En un duelo lleno de intensidad, la selección de Guatemala logró rescatar un empate 1-1 ante Surinam como visitante. El resultado le permite mantenerse en la pelea del grupo clasificatorio. Durante la retransmisión, contó con la presencia del legendario árbitro guatemalteco Carlos Alberto Batres en nuestras cabinas, aportando su visión experta del juego.
Desarrollo del partido y goles
El encuentro inició con ambas selecciones presionando alto. Guatemala abrió el marcador alrededor del minuto 35 gracias a una jugada colectiva y una definición precisa. Surinam respondió meses después y logró igualar antes del pitazo final con un tanto de cabeza tras tiro de esquina.
Guatemala se vio obligado a replegarse en ciertos tramos, defendiendo con orden y búsqueda de contragolpes. Surinam, por su parte, insistió por la banda izquierda y generó varias amenazas que el arquero chapín controló con seguridad.

Guatemala empata Surinam
Este resultado de Guatemala empata Surinam marca un punto importante. En territorio ajeno, rescatar el empate reafirma la capacidad defensiva del equipo nacional y la convicción de competir. El empate no da para celebrar, pero sí para valorar la resiliencia mostrada cuando el partido se complicó.
Carlos Alberto Batres en las cabinas
Durante la transmisión del partido, tuvimos el honor de contar con Carlos Alberto Batres en nuestras cabinas. Batres es uno de los árbitros más emblemáticos de Guatemala y fue el único guatemalteco que dirigió en dos Copas Mundiales de la FIFA (2002 y 2010). Su presencia no fue un simple invitado: desde su posición analizó jugadas clave, explicó decisiones arbitrales en vivo y aportó claridad técnica al público.
“El árbitro debe ser imparcial y firme. Las decisiones se toman en fracciones de segundo; he visto partidos decisivos donde eso hace la diferencia”, comentó Batres en uno de sus pases en vivo.

Reacciones en el vestuario y redes
El entrenador guatemalteco valoró el empate como “un punto ganado en cancha difícil” y pidió mantener la concentración para los siguientes partidos. Los jugadores destacaron el sacrificio y la unidad del grupo para sobreponerse al empate.
Lo que viene para Guatemala
Con este 1-1, Guatemala suma un punto valioso de visitante y mantiene viva la esperanza en la clasificación. Ahora debe aprovechar sus partidos en casa, corregir las fallas ofensivas y no perder más terreno fuera.
El calendario obliga a la selección a fortalecer su juego colectivo, cerrar espacios en defensa y ser más certera en la definición. Este empate obliga a mirar hacia adelante con ambición, no con conformismo.
Para más información en Nuevo Mundo