Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Irregularidades en el km 24, Arévalo denuncia obras sin licencia ni supervisión técnica

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
7 octubre, 2025
en Nacionales
0
Irregularidades en el km 24,

Irregularidades en el km 24,

El presidente Bernardo Arévalo denunció irregularidades en el km 24 de la ruta a El Salvador, donde se realizan obras sin licencias ambientales ni estudios técnicos aprobados. Las investigaciones ya están en curso por parte del MICIVI y la Contraloría General de Cuentas, mientras se mantiene el cierre parcial de la vía.

También te puede gustar

Kilómetro 24 ruta a El Salvador, CONRED confirma que los daños se extienden hasta el kilómetro 25

Magistrado Corte de Constitucionalidad Guatemala, denuncia nuevo atentado y exige protección al Estado

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Arévalo señala obras ilegales en el km 24

Durante una conferencia de prensa en Casa Presidencial, el presidente Bernardo Arévalo informó que se detectaron irregularidades en el km 24 de la carretera a El Salvador, donde una empresa contratista inició trabajos sin contar con la autorización ambiental correspondiente ni supervisión técnica oficial. “No permitiremos más obras fantasmas ni contratos improvisados que pongan en riesgo la seguridad de los guatemaltecos”, declaró el mandatario.

Arévalo aseguró que la denuncia surge tras una inspección realizada por personal del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quienes verificaron que los trabajos de remoción de tierra no cumplían con los estándares ni permisos establecidos.

Investigación en curso

El titular del MICIVI, José Fernando Morales, confirmó que la institución abrió una investigación interna para determinar qué funcionarios autorizaron o toleraron los movimientos de maquinaria en el sector. “La empresa no presentó planos certificados ni los informes de impacto ambiental exigidos por ley. Estamos trabajando junto con la Contraloría General de Cuentas para establecer responsabilidades administrativas y legales”, explicó.

El ministro agregó que se ordenó la suspensión temporal de la obra y la revisión de todos los contratos relacionados con ese tramo carretero. También indicó que la fiscalización se extenderá a otros proyectos activos, especialmente en las rutas al Atlántico, Interamericana y Occidente.

El impacto de las irregularidades en el km 24

Las irregularidades en el km 24 provocaron el cierre parcial de la carretera durante los últimos días, generando extensos embotellamientos y afectando a miles de automovilistas. La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) informó que más de 45 mil vehículos transitan diariamente por esa vía, considerada una de las más importantes del país.

Según reportes preliminares, el movimiento no autorizado de tierra debilitó la base de un talud, lo que incrementó el riesgo de derrumbes ante las lluvias. “No se trata solo de un tema administrativo, sino de seguridad. Una mala planificación puede costar vidas”, advirtió Morales.

Arévalo exige transparencia y responsabilidad

El presidente reiteró que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y al uso ineficiente de los recursos públicos. “Estas irregularidades en el km 24 son el reflejo de un sistema que por años operó con impunidad. Pero eso se terminó. Cada proyecto será auditado y los responsables enfrentarán la justicia”, afirmó Arévalo.

El mandatario también ordenó al MICIVI crear un sistema digital de monitoreo de obras públicas, que permitirá verificar en tiempo real los avances, permisos y pagos de cada proyecto. “Queremos que la ciudadanía pueda ver cómo se usa su dinero. La transparencia será nuestra mejor herramienta contra la corrupción”, añadió.

Reacción de la Contraloría General de Cuentas

El contralor general, Édgar Balsells, confirmó que su despacho recibió el informe preliminar de las irregularidades en el km 24 y que se iniciará una auditoría especial. “Hay indicios claros de violaciones a la Ley de Contrataciones del Estado. La empresa ejecutó obras sin un contrato debidamente registrado y sin supervisión técnica acreditada”, explicó.

Balsells adelantó que se podría sancionar tanto a la empresa como a los funcionarios responsables. En caso de comprobarse daño al patrimonio público, el expediente se trasladará al Ministerio Público para el inicio de acciones penales.

El papel del Ministerio de Ambiente

El MARN también intervino en la investigación, ya que las obras en el km 24 afectaron un área boscosa cercana a un cauce natural. La institución aseguró que la empresa no tramitó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) obligatorio para trabajos de movimiento de tierra.

“La ley es clara: cualquier modificación del terreno requiere un análisis previo sobre los efectos en el entorno. Estas irregularidades en el km 24 no solo son administrativas, también son ecológicas”, afirmó la viceministra de Ambiente, Patricia López.

https://twitter.com/Factor4_GT/status/1975620167976566989
Factor4_GT

Impacto ambiental y social

Vecinos de las comunidades cercanas denunciaron que la obra provocó erosión del suelo y desvío de corrientes de agua. Algunos reportaron la caída de árboles y afectación en cultivos. “De la noche a la mañana aparecieron excavadoras trabajando sin aviso ni consulta”, relató un residente de la aldea El Cerinal.

Organizaciones ambientales, como GuateVerde y Fundación Tierra Viva, exigieron que el caso sirva como ejemplo para frenar la impunidad ambiental. “La construcción responsable debe ser una prioridad nacional. Estas irregularidades en el km 24 son una advertencia de lo que sucede cuando el Estado no fiscaliza a tiempo”, señalaron en un comunicado conjunto.

Repercusiones políticas

El caso de las irregularidades en el km 24 también generó debate político en el Congreso. Diputados de oposición solicitaron la presencia del ministro de Comunicaciones para explicar los procedimientos de adjudicación de la obra. Por su parte, legisladores oficialistas respaldaron la postura del presidente, señalando que “la transparencia no se negocia”.

“Es lamentable que todavía existan proyectos donde las empresas actúan por encima de la ley. Este gobierno debe demostrar que puede romper con el pasado”, declaró la diputada oficialista Andrea Morales.

Tránsito y alternativas para los conductores

Mientras continúan las investigaciones, el paso en el km 24 permanece limitado. PROVIAL habilitó desvíos temporales por las rutas hacia Villa Canales y Bárcenas, aunque los automovilistas reportan demoras de más de una hora. Se estima que el tránsito podría normalizarse en los próximos días si la obra se suspende definitivamente.

El Ministerio de Comunicaciones recomendó planificar los viajes con anticipación y seguir las actualizaciones a través de sus canales oficiales. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad vial y corregir los errores administrativos detectados”, insistió Morales.

La promesa de transparencia

El presidente Arévalo anunció que la investigación por las irregularidades en el km 24 formará parte del nuevo Observatorio Nacional de Obras Públicas, una plataforma que reunirá información sobre licitaciones, ejecución presupuestaria y avances de proyectos. “Guatemala merece saber quién construye, cuánto cobra y qué entrega”, subrayó el mandatario.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrecerán asistencia técnica en transparencia y fiscalización pública.

Conclusión

Las irregularidades en el km 24 evidencian la urgencia de transformar la forma en que Guatemala gestiona sus obras públicas. El gobierno apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas como pilares para evitar nuevos casos de corrupción y negligencia. Mientras las investigaciones avanzan, el caso se convierte en un símbolo del compromiso del Ejecutivo por recuperar la confianza ciudadana y garantizar que la infraestructura del país se construya con responsabilidad y respeto al medio ambiente.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Arévalo señala obras ilegales en el km 24
  • Investigación en curso
  • El impacto de las irregularidades en el km 24
  • Arévalo exige transparencia y responsabilidad
  • Reacción de la Contraloría General de Cuentas
  • El papel del Ministerio de Ambiente
  • Impacto ambiental y social
  • Repercusiones políticas
  • Tránsito y alternativas para los conductores
  • La promesa de transparencia
  • Conclusión
Etiquetas: Bernardo ArévaloContraloría General de Cuentascorrupciónguatemalairregularidades en el km 24MARNMedio ambienteMICIVIobras públicasruta a El Salvadortransparencia
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

BCE recorta tipos de interés en 25 puntos básicos, a 3,25 %

BCE recorta tipos de interés en 25 puntos básicos, a 3,25 %

17 octubre, 2024
Biden acusa a varias petroleras de tener enormes ganancias en -tiempos de guerra- y culpa a Putin por el -dolor financiero- que sufre EE.UU.

Biden acusa a varias petroleras de tener enormes ganancias en -tiempos de guerra- y culpa a Putin por el -dolor financiero- que sufre EE.UU.

16 junio, 2022
Argentina pide disculpas a Francia por frases de Villarruel

Argentina pide disculpas a Francia por frases de Villarruel

19 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.