La reciente declaración del presidente estadounidense Donald Trump ha encendido las alarmas en todo el Medio Oriente. A través de su plataforma Truth Social, el mandatario afirmó que los aliados en la región están preparados para intervenir en Gaza contra Hamás si el grupo islamista palestino persiste en sus presuntas violaciones del acuerdo de paz con Israel.

La palabra clave “Trump y aliados en Medio Oriente contra Hamás” vuelve a ocupar el centro del debate internacional. Según el propio presidente, “el fin” de Hamás sería “rápido, furioso y brutal” si no acata las condiciones pactadas. Trump aseguró que recibió “confirmación clara y entusiasta” de varios gobiernos árabes dispuestos a participar en una ofensiva coordinada bajo su liderazgo.

El anuncio coincide con la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a Israel, donde se reúne con enviados especiales de Washington para consolidar el llamado “plan de paz Trump”, un esfuerzo diplomático que busca garantizar la estabilidad regional tras un nuevo ataque de Hamás contra fuerzas israelíes.

Aliados preparados para intervenir

De acuerdo con fuentes cercanas al Consejo de Seguridad Nacional, entre los países dispuestos a actuar figuran Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Jordania, todos ellos signatarios o colaboradores de los Acuerdos de Abraham.

El mensaje de Trump y sus aliados en Medio Oriente contra Hamás subraya una posible coalición inédita, que podría implicar un cambio drástico en la política de defensa regional. Aunque el presidente estadounidense aclaró que “aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto”, la advertencia fue interpretada como una señal de que Washington está dispuesto a delegar poder militar a sus aliados árabes.

“Si continúa actuando mal, ellos entrarán. No será una decisión ligera, pero sí decisiva”, habría dicho Trump, según fuentes diplomáticas consultadas por la cadena CNN.

Contexto del acuerdo con Israel por Trump y aliados en Medio Oriente

El acuerdo en cuestión fue alcanzado a mediados de octubre entre el gobierno israelí y representantes indirectos de Hamás, bajo mediación de Egipto y Catar. El pacto incluye el cese de ataques transfronterizos, el intercambio de prisioneros y el acceso humanitario a Gaza.

Sin embargo, en las últimas semanas, el ejército israelí denunció múltiples violaciones al acuerdo, incluyendo nuevos lanzamientos de cohetes y enfrentamientos armados en la frontera sur. La administración de Trump considera que estos actos constituyen una provocación y amenazan la estabilidad del plan de paz.

La reacción de Trump y aliados en Medio Oriente contra Hamás se produce en ese contexto: una mezcla de presión diplomática y amenaza militar para disuadir nuevas acciones del grupo islamista.

El mensaje en Truth Social

El mandatario publicó un mensaje contundente: “Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Pero si no lo hace, su fin será rápido, furioso y brutal”.
El tono del mensaje refleja la estrategia de disuasión que Trump ha promovido desde su regreso a la Casa Blanca: una combinación de diplomacia directa y amenaza militar.

El mensaje fue ampliamente difundido en redes sociales y replicado por medios internacionales, generando reacciones divididas entre quienes aplauden su firmeza y quienes temen una nueva escalada de violencia.

En la publicación, Trump también aseguró que los países aliados le informaron “con entusiasmo” que estarían dispuestos a actuar “a petición de Estados Unidos”, lo que sugiere un liderazgo centralizado desde Washington en cualquier eventual intervención.

La posición de Israel ante Trump y aliados en Medio Oriente

El gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, no ha confirmado públicamente ninguna coordinación militar con los aliados árabes, aunque fuentes cercanas al Ministerio de Defensa reconocen “contactos discretos” con Washington y Riad.

Israel, por el momento, prefiere mantener el control directo sobre Gaza y evitar una incursión extranjera que complique la gestión política interna. Sin embargo, la posibilidad de una ofensiva regional respaldada por Trump podría redefinir el equilibrio de poder en Medio Oriente.

La estrategia estadounidense se basa en la idea de que los países árabes —cansados de los conflictos prolongados— estarían dispuestos a actuar colectivamente contra Hamás para garantizar la estabilidad y proteger sus propios intereses económicos y de seguridad.

Reacciones internacionales por Trump y aliados en Medio Oriente

La declaración de Trump y aliados en Medio Oriente contra Hamás provocó una oleada de reacciones diplomáticas. Naciones Unidas pidió “moderación” y advirtió sobre el riesgo de una intervención militar sin consenso internacional.
El secretario general, António Guterres, recordó que “cualquier acción armada en Gaza debe priorizar la protección de civiles y el respeto al derecho internacional humanitario”.

Por su parte, la Unión Europea instó a Washington a “mantener el camino de la negociación” y ofrecer garantías de acceso humanitario en la Franja de Gaza. China y Rusia calificaron el anuncio de “provocación innecesaria” y llamaron a una cumbre urgente del Consejo de Seguridad.

Hamás responde desde Gaza

Horas después del anuncio, Hamás publicó un comunicado en el que acusó a Estados Unidos de “intentar justificar una nueva agresión colonial”. El grupo islamista aseguró que “no ha violado el acuerdo” y que los ataques israelíes recientes fueron “acciones unilaterales de ocupación”.

El portavoz del movimiento, Fawzi Barhoum, declaró que las amenazas de Trump “confirman el apoyo absoluto de Washington a los crímenes de Israel”.
La respuesta a Trump y sus aliados en Medio Oriente contra Hamás muestra que el clima político en Gaza se deteriora rápidamente y que la posibilidad de una escalada no puede descartarse.

El papel de los aliados árabes

Arabia Saudita y Egipto, principales socios estratégicos de Washington en la región, han guardado silencio público, aunque fuentes diplomáticas aseguran que ambos países comparten la preocupación por la expansión del extremismo islámico.

Los Emiratos Árabes Unidos, por su parte, se mostraron más explícitos, declarando que “la estabilidad en Gaza es prioridad de todos los Estados responsables de la región”.
Expertos señalan que la política de Trump busca consolidar una coalición árabe-sunita capaz de enfrentar simultáneamente las amenazas de Hamás y la influencia de Irán.

La posición de Trump y aliados en Medio Oriente contra Hamás podría marcar un punto de inflexión en la arquitectura de seguridad del Golfo, al promover la cooperación militar entre países que antes mantenían distancias ideológicas profundas.

El factor Irán ante Trump y aliados en Medio Oriente

Teherán condenó inmediatamente las declaraciones de Trump, acusándolo de “alentar una guerra religiosa”. El gobierno iraní, aliado histórico de Hamás y Hezbollah, advirtió que cualquier incursión militar en Gaza “recibirá una respuesta contundente”.

Analistas internacionales advierten que un conflicto abierto entre aliados de Washington e Irán podría tener consecuencias devastadoras para la estabilidad global.
Las tensiones energéticas, la seguridad de los oleoductos y el control de las rutas marítimas del Golfo Pérsico estarían en juego si la situación escala.

El contexto político de Trump

El anuncio también tiene una dimensión interna. Con elecciones legislativas a pocos meses, Trump busca proyectar liderazgo y firmeza en política exterior.
La posición de Trump y aliados en Medio Oriente contra Hamás fortalece su narrativa de “orden y fuerza”, una estrategia que le ha permitido recuperar apoyo entre los votantes republicanos.

El vicepresidente J.D. Vance, en visita oficial a Israel, declaró que “la paz se mantiene con determinación, no con debilidad”, reafirmando el mensaje de la Casa Blanca.

Un panorama de incertidumbre

Los expertos advierten que cualquier acción militar coordinada en Gaza podría desencadenar una crisis humanitaria masiva. Más de dos millones de personas viven en condiciones precarias en la Franja, con acceso limitado a alimentos, agua y electricidad.
Organismos internacionales han pedido a Estados Unidos que asegure que su política exterior “no agrave el sufrimiento civil”.

Sin embargo, Washington insiste en que su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de los acuerdos y “erradicar el terrorismo de raíz”.

Conclusión: entre la disuasión y la amenaza

La estrategia de Trump y aliados en Medio Oriente contra Hamás refleja una combinación de diplomacia coercitiva y despliegue de poder regional.
Aunque el presidente estadounidense insiste en la vía pacífica, su mensaje es claro: la paciencia tiene límites.

Mientras el vicepresidente Vance coordina gestiones diplomáticas en Israel, la región se encuentra al borde de una posible nueva escalada.
La promesa de un “fin rápido, furioso y brutal” deja entrever una advertencia que podría definir el rumbo del conflicto palestino-israelí en los próximos meses.



Información cortesía de DW.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Una advertencia con resonancia internacional sobre Trump y aliados en Medio Oriente
  • Aliados preparados para intervenir
  • Contexto del acuerdo con Israel por Trump y aliados en Medio Oriente
  • El mensaje en Truth Social
  • La posición de Israel ante Trump y aliados en Medio Oriente
  • Reacciones internacionales por Trump y aliados en Medio Oriente
  • Hamás responde desde Gaza
  • El papel de los aliados árabes
  • El factor Irán ante Trump y aliados en Medio Oriente
  • El contexto político de Trump
  • Un panorama de incertidumbre
  • Conclusión: entre la disuasión y la amenaza
Etiquetas: conflicto israelí-palestinodiplomacia globalDonald TrumpDWEstados UnidosGazaHamásIsraelJ.D. VanceMedio OrientePolítica internacionalTrump y aliados en Medio Oriente contra Hamás
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Super Bowl: regreso de Rihanna se sitúa como tercer mejor espectáculo femenino de la historia del evento

Super Bowl: regreso de Rihanna se sitúa como tercer mejor espectáculo femenino de la historia del evento

13 febrero, 2023
EE.UU. supera a China como mayor centro de minerí­a del bitcóin del mundo

EE.UU. supera a China como mayor centro de minerí­a del bitcóin del mundo

14 octubre, 2021
Musk anuncia que X Corp. donará parte de sus ingresos a Israel y Gaza

Musk anuncia que X Corp. donará parte de sus ingresos a Israel y Gaza

22 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.