Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
21 octubre, 2025
en Nacionales, Política, Salud
0
Allanamiento Ministerio de Salud

Allanamiento Ministerio de Salud

La mañana del martes 21 de octubre de 2025, el Ministerio Público (MP) ejecutó un amplio allanamiento Ministerio de Salud en la sede central y oficinas desconcentradas, como parte de una investigación por presuntas irregularidades en adquisiciones de medicamentos y suministros médicos vinculados a mecanismos de cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Además, la fiscalía anunció que solicitará el retiro de antejuicio contra el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, para determinar si existen responsabilidades penales o administrativas asociadas al proceso de compras. El Gobierno afirmó que colaborará con la justicia y que el servicio hospitalario está garantizado durante las diligencias.

También te puede gustar

Búsqueda en el km 24, suspenden labores por riesgo de colapso y saturación del terreno

Ley Antipandillas, Arévalo pide aprobación urgente para frenar la expansión del crimen organizado

Fuga en Fraijanes II, Arévalo reconoce pérdida de control en las cárceles

Qué se investiga: eje del allanamiento Ministerio de Salud

De acuerdo con las primeras líneas del caso, el allanamiento Ministerio de Salud se centra en contratos, bases de licitación, expedientes de precios y documentación de recepción de productos médicos adquiridos mediante esquemas de cooperación técnica. La hipótesis fiscal apunta a posibles sobrevaloraciones, incumplimientos de plazos y diferencias entre lo contratado y lo efectivamente entregado. Las diligencias incluyen la extracción forense de información de computadores institucionales, la revisión de correos oficiales y la toma de declaraciones a personal clave de la cartera y de hospitales nacionales.

La investigación no implica una suspensión de servicios: los hospitales, áreas de salud y centros de atención siguen operando. El MP indicó que la cadena de custodia de documentos y equipos fue asegurada desde las primeras horas, con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), a fin de evitar filtraciones o destrucción de evidencia.

UNOPS y el modelo de adquisiciones: por qué está bajo la lupa

UNOPS es un agente de cooperación que asiste a gobiernos en procesos de compra y logística, bajo estándares internacionales de transparencia. En Guatemala, la entidad ha sido aliada para adquisiciones estratégicas en salud, infraestructura y medicamentos de alto costo. En este caso, la fiscalía busca cotejar si el uso de dicho esquema respetó los términos de referencia, si las especificaciones técnicas se cumplieron y si el cronograma de entregas se ejecutó conforme a los contratos y a la normativa nacional aplicable.

Expertos consultados explican que el uso de un organismo internacional no exime a las instituciones nacionales de sus deberes de control. El Ministerio de Salud debe mantener controles internos robustos en cada etapa: planificación, licitación, recepción y distribución. Por eso, el allanamiento Ministerio de Salud también apunta a archivos de auditoría interna, cuadros comparativos de precios y actas de recepción en bodegas y hospitales.

#URGENTE 🚨
Luis Felipe Aldana, Jefe del departamento de presupuesto del @MinSaludGuate es detenido involucrado en el caso UNOPS Corrupción Presidencial.

Se le acusa de tráfico de influencias, asociación ilícita y falsedad ideológica.
📸 Redes#EnDesarrollo pic.twitter.com/LLPgSowJf1

— Carlos Villegas (@carlos_vills04) October 21, 2025
carlos_vills04

La solicitud de antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Paralelo al allanamiento Ministerio de Salud, el MP anunció que promoverá la solicitud de retiro de antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya. El antejuicio no es una condena, sino un mecanismo para que la justicia investigue a altos funcionarios con garantías constitucionales. Si la Cámara de Amparo y Antejuicio (o el órgano competente) admite la solicitud, se evaluará si existen elementos que justifiquen iniciar una investigación penal formal.

El propio ministro declaró que la cartera colaborará con la investigación y que la prioridad es proteger el abastecimiento hospitalario y la atención a los pacientes. Enfatizó que toda compra debe ser trazable y que la institución facilitará información técnica y administrativa para despejar dudas.

Cómo se desarrolló el operativo

El allanamiento Ministerio de Salud comenzó en horas de la madrugada, con fiscales especializados y peritos informáticos que ingresaron a la sede central y a dependencias vinculadas al área de adquisiciones, logística e informática. También se reportaron diligencias en bodegas y hospitales seleccionados, con el fin de comparar inventarios reales frente a lo consignado en los expedientes y al registro de entregas.

Fuentes oficiales confirmaron que se resguardaron servidores y respaldos para efectuar clonaciones legales. Las diligencias incluyeron entrevistas a jefaturas, revisión de comités de compra y verificación cruzada de contratos, órdenes de compra, facturas y actas de recepción. El MP subrayó que cualquier personal requerido en calidad de testigo cuenta con acompañamiento legal y derechos garantizados.

Marco legal: compras públicas, cooperación y control

El caso pone el foco en la interacción entre la Ley de Contrataciones del Estado, los convenios de cooperación internacional y los reglamentos internos del Ministerio de Salud. La fiscalía revisa si las modalidades de compra utilizadas se ajustaron a la normativa y si el uso de un esquema con UNOPS respetó los criterios de competencia, publicidad y control de precios.

En este punto, el allanamiento Ministerio de Salud busca evidencia sobre la planeación: matrices de necesidad, estimaciones de demanda, criterios de calidad y cronogramas. La planificación es la base de cualquier compra: si se subestima la demanda, los hospitales pueden quedarse sin insumos; si se sobreestima y no hay una logística cuidada, se corre el riesgo de caducidad o sobreinventario.

Allanamiento Ministerio de Salud, Abastecimiento hospitalario y continuidad del servicio

Una de las mayores inquietudes ciudadanas es si el allanamiento Ministerio de Salud puede afectar el suministro de medicamentos, material quirúrgico y equipos. La cartera informó que el abastecimiento está garantizado y que las unidades operativas mantienen su ritmo. Se activaron “planes de contingencia” para redistribuir productos críticos entre hospitales si fuese necesario, y se fortaleció la vigilancia de inventarios sensibles como oncológicos, antibióticos de amplio espectro, insumos de laboratorio y cadena de frío.

Autoridades hospitalarias reportaron normalidad en cirugías programadas, consultas externas y atenciones de emergencia. Asimismo, se reforzó la trazabilidad en bodegas: cada ingreso y salida se registra digitalmente para asegurar transparencia y permitir auditorías posteriores.

Transparencia y auditorías: controles que se cruzan

Además del MP, la Contraloría General de Cuentas ha realizado auditorías recurrentes a la ejecución de la cartera. Los controles cruzados permiten detectar incongruencias entre lo presupuestado, lo adjudicado y lo recibido. El allanamiento Ministerio de Salud recoge esa ruta de auditoría, pero la traduce en diligencias judiciales con reserva de información para proteger la investigación.

De manera complementaria, se mencionó la coordinación con la Comisión Presidencial contra la Corrupción y con unidades de integridad institucional. El objetivo: que las compras estratégicas en salud se hagan a precios de mercado, con calidad certificada y entregas oportunas, especialmente en renglones de alto impacto para la vida de pacientes.

Cómo funciona una compra compleja en salud

Adquirir medicamentos y equipos no es equivalente a comprar artículos de oficina: requiere pruebas de calidad, certificados de buenas prácticas, control de lotes y verificación de fechas de vencimiento. En las compras a gran escala, como las realizadas bajo cooperación, el desafío es alinear estándares internacionales con el marco normativo nacional y las necesidades reales de hospitales con limitaciones logísticas.

El allanamiento Ministerio de Salud revisa esa “línea de vida” del producto: desde la planificación, la adjudicación, la importación, el ingreso a bodega, la distribución y la administración del inventario. Si hay fallas en cualquiera de esos eslabones, se afecta el acceso de los pacientes y se compromete la confianza en el sistema.

La posición de UNOPS y el rol de la cooperación

UNOPS suele sostener que su misión es fortalecer capacidades nacionales y ejecutar adquisiciones bajo estándares técnicos transparentes. En investigaciones de este tipo, lo habitual es que la cooperación remita a la fiscalía información documental y técnica sobre procesos, garantías, seguros y cronogramas, para despejar dudas y respaldar el debido proceso.

El enfoque del allanamiento Ministerio de Salud no prejuzga la legalidad de la cooperación, sino que compara papeles, tiempos y calidades. La presunción de inocencia rige para todo funcionario y proveedor, pero el estándar en salud pública es alto porque la decisión de compra puede significar la continuidad de un tratamiento.

Allanamiento Ministerio de Salud, Voces ciudadanas y pacientes: prioridad en la atención

Asociaciones de pacientes y de médicos han pedido que el caso no derive en desabastecimientos. Resaltan que, si la investigación confirma irregularidades, se sancione con rigor, pero que durante el proceso se proteja el acceso a medicamentos esenciales, especialmente en oncología, pediatría y cuidados críticos.

El allanamiento Ministerio de Salud ha reabierto un debate público: cómo combinar compras eficientes, controles estrictos y abastecimiento continuo en un sistema hospitalario que atiende la mayor carga de pacientes del país. Las organizaciones solicitaron al Ministerio publicar, con lenguaje claro, los listados de disponibilidad y los calendarios de distribución por hospital para tranquilidad de los usuarios.

Seguimiento judicial: pasos que vienen tras el allanamiento

Después de un allanamiento Ministerio de Salud, la fiscalía suele procesar la evidencia digital, contrastar expedientes y solicitar informes ampliados. Si la Cámara de Antejuicio admite la solicitud contra el ministro, se abre un expediente con actuaciones específicas. En paralelo, podrían solicitarse medidas de resguardo documental y peritajes técnicos sobre calidades, precios y trazabilidad de los lotes adquiridos.

La etapa de análisis forense puede tomar semanas, dependiendo del volumen de información. En salud, el énfasis del MP tiende a centrarse en la relación “precio-calidad-tiempo de entrega” y en la verificación de que los productos cumplan especificaciones y fechas de vencimiento.

¿Impacta en hospitales? Lo que dicen directores y personal

Directores hospitalarios consultados indicaron que cuentan con existencias para sostener la atención, y que aplican redistribución entre unidades si hay cuellos de botella puntuales. Subrayaron que, en este contexto, es vital reportar de inmediato cualquier quiebre de stock para activar logística de emergencia y evitar interrupciones en tratamientos.

En paralelo, se intensificó el control de bodegas con inventarios ciegos y sistemas de códigos de barra; ese refuerzo, explican, es parte del aprendizaje institucional para resistir periodos de auditorías y diligencias judiciales sin afectar a los pacientes.

Lecciones de transparencia: del papel a la práctica

En los últimos años, el país ha incorporado herramientas de gobierno abierto para compras públicas. Sin embargo, los casos sensibles —como el que motiva el allanamiento Ministerio de Salud— muestran que la transparencia requiere más que portales: necesita planificación realista, criterios técnicos, supervisión independiente y sanciones efectivas.

Instituciones de control recomiendan publicar en formatos abiertos el histórico de precios de referencia, los dictámenes de calidad y las actas de recepción para que la ciudadanía y observatorios puedan revisar y comparar.

El ángulo humano: por qué importa cada decisión de compra

Detrás de cada expediente hay historias de pacientes que esperan un diagnóstico, una cirugía o una medicina a tiempo. Por eso, tanto la fiscalización como la cooperación deben apuntar a lo esencial: garantizar que los productos sean auténticos, eficaces y lleguen al punto de atención en el momento justo. Esa es la dimensión que vuelve especialmente sensible el allanamiento Ministerio de Salud y toda revisión a procesos de adquisición.

Familias y personal sanitario coinciden en una idea: el control no puede ser enemigo de la eficiencia; debe ser su aliado. Si la investigación corrige fallas y fortalece el sistema, el resultado se verá en estanterías abastecidas y tratamientos ininterrumpidos.

Reacción del Ejecutivo: colaboración y continuidad

Desde el Ejecutivo se insistió en la colaboración plena con el MP. La cartera de Salud recordó que, en materia de compras complejas, muchas decisiones se toman apoyadas en criterios técnicos y en recomendaciones de especialistas. El mensaje oficial: se facilitará toda la información que la fiscalía requiera, y se protegerá el funcionamiento de la red hospitalaria mientras dure el proceso.

El allanamiento Ministerio de Salud se enmarca, además, en una agenda más amplia de modernización de inventarios, con sistemas digitales para monitorear insumos en tiempo real y reducir quiebres de stock. Salud y Finanzas han señalado que este año se aceleró la planificación temprana para las compras del siguiente ejercicio fiscal.

Balance técnico: dónde suelen aparecer los problemas

Especialistas señalan que las compras sanitarias enfrentan tres riesgos constantes: (1) especificaciones de calidad mal definidas; (2) cronogramas de entrega que no conversan con la realidad logística; y (3) controles débiles en recepción y distribución. El allanamiento Ministerio de Salud pretende identificar si alguno de estos factores incidió en los expedientes revisados y, de ser así, establecer responsabilidades.

Si el caso deriva en sanciones, la señal al mercado debería ser clara: competencia real, estándares clínicos y logística profesional. Y si no hay delitos, la confirmación pública debería ir acompañada de mejoras de proceso para cerrar brechas.

Seguimiento y próximos pasos oficiales

El MP anticipó que, finalizadas las diligencias, emitirá un comunicado con los hallazgos preliminares del allanamiento Ministerio de Salud. En paralelo, la cartera hará un informe técnico sobre el estado del abastecimiento y la continuidad de los servicios, con énfasis en áreas críticas como oncología, emergencias y neonatología.

La ciudadanía, por su parte, espera claridad: si hubo sobreprecios o incumplimientos, que se recuperen recursos y se sancione; si todo se ajustó a la ley, que se comunique con evidencia. En ambos escenarios, el foco debe permanecer en lo que sucede en hospitales y centros de salud, donde se juega la confianza diaria en el sistema público.

El allanamiento Ministerio de Salud marca un hito en la fiscalización de compras estratégicas. Autoridades de salud y justicia reiteraron que la investigación avanzará con respeto al debido proceso y que los servicios médicos continúan operando con normalidad, priorizando a los pacientes y la transparencia.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Qué se investiga: eje del allanamiento Ministerio de Salud
  • UNOPS y el modelo de adquisiciones: por qué está bajo la lupa
  • La solicitud de antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya
  • Cómo se desarrolló el operativo
  • Marco legal: compras públicas, cooperación y control
  • Allanamiento Ministerio de Salud, Abastecimiento hospitalario y continuidad del servicio
  • Transparencia y auditorías: controles que se cruzan
  • Cómo funciona una compra compleja en salud
  • La posición de UNOPS y el rol de la cooperación
  • Allanamiento Ministerio de Salud, Voces ciudadanas y pacientes: prioridad en la atención
  • Seguimiento judicial: pasos que vienen tras el allanamiento
  • ¿Impacta en hospitales? Lo que dicen directores y personal
  • Lecciones de transparencia: del papel a la práctica
  • El ángulo humano: por qué importa cada decisión de compra
  • Reacción del Ejecutivo: colaboración y continuidad
  • Balance técnico: dónde suelen aparecer los problemas
  • Seguimiento y próximos pasos oficiales
Etiquetas: Abastecimiento hospitalarioAllanamiento Ministerio de SaludCompras públicasContraloría General de CuentasGobierno de GuatemalaInvestigación fiscalJoaquín BarnoyajusticiaMinisterio PúblicoMSPASsalud públicaSistema hospitalariotransparenciaUNOPS
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Sismo de 4 grados sacude el país y causa alarma en la madrugada

Sismo de 4 grados sacude el país y causa alarma en la madrugada

18 marzo, 2025
INGUAT muestra el avance del turismo interno

INGUAT muestra el avance del turismo interno

11 noviembre, 2020
Visitantes de un zoo chino quedan atónitos al ver que los pandas no son lo que esperaban

Visitantes de un zoo chino quedan atónitos al ver que los pandas no son lo que esperaban

20 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.