Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Transformación digital en Guatemala, BID presenta plan para impulsar la innovación tecnológica

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
26 septiembre, 2025
en Nacionales
0
Transformación digital

Transformación digital

Transformación digital en Guatemala se ha convertido en un tema prioritario. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó una estrategia integral que busca fomentar la innovación, mejorar los servicios públicos y cerrar la brecha digital que limita la competitividad del país frente a la región.

También te puede gustar

Incidente vial en zona 9, conductor embiste a motorista y es capturado por la PNC

Enfrentamiento en El Gallito: investigación de campo derivó en operativo donde murió un agente

Estrategia de seguridad, presidente Bernardo Arévalo presenta plan integral contra el crimen

Un diagnóstico que evidencia la urgencia

Guatemala enfrenta una serie de desafíos estructurales en materia digital. De acuerdo con estudios del BID, más del 40% de la población carece de acceso estable a internet, y las brechas entre áreas urbanas y rurales son significativas. La Transformación digital en Guatemala pretende revertir este panorama y convertir la conectividad en motor de desarrollo económico y social.

El diagnóstico señala que, aunque el país cuenta con talento joven y emprendedor, la falta de infraestructura tecnológica y marcos regulatorios actualizados frena el crecimiento del ecosistema digital.

¿Qué propone el BID?

La estrategia de Transformación digital en Guatemala se articula en torno a tres ejes principales:

  1. Conectividad: ampliar la cobertura de internet de banda ancha y garantizar acceso asequible en comunidades rurales.
  2. Servicios públicos digitales: modernizar la administración del Estado con trámites en línea, expedientes electrónicos y sistemas interconectados.
  3. Innovación y emprendimiento: fortalecer el ecosistema de startups, apoyar hubs tecnológicos y financiar proyectos que usen tecnología para resolver problemas sociales.

Según el BID, la inversión inicial estaría respaldada por fondos internacionales y alianzas público-privadas, con énfasis en transparencia y sostenibilidad.

El papel del gobierno de Guatemala

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha mostrado interés en impulsar la Transformación digital en Guatemala como parte de su plan de modernización estatal. La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Comunicaciones trabajan junto al BID para diseñar proyectos de conectividad rural y plataformas digitales de atención ciudadana.

Autoridades aseguran que la meta es reducir la burocracia y acercar el Estado a la ciudadanía. “Un trámite que hoy toma semanas podrá resolverse en línea en pocos minutos”, declaró un funcionario de la cartera.

Brecha digital: el reto central

La brecha digital en Guatemala no solo se refleja en la falta de conexión a internet, sino también en la calidad del servicio, el costo y la disponibilidad de dispositivos. En zonas rurales, un hogar puede destinar hasta el 15% de sus ingresos para pagar internet móvil limitado, lo que perpetúa desigualdades.

La Transformación digital en Guatemala busca que internet sea visto como un derecho básico y una herramienta de inclusión, no como un lujo. Para ello, se impulsan programas de alfabetización digital dirigidos a docentes, estudiantes y adultos mayores.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/J6mTvrU5yr

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 26, 2025
GuatemalaGob

Impacto en la educación

Una de las áreas más beneficiadas sería la educación. Con plataformas digitales, bibliotecas virtuales y formación en línea, miles de estudiantes tendrían acceso a materiales y herramientas antes inaccesibles. Durante la pandemia, se evidenció lo costoso que resultó para familias sin conectividad garantizar continuidad educativa.

Con la Transformación digital en Guatemala, el BID plantea que cada escuela pública cuente con internet estable y un mínimo de equipos tecnológicos por aula en los próximos cinco años.

Impacto en la economía y el empleo

La economía digital ofrece oportunidades de empleo en sectores como programación, diseño, comercio electrónico y servicios financieros en línea. Actualmente, muchas empresas internacionales buscan talento guatemalteco, pero se enfrentan a la falta de infraestructura.

La estrategia pretende crear polos tecnológicos en ciudades intermedias, con incubadoras y aceleradoras de negocios, además de atraer inversión extranjera.

Servicios públicos en la era digital

La Transformación digital en Guatemala también apunta a mejorar la relación entre el Estado y la ciudadanía. Trámites como licencias, pagos de impuestos o registros civiles podrán realizarse en línea, evitando filas y costos de transporte.

Además, la digitalización permitiría mayor transparencia al reducir la discrecionalidad de los funcionarios en procesos presenciales, disminuyendo así oportunidades de corrupción.

Testimonios de emprendedores

Varios emprendedores tecnológicos celebraron el anuncio. María López, fundadora de una startup en Quetzaltenango, expresó: “La Transformación digital en Guatemala es lo que necesitamos para competir. Hoy tenemos talento, pero nos falta infraestructura y financiamiento. Si esto se concreta, podremos escalar proyectos al nivel regional”.

Otros señalaron que el reto será garantizar que los beneficios no se concentren solo en la capital, sino que alcancen a las comunidades más alejadas.

Guatemala se posiciona como promotor de la transformación digital.
En ese marco se firmó un convenio entre la Unión Europea, Estonia y el Gobierno de Guatemala para fortalecer la gobernanza electrónica, apoyando la simplificación de trámites. @UEGuatemala @egovacademy pic.twitter.com/S2Ti05SS1G

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) September 26, 2025
ComisionGAE

El desafío de la ciberseguridad

Con mayor digitalización, también aumenta la necesidad de proteger datos personales y sistemas críticos. El BID recomendó crear una agencia nacional de ciberseguridad y actualizar las leyes relacionadas con delitos informáticos.

Sin estas medidas, la Transformación digital en Guatemala podría enfrentar vulnerabilidades que minen la confianza de los usuarios.

Casos de éxito en la región

Países como Costa Rica y Colombia ya avanzaron en programas similares con apoyo del BID. En el caso costarricense, la digitalización de servicios públicos redujo en 40% los tiempos de trámites. En Colombia, el ecosistema de startups digitales generó más de 10 mil empleos directos en menos de cinco años.

Estos ejemplos sirven de referencia para Guatemala, mostrando que la inversión en tecnología tiene resultados tangibles en competitividad y desarrollo humano.

Transformación digital y participación ciudadana

Otro componente importante es la participación ciudadana. Plataformas en línea permitirán a los guatemaltecos dar seguimiento a presupuestos municipales, obras de infraestructura y políticas públicas. La meta es que la Transformación digital en Guatemala fortalezca la democracia mediante mayor acceso a la información.

Además, los ciudadanos podrán comunicarse de manera más ágil con instituciones, reduciendo la sensación de distancia y desconfianza hacia el Estado.

Lo que está en juego

El BID insiste en que la Transformación digital en Guatemala no es opcional, sino indispensable. En un mundo globalizado, la competitividad depende de la innovación y la tecnología. Si el país no avanza, corre el riesgo de rezagarse aún más frente a sus vecinos.

Por ello, se hace un llamado a todos los sectores: gobierno, empresas privadas, academia y sociedad civil para sumarse a este esfuerzo común.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Un diagnóstico que evidencia la urgencia
  • ¿Qué propone el BID?
  • El papel del gobierno de Guatemala
  • Brecha digital: el reto central
  • Impacto en la educación
  • Impacto en la economía y el empleo
  • Servicios públicos en la era digital
  • Testimonios de emprendedores
  • El desafío de la ciberseguridad
  • Casos de éxito en la región
  • Transformación digital y participación ciudadana
  • Lo que está en juego
Etiquetas: BIDbrecha digitalconectividadeducación digitalgobierno digitalinnovación tecnológicaTransformación digital Guatemala
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Transportistas de carga anuncian incremento de tarifas de hasta el 15% por alza en costos operativos

Transportistas de carga anuncian incremento de tarifas de hasta el 15% por alza en costos operativos

22 enero, 2025
China: represión a Tiktok se volverá contra EE. UU.

China: represión a Tiktok se volverá contra EE. UU.

13 marzo, 2024
Migración distribuye 104 mil cartillas de pasaporte a consulados en Estados Unidos

Migración distribuye 104 mil cartillas de pasaporte a consulados en Estados Unidos

22 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.