Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Ley Antipandillas en Guatemala, Arévalo propone endurecer penas y eliminar beneficios para criminales

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
6 octubre, 2025
en Nacionales
0
Ley Antipandillas en Guatemala

Ley Antipandillas en Guatemala

La Ley Antipandillas en Guatemala busca reforzar el combate contra las maras mediante sanciones más severas, eliminación de medidas sustitutivas y fortalecimiento de las capacidades policiales. El Gobierno de Bernardo Arévalo pretende marcar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado.

También te puede gustar

Precios de los combustibles, estabilidad internacional impulsa tendencia a la baja en Guatemala

Salario mínimo 2026, sin consenso en la Comisión Nacional del Salario y un debate que impacta a trabajadores y empresas

Tragedia Mateo Flores, acto de memoria nacional que aún marca la historia del deporte guatemalteco

Una ley Antipandillas en Guatemalacon carácter de urgencia

El presidente Bernardo Arévalo anunció la presentación al Congreso de una iniciativa de Ley Antipandillas en Guatemala, una propuesta que endurece las penas para quienes integren o colaboren con estructuras criminales. Según el mandatario, la iniciativa pretende cortar de raíz el poder operativo de las maras que por años han sembrado terror en barrios, cárceles y comunidades del país.

El proyecto se presentará bajo el procedimiento de urgencia nacional, y busca reformar el Código Penal y la Ley Contra la Delincuencia Organizada. Entre las medidas más destacadas está la eliminación de beneficios judiciales, el incremento de penas por extorsión y la tipificación de nuevos delitos relacionados con la participación indirecta en actividades pandilleras, como la logística o el financiamiento.

Inspirada en modelos regionales

La Ley Antipandillas en Guatemala se inspira parcialmente en legislaciones aplicadas en El Salvador y Honduras, países que en los últimos años endurecieron su política de seguridad. Sin embargo, Arévalo subrayó que el enfoque guatemalteco buscará mantener el respeto a los derechos humanos y evitar los abusos documentados en otros sistemas. “No se trata de una persecución indiscriminada, sino de aplicar la ley a estructuras que atentan contra la vida y la paz”, explicó.

El presidente defendió que la propuesta combina un enfoque punitivo con uno preventivo, fortaleciendo programas sociales y oportunidades en comunidades donde las maras reclutan a jóvenes.

Los puntos clave de la iniciativa

Entre las principales reformas contempladas en la Ley Antipandillas en Guatemala destacan:

  • La creación del delito de asociación criminal violenta, con penas de 25 a 40 años de prisión.
  • La eliminación de medidas sustitutivas para los delitos de extorsión, asesinato, secuestro y narcotráfico.
  • El fortalecimiento de la Unidad Antipandillas de la Policía Nacional Civil y su coordinación directa con el Ministerio Público.
  • El registro biométrico obligatorio para reclusos y exreclusos pertenecientes a estructuras criminales.
  • El aumento de sanciones para funcionarios que colaboren o filtren información a pandillas.

Reacciones en el Congreso

La iniciativa fue recibida con posiciones encontradas en el Congreso. Bancadas de oposición como Vamos y Valor expresaron su apoyo inicial, mientras que algunos diputados de izquierda advirtieron sobre el riesgo de criminalizar a comunidades marginadas. El debate sobre la Ley Antipandillas en Guatemala promete convertirse en uno de los más intensos del año legislativo.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, defendió la propuesta ante el Pleno: “Durante décadas hemos vivido bajo el miedo de las pandillas. Hoy proponemos un marco legal que fortalezca al Estado y devuelva la tranquilidad a las familias guatemaltecas”.

Contexto de violencia pandillera

Guatemala enfrenta una de las tasas más altas de homicidios vinculados a pandillas en Centroamérica. Según datos del Ministerio Público, solo entre enero y agosto de 2025 se registraron más de 500 homicidios relacionados con estructuras criminales. Las extorsiones, por su parte, superan las 35 mil denuncias anuales, afectando principalmente a transportistas, comerciantes y pequeños empresarios.

La Ley Antipandillas en Guatemala surge en respuesta a esta crisis. Desde hace años, las maras como la Salvatrucha (MS-13) y el Barrio 18 operan no solo desde las calles, sino también desde las cárceles, controlando territorios y cometiendo delitos con la ayuda de redes internas de comunicación.

El modelo salvadoreño y sus límites

La política de seguridad en El Salvador, impulsada por Nayib Bukele, es vista con interés y cautela en Guatemala. Si bien ha reducido drásticamente los homicidios, también ha sido criticada por organismos de derechos humanos por detenciones arbitrarias. Arévalo insiste en que su Ley Antipandillas en Guatemala buscará equilibrio entre eficacia y legalidad. “No podemos combatir el crimen con ilegalidad. Pero tampoco podemos seguir tolerando la impunidad”, enfatizó.

El pueblo digno exige y merece vivir en paz. Con dos Proyectos de Ley antipandillas, avanzamos con nuestro compromiso de construir una Guatemala más segura.🇬🇹 https://t.co/pithF5BBF7

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 6, 2025
Arevalo de Leon

El papel de la Policía Nacional Civil

El plan gubernamental incluye una reestructuración de la PNC para crear una fuerza élite especializada en desarticular maras. La nueva división, denominada Fuerza de Intervención Rápida Antipandillas, trabajará bajo un esquema de inteligencia criminal avanzada y cooperación con Interpol. Además, contará con tecnología de rastreo digital y monitoreo financiero para ubicar movimientos de dinero ilícito.

Opinión de expertos

Analistas en seguridad consideran que la propuesta de Ley Antipandillas en Guatemala es un paso importante, pero advierten que el éxito dependerá de su aplicación y del respeto a los derechos humanos. “Endurecer las penas puede funcionar, pero sin depurar las cárceles ni garantizar justicia efectiva, el problema se trasladará de las calles a las prisiones”, opinó el criminólogo Óscar Aguilar.

Organizaciones de derechos humanos pidieron claridad en los mecanismos de identificación de pandilleros, para evitar que personas inocentes sean detenidas bajo sospecha. También solicitaron transparencia en la gestión de los centros penitenciarios, donde las maras mantienen control interno.

Reacción ciudadana y redes sociales

La propuesta generó amplio debate en redes sociales. En X (antes Twitter), el hashtag #LeyAntipandillasGT se convirtió en tendencia con miles de menciones. Muchos usuarios expresaron apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de “mano firme” frente al crimen. Otros, sin embargo, temen que se repita el patrón de abuso policial y detenciones arbitrarias. Memes, encuestas y videos inundaron las plataformas digitales reflejando la polarización del tema.

Apoyo del sector privado

La Cámara de Comercio y la Asociación de Transportistas respaldaron públicamente la iniciativa, señalando que la extorsión es uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico. “Cada quetzal que pagamos a las maras es un quetzal que no invertimos en empleo”, declaró un representante del sector transporte. Según estudios del Banco de Guatemala, las extorsiones generan pérdidas de más de Q3 mil millones anuales en la economía formal.

El reto judicial

Uno de los puntos más debatidos es el fortalecimiento del Ministerio Público. Sin una fiscalía independiente y con recursos, la Ley Antipandillas en Guatemala podría quedarse en papel. El Ejecutivo ha prometido asignar presupuesto adicional a la Fiscalía contra las Extorsiones y crear juzgados especializados en crimen organizado, con jueces capacitados en delitos de alta complejidad.

El factor social: prevención y reinserción

Arévalo también destacó la necesidad de políticas sociales para prevenir la reincidencia. El plan integral que acompaña la Ley Antipandillas en Guatemala incluye programas de empleo para jóvenes, becas técnicas, apoyo a microemprendimientos y fortalecimiento de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes). “No basta con encarcelar. Hay que ofrecer una alternativa”, afirmó el mandatario.

Comparación con otras iniciativas

Guatemala ya había intentado reformas similares en el pasado, como la Ley contra el Crimen Organizado (2009) o la Ley contra las Extorsiones (2010). Sin embargo, su aplicación se debilitó por falta de recursos y corrupción interna. La Ley Antipandillas en Guatemala busca integrar todos esos esfuerzos dispersos bajo un marco unificado, con mecanismos de supervisión civil y auditorías externas.

Conclusión

La Ley Antipandillas en Guatemala podría marcar un antes y un después en la lucha contra las maras. Su aprobación o rechazo definirá el rumbo de la política de seguridad en los próximos años. Si logra combinar firmeza con respeto a la legalidad, Guatemala podría recuperar espacios hoy controlados por el crimen organizado. Si fracasa, será una oportunidad perdida más en la larga batalla por la paz y la justicia.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Una ley Antipandillas en Guatemalacon carácter de urgencia
  • Inspirada en modelos regionales
  • Los puntos clave de la iniciativa
  • Reacciones en el Congreso
  • Contexto de violencia pandillera
  • El modelo salvadoreño y sus límites
  • El papel de la Policía Nacional Civil
  • Opinión de expertos
  • Reacción ciudadana y redes sociales
  • Apoyo del sector privado
  • El reto judicial
  • El factor social: prevención y reinserción
  • Comparación con otras iniciativas
  • Conclusión
Etiquetas: Bernardo ArévaloCongreso de la Repúblicacrimen organizadoextorsionesjusticia guatemaltecaLey Antipandillas en Guatemalapandillas en GuatemalaPNCpolítica de seguridadseguridad nacional
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Emiratos írabes Unidos lanzará su propia moneda digital

Emiratos írabes Unidos lanzará su propia moneda digital

14 julio, 2021
La OMS aprueba una segunda vacuna antimalaria para niños

La OMS aprueba una segunda vacuna antimalaria para niños

3 octubre, 2023
Caribe

Caribe: Comando Sur de EE.UU. maniobra con fuego real y replica un amenazante mensaje

3 octubre, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.