Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Milei: ¿Dólares para cuándo? La promesa de EE.UU. que tiene en una agónica espera

Mario Bravo Por Mario Bravo
8 octubre, 2025
en Internacionales
0
Milei

Milei

Dos semanas después de haber anunciado un histórico salvataje financiero a Argentina, el Gobierno de EE.UU. todavía no ha concretado la ayuda, lo que mantiene en incertidumbre a un país urgido de fondos. El retraso del auxilio, que se supone será de 20.000 millones de dólares, complica al presidente Javier Milei en víspera de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Los comicios, ya opacados por escándalos dentro del oficialismo, han provocado una debacle en la popularidad del Gobierno, según algunas encuestas.

También te puede gustar

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Krasznahorkai recibe el Nobel de Literatura 2025.

Concluye en Moscú el II Simposio Internacional ‘Creando el futuro’

Los problemas son extensivos al presidente de EE.UU y Milei., Donald Trump, ya que políticos, economistas, periodistas y analistas financieros advierten que no hay justificación alguna para rescatar a Argentina. La situación coloca a ambas administraciones en un contexto de alta presión y vigilancia internacional.

Antecedentes del anuncio

El pasado 22 de septiembre, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que EE.UU. haría «todo lo que fuera necesario» para ayudar a Milei, quien al día siguiente sostuvo su primera reunión bilateral con Trump en Nueva York. El mandatario republicano ratificó su apoyo y expresó la intención de mantener el respaldo económico, pero la concreción del rescate aún está pendiente.

En los días previos al mensaje de Bessent, el mercado argentino había mostrado signos de tensión: el dólar comenzó a subir, las reservas a mermar, los bonos a desplomarse y el riesgo país a aumentar. Las declaraciones del funcionario estadounidense generaron un alivio temporal en los mercados, pero dicho efecto positivo duró apenas un par de días.

La urgencia económica

La incertidumbre se intensifica conforme se acercan los próximos vencimientos de deuda externa. La escasez de reservas, sumada a la incógnita sobre el plazo exacto para la presunta inyección de fondos estadounidenses, ha generado alarma en el sistema financiero y entre los acreedores internacionales.

Los nuevos mensajes de Bessent y de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en favor de Milei, no han sido suficientes para tranquilizar a los inversores, quienes esperan que la transferencia de dinero se materialice. La falta de certezas genera volatilidad en el tipo de cambio y presión sobre el Tesoro argentino.

Gestiones en Washington

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajó de manera urgente a Washington para reunirse con Bessent y Georgieva, como previa al segundo encuentro que Milei sostendrá con Trump en la Casa Blanca. Este desplazamiento busca agilizar las negociaciones y asegurar que la promesa de 20.000 millones de dólares se cumpla en los plazos necesarios.

Según informes del diario Ámbito Financiero, el Tesoro argentino cuenta actualmente con solo 700 millones de dólares disponibles, cifra insuficiente para contener la presión sobre el dólar y enfrentar los próximos vencimientos de deuda, lo que hace imperativa la llegada del rescate prometido.

Contraste con la gestión interna

Mientras Caputo negociaba en Washington, Milei ofreció un recital en Buenos Aires, recibiendo críticas por el contraste entre sus festejos y la situación económica del país. Este tipo de actos públicos ha reavivado los cuestionamientos en Estados Unidos sobre la conveniencia de destinar recursos a un Gobierno en plena crisis de popularidad y con incertidumbre política.

El recital, que buscaba proyectar normalidad y entusiasmo en medio de la campaña electoral, fue interpretado por algunos expertos como una distracción frente a la realidad económica. Analistas argentinos sostienen que la combinación de eventos internos y retraso en el auxilio estadounidense podría afectar la confianza del mercado y la percepción internacional sobre la estabilidad financiera del país.

Críticas en EE.UU.

En medio de la controversia por el rescate que aún no se concreta, figuras públicas estadounidenses han expresado su desacuerdo con la decisión. El escritor Don Winslow ironizó sobre la situación, repostando videos del concierto de Milei y criticando la asistencia económica de 20.000 millones de dólares.

El columnista de Bloomberg, Matthew Yglesias, también cuestionó la medida: «Consíganle a este hombre su rescate de 20.000 millones de dólares», escribió, señalando el descontento de parte de la opinión pública estadounidense. Por su parte, el senador demócrata Chuck Summer criticó la aparente facilidad con la que Trump dispone de fondos para rescatar a Argentina, mientras recorta recursos en áreas sensibles como atención médica y controladores aéreos.

Impacto en la economía argentina

El retraso en la ayuda de EE.UU. ha generado un aumento en la volatilidad del dólar y en los riesgos percibidos por los inversores. Analistas locales aseguran que la falta de claridad sobre la fecha de llegada del rescate provoca incertidumbre en los mercados de bonos, genera presión sobre la inflación y afecta la confianza de empresarios y consumidores.

Los sectores productivos y financieros del país observan con preocupación cómo se desarrollan las negociaciones de Milei, conscientes de que la concreción del salvataje podría determinar la estabilidad económica inmediata y la capacidad del Gobierno para cumplir con sus obligaciones internacionales.

Escenarios políticos y económicos

El aplazamiento del auxilio financiero también tiene implicaciones políticas. Milei enfrenta un escenario electoral complejo, con cuestionamientos a su gestión y escándalos dentro de su coalición. La demora en la ayuda estadounidense podría influir en la percepción del electorado y en los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Al mismo tiempo, EE.UU Milei. debe equilibrar la presión interna y las críticas de políticos y medios respecto al uso de fondos públicos para rescatar a un país extranjero. Las decisiones que se tomen en los próximos días serán clave para definir la relación bilateral y la estabilidad financiera de Argentina.

Conclusión

La promesa de Estados Unidos de inyectar 20.000 millones de dólares a Argentina mantiene al Gobierno de Milei en un estado de espera angustiosa. La incertidumbre sobre los plazos, combinada con la escasez de reservas y la proximidad de vencimientos de deuda, coloca a la economía argentina bajo una presión intensa. Mientras tanto, las elecciones legislativas se aproximan y la administración enfrenta críticas tanto internas como externas, lo que convierte el futuro económico y político del país en un asunto crítico a nivel internacional.

Información Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Antecedentes del anuncio
  • La urgencia económica
  • Gestiones en Washington
  • Contraste con la gestión interna
  • Críticas en EE.UU.
  • Impacto en la economía argentina
  • Escenarios políticos y económicos
  • Conclusión

Etiquetas: ArgentinadólarDonald Trumpeconomía argentinaelecciones legislativasEstados UnidosFMIJavier MileiLuis Caputorescate financieroreservas
Tweet19Compartir30Enviar
Mario Bravo

Mario Bravo

Noticias relacionadas

Conflicto entre Rusia y Ucrania provocarí­a aumento en el precio del petróleo en el paí­s

Conflicto entre Rusia y Ucrania provocarí­a aumento en el precio del petróleo en el paí­s

22 febrero, 2022
Fiscales de partidos piden al TSE extender el período electoral

Fiscales de partidos piden al TSE extender el período electoral

5 octubre, 2023
MP denuncia a jefa de la bancada Semilla

MP denuncia a jefa de la bancada Semilla

6 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.