Enfrentamiento en El Gallito fue confirmado por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien explicó que el operativo se adelantó tras una investigación de campo. El saldo fue trágico: un agente de la Policía Nacional Civil perdió la vida en el cumplimiento de su deber, mientras delincuentes armados opusieron resistencia a la autoridad.
El origen del operativo en el enfrentamiento
Según las declaraciones de Jiménez, la Policía Nacional Civil (PNC) llevaba varias semanas realizando investigaciones de campo en torno a estructuras criminales que operan en el barrio El Gallito, zona 3 de la capital. Durante estas diligencias, se obtuvo información clave que obligó a adelantar el operativo antes de lo previsto.
“Nuestros investigadores detectaron movimientos inusuales y decidimos actuar de inmediato para evitar que las estructuras criminales se reacomodaran o escaparan”, indicó el ministro.
El enfrentamiento
Al ingresar al área, los agentes fueron recibidos con disparos. El intercambio de fuego duró varios minutos y provocó un ambiente de caos en el barrio. Vecinos se resguardaron en sus viviendas, mientras la PNC desplegaba unidades de apoyo para controlar la situación.
En medio del enfrentamiento, un investigador de la PNC resultó gravemente herido. Pese a los esfuerzos por trasladarlo a un hospital, falleció a causa de la gravedad de sus heridas. Este hecho marcó profundamente a la institución policial.
Reacción del ministro Francisco Jiménez
El ministro lamentó la pérdida del agente y aseguró que no quedará impune. “La muerte de un policía en cumplimiento de su deber es una herida para todo el país. Vamos a honrar su memoria llevando ante la justicia a quienes provocaron este ataque”, expresó Jiménez.
También enfatizó que el operativo, aunque doloroso por el desenlace, permitió capturas importantes y el decomiso de armas que habrían sido usadas en futuros ataques.
Resultados del operativo
- Captura de varios presuntos integrantes de estructuras delictivas.
- Decomiso de fusiles, pistolas y municiones de alto calibre.
- Incautación de radios de comunicación y chalecos antibalas.
- Ubicación de una vivienda usada como centro de operaciones del grupo.
Estos resultados, según la PNC, reflejan la peligrosidad de las estructuras asentadas en el barrio El Gallito y justifican la necesidad de intervenir a pesar de los riesgos.
El Gallito: un territorio en disputa
El Gallito, en la zona 3 capitalina, es un área históricamente marcada por la violencia. Su compleja geografía urbana y la presencia de pandillas lo han convertido en un punto crítico para la seguridad ciudadana.
La zona ha sido escenario de enfrentamientos constantes entre fuerzas de seguridad y delincuentes. Muchos vecinos viven bajo intimidación, lo que complica la labor de la PNC y limita la colaboración ciudadana.
El sacrificio de los agentes
La muerte del investigador se suma a la lista de agentes caídos en cumplimiento de su deber en los últimos años. El sindicato policial y las autoridades del Ministerio de Gobernación resaltaron el valor y el compromiso de quienes arriesgan sus vidas diariamente para devolver la paz a los guatemaltecos.
Se anunció que la familia del agente recibirá apoyo económico, psicológico y el reconocimiento oficial por su labor heroica.
Implicaciones para la seguridad nacional
El enfrentamiento en El Gallito no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia urbana que afecta a varias zonas de la capital. Analistas advierten que los grupos criminales han perfeccionado sus mecanismos de defensa territorial, lo que obliga a la PNC a replantear estrategias.
El gobierno de Bernardo Arévalo, a través de su ministro Francisco Jiménez, reiteró que no permitirá que existan “zonas vedadas” donde la ley no pueda ingresar.
Testimonios de vecinos
Varios habitantes relataron el terror que vivieron durante la balacera. “Se escuchaban ráfagas como si fuera guerra. Nos tiramos al suelo para protegernos”, comentó una madre de familia que vive cerca del lugar del enfrentamiento.
Otros expresaron miedo a represalias, aunque reconocieron que los operativos son necesarios para recuperar la tranquilidad.
Próximos pasos del Ministerio de Gobernación
Francisco Jiménez anunció que se reforzarán las operaciones de inteligencia en El Gallito y otros barrios similares. Además, aseguró que se mantendrá presencia policial constante para evitar que los grupos criminales retomen el control.
“La lucha contra el crimen organizado no será fácil ni rápida, pero estamos comprometidos con devolver seguridad a las familias guatemaltecas”, concluyó el ministro.
Para más información en Nuevo Mundo