Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Niebla tóxica en la India, la contaminación que asfixia a millones y alerta al mundo

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
20 octubre, 2025
en Internacionales
0
Niebla tóxica en la India

Niebla tóxica en la India

La capital india, Nueva Delhi, amaneció nuevamente cubierta por una espesa capa de contaminación. La niebla tóxica en la India ha alcanzado niveles peligrosos, superando 12 veces los límites recomendados por la OMS y provocando una crisis ambiental y sanitaria que cada año afecta a millones de personas. Información cortesía de DW.

También te puede gustar

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Reunión entre Trump y Xi Jinping busca un nuevo equilibrio comercial entre Estados Unidos y China

Acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos fortalece la alianza económica de Milei y Trump

Un amanecer bajo una nube venenosa

La niebla tóxica en la India volvió a paralizar Nueva Delhi este lunes. Con más de 30 millones de habitantes, la megaciudad registró un nivel de contaminación atmosférica que multiplica por 12 el límite máximo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las micropartículas PM2.5, consideradas altamente cancerígenas, alcanzaron concentraciones de hasta 248 microgramos por metro cúbico, según datos de la plataforma suiza IQAir. Estas diminutas partículas, invisibles a simple vista, penetran profundamente en los pulmones y el sistema cardiovascular, incrementando el riesgo de infartos, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas.

El aire de Nueva Delhi alcanzó más de 300 puntos en el Índice de Calidad del Aire (AQI), una cifra clasificada como “peligrosa” y que equivale a inhalar el humo de 20 cigarrillos diarios. En Pakistán, Lahore registró un índice de 231 puntos, mientras que otras ciudades indias como Bombay y Calcuta también figuran entre las más contaminadas del planeta.

El origen de la niebla tóxica en la India

Cada año, la niebla tóxica en la India surge con la llegada del otoño. Las bajas temperaturas, la falta de viento y la quema masiva de rastrojos agrícolas en los estados de Haryana, Punjab y Uttar Pradesh crean una mezcla explosiva que atrapa los contaminantes sobre la capital.

A ello se suma la temporada del Diwali, el festival de las luces, cuando millones de fuegos artificiales iluminan el cielo, pero también liberan toneladas de partículas nocivas. Aunque la Corte Suprema permitió este año los llamados “fuegos artificiales verdes”, menos contaminantes, las emisiones continuaron siendo elevadas.

El resultado: una nube marrón grisácea que cubre por completo el horizonte, bloquea la luz solar y reduce la visibilidad en avenidas y autopistas. Muchos vuelos fueron retrasados, las escuelas suspendieron clases presenciales y las autoridades activaron planes de emergencia para limitar la circulación vehicular y las obras de construcción.

Impacto en la salud: una emergencia silenciosa

Los hospitales de Nueva Delhi han reportado un aumento en los ingresos por enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores. El Instituto de Ciencias Médicas de la India alertó sobre el incremento de casos de bronquitis, asma y crisis cardíacas durante los últimos días.

Un estudio de la revista The Lancet Planetary Health reveló que entre 2009 y 2019, más de 3,8 millones de personas murieron en India a causa de la contaminación del aire. En la actualidad, la OMS estima que siete millones de muertes prematuras anuales en el mundo están relacionadas con la mala calidad del aire, y un porcentaje significativo ocurre en el sur de Asia.

La niebla tóxica en la India afecta incluso a quienes no perciben síntomas inmediatos. Los expertos aseguran que la exposición constante a partículas finas reduce la esperanza de vida y provoca daños irreversibles en órganos vitales. En Delhi, los niveles actuales equivalen a respirar humo concentrado las 24 horas del día.

Niebla tóxica en la India Fotografía de DW

La respuesta de las autoridades por Niebla tóxica en la India

Ante la emergencia, el gobierno de Nueva Delhi activó la segunda fase de su Plan de Acción Anticontaminación. Esta estrategia incluye restricciones a las obras de construcción, prohibición parcial de vehículos privados y refuerzo del transporte público.

Además, las autoridades evalúan realizar una operación de “siembra de nubes”, una técnica que consiste en liberar productos químicos al aire mediante aviones para inducir lluvias que limpien la atmósfera.

“Estamos trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente para aplicar medidas inmediatas que reduzcan el impacto en la población”, declaró Gopal Rai, ministro de Medio Ambiente de Delhi. Sin embargo, los científicos advierten que la siembra de nubes es una solución temporal y costosa que no ataca las causas estructurales de la contaminación.

La niebla tóxica en la India se ha convertido en un problema crónico. A pesar de los esfuerzos de gobiernos locales, la falta de coordinación entre estados, la escasa fiscalización y el crecimiento urbano descontrolado agravan la situación año tras año.

Un problema regional que cruza fronteras Niebla tóxica en la India

El fenómeno de la contaminación del aire no se limita a India. Países vecinos como Pakistán, Bangladesh y Nepal también sufren episodios de smog severo durante los mismos meses.

Lahore, al este de Pakistán, amaneció con niveles de polución considerados “muy dañinos”, y Karachi se ubicó entre las diez ciudades más contaminadas del planeta. En varias regiones del subcontinente, los habitantes conviven con el aire irrespirable como si fuera una estación más del calendario.

La niebla tóxica en la India refleja un desafío común a muchos países del sur global: el costo ambiental del crecimiento industrial sin controles adecuados. La urbanización acelerada, el transporte obsoleto y la dependencia de combustibles fósiles contribuyen a un círculo vicioso que amenaza la salud pública.

Comparación global: América Latina frente a la contaminación

Aunque los niveles de contaminación en América Latina no alcanzan las cifras extremas de Delhi, varias ciudades de la región también enfrentan desafíos ambientales similares.

En Ciudad de México, Santiago de Chile y Lima, las partículas PM2.5 suelen superar los límites recomendados por la OMS durante buena parte del año. En Guatemala y El Salvador, los incendios agrícolas y el tráfico pesado agravan la calidad del aire en zonas urbanas.

La niebla tóxica en la India es una advertencia sobre lo que puede ocurrir si los países latinoamericanos no fortalecen sus políticas ambientales. Expertos señalan que la lucha contra la contaminación requiere cooperación internacional, tecnología limpia y un cambio profundo en los hábitos de consumo y transporte.

El desafío de cambiar la cultura ambiental por Niebla tóxica en la India

El caso de India demuestra que la contaminación no es solo un problema técnico, sino también cultural y político. El uso masivo de fuegos artificiales, la quema de residuos agrícolas y la falta de conciencia ambiental siguen arraigados en la vida cotidiana.

La niebla tóxica en la India es el resultado de decisiones acumuladas durante décadas. Para los expertos, la solución pasa por una transición hacia energías renovables, un transporte más eficiente y un modelo urbano sostenible.

Las ciudades necesitan planes a largo plazo que combinen educación ambiental, incentivos económicos y legislación firme. Mientras tanto, millones de personas continúan respirando un aire que se ha vuelto mortal.

La voz de los ciudadanos

En redes sociales, miles de usuarios compartieron imágenes de un cielo completamente gris y mensajes de desesperación. “Parece que vivimos dentro de una fábrica”, escribió un residente de Delhi en X (antes Twitter). Otros reclamaron más medidas de emergencia y criticaron la falta de responsabilidad de las autoridades estatales.

El gobierno central de la India ha prometido reforzar los controles a la quema de rastrojos y sancionar a quienes incumplan las normas. Sin embargo, los agricultores argumentan que no cuentan con recursos para eliminar los residuos de otra forma.

La niebla tóxica en la India se ha convertido en un símbolo de desigualdad ambiental: las comunidades más pobres son las que más sufren los efectos de la contaminación, sin acceso a purificadores, atención médica ni viviendas adecuadas.

El costo económico del aire contaminado

Según un informe del Banco Mundial, la contaminación del aire le cuesta a India cerca del 8 % de su PIB anual, debido a gastos sanitarios, pérdida de productividad y daños en infraestructura.

El turismo también se ha visto afectado: durante los meses más críticos, la afluencia de visitantes extranjeros a Delhi disminuye drásticamente. Las escuelas internacionales recomiendan a las familias permanecer en interiores, y las embajadas emiten alertas sanitarias para su personal.

La niebla tóxica en la India no solo ahoga los pulmones, también asfixia la economía. Para revertir la tendencia, se requieren políticas públicas integrales y un compromiso conjunto entre gobiernos, empresas y ciudadanos.

Soluciones tecnológicas y el futuro del aire limpio

India ha comenzado a experimentar con tecnologías de monitoreo ambiental en tiempo real y sistemas de purificación urbana. Empresas privadas instalan torres de aire limpio en zonas céntricas, aunque los expertos consideran que su impacto es limitado.

Las autoridades planean expandir el uso de vehículos eléctricos y reducir la dependencia del carbón en la generación de energía. Pero la transición será larga y requiere voluntad política.

La niebla tóxica en la India continuará siendo un reto mientras el desarrollo económico siga dependiendo de combustibles fósiles y de un modelo industrial intensivo en emisiones.

Reflexión final: una lección global

Lo que ocurre hoy en Nueva Delhi es un espejo del futuro que puede enfrentar gran parte del planeta si no se actúa con urgencia. La niebla tóxica en la India es una advertencia para todas las sociedades: el crecimiento sin sostenibilidad conduce a la crisis ambiental.

La lucha contra la contaminación del aire requiere cooperación global, políticas locales firmes y una ciudadanía consciente. No se trata solo de limpiar el cielo de Delhi, sino de garantizar un planeta habitable para las próximas generaciones.

Mientras tanto, la capital india respira a medias bajo una nube invisible que recuerda que el progreso sin equilibrio puede volverse veneno.



Información cortesía de DW.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Un amanecer bajo una nube venenosa
  • El origen de la niebla tóxica en la India
  • Impacto en la salud: una emergencia silenciosa
  • La respuesta de las autoridades por Niebla tóxica en la India
  • Un problema regional que cruza fronteras Niebla tóxica en la India
  • Comparación global: América Latina frente a la contaminación
  • El desafío de cambiar la cultura ambiental por Niebla tóxica en la India
  • La voz de los ciudadanos
  • El costo económico del aire contaminado
  • Soluciones tecnológicas y el futuro del aire limpio
  • Reflexión final: una lección global
Etiquetas: Asiacambio climáticocontaminación del airecontaminación globalcrisis ambientalDWMedio ambienteniebla tóxica en la IndiaNueva DelhiOMSsalud pública
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Arrestan a la exmandataria de comisión contra la impunidad de la ONU

Arrestan a la exmandataria de comisión contra la impunidad de la ONU

11 febrero, 2022
Exoneran del pago de las multas a quienes no pagaron el impuesto de circulación

Exoneran del pago de las multas a quienes no pagaron el impuesto de circulación

5 agosto, 2022
Continúa en vigencia el acuerdo aduanero entre Guatemala y Estados Unidos

Continúa en vigencia el acuerdo aduanero entre Guatemala y Estados Unidos

27 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.