Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Conmoción en Córdoba por muertes súbitas de menores: especialistas llaman a reforzar controles médicos

Mario Bravo Por Mario Bravo
19 septiembre, 2025
en Salud, Internacionales
0
menores

menores

Conmoción en Córdoba por muertes súbitas de menores

La provincia argentina de Córdoba enfrenta una profunda conmoción tras la muerte súbita de cuatro menores en apenas cinco días. Las víctimas tenían entre 7 y 15 años y fallecieron en diferentes contextos: celebraciones familiares, entrenamientos deportivos y actividades escolares. Los casos han generado alarma tanto en la comunidad médica como en los centros educativos y entre los familiares de los afectados, quienes cuestionan la rapidez y eficacia de la respuesta sanitaria.

También te puede gustar

ingobernabilidad: Europa enfrenta un estancamiento político profundo, según Bloomberg

Polonia bloquea de manera indefinida la ruta ferroviaria estratégica entre China y la Unión Europea

EE.UU. reactiva la base militar Roosevelt Roads en Puerto Rico para intensificar su ofensiva en el Caribe

Detalles de los casos recientes

El caso más reciente se produjo en la localidad de Capilla de los Remedios, donde Thian Toledo, de 7 años, se descompensó durante un cumpleaños y falleció poco después. Los familiares denunciaron que la ambulancia tardó en llegar y que los intentos de reanimación en el dispensario local no fueron suficientes para salvar su vida.

En días previos, otros tres menores fallecieron en situaciones similares. El 12 de septiembre, un niño de 13 años colapsó durante un entrenamiento de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo, ubicado en el barrio Las Flores de la ciudad de Córdoba. Pese a la rápida asistencia, el joven falleció en el lugar.

El segundo caso ocurrió tres días después en Villa Carlos Paz, donde otro adolescente de 13 años colapsó durante una clase de Educación Física. Los esfuerzos de reanimación resultaron infructuosos. Finalmente, Lautaro Manieri, de 15 años, se desplomó en el comedor de la escuela Guarnición Aérea Ipet 251. Fue trasladado al hospital en estado vegetativo y falleció poco después. Según los médicos, la causa fue un coágulo en la cabeza.

Qué son las muertes súbitas en menores

Los especialistas definen la muerte súbita en menores como un evento inesperado y repentino en un niño aparentemente sano. Las causas más comunes incluyen alteraciones cardíacas no diagnosticadas, malformaciones congénitas, arritmias y condiciones neurológicas. Según el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez, miembro fundador del Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC), la mayoría de estos casos podría prevenirse con diagnósticos tempranos y controles médicos periódicos.

«Generalmente no se realiza un control exhaustivo y real para determinar el estado de salud de cada uno de los chicos», afirmó Benítez. «La única manera de detectar alteraciones cardíacas que puedan derivar en complicaciones fatales es mediante evaluaciones tempranas, que incluyan ecocardiogramas, electrocardiogramas y pruebas de esfuerzo», añadió.

Impacto en la comunidad educativa y deportiva

La serie de muertes ha generado alarma en escuelas y clubes deportivos de la región. Directores y entrenadores han implementado protocolos de emergencia que incluyen la disponibilidad de desfibriladores automáticos y la capacitación del personal en reanimación cardiopulmonar (RCP).

Además, los especialistas han recomendado campañas de concientización dirigidas a padres, tutores y docentes, para identificar signos de alerta como desmayos, palpitaciones, fatiga excesiva o dolor torácico en menores. Estos síntomas deben ser evaluados inmediatamente, aunque parezcan aislados o leves.

Respuesta de las autoridades sanitarias

El Ministerio de Salud de Córdoba ha indicado que se revisarán los protocolos de atención de urgencias pediátricas y se reforzará la capacitación del personal sanitario. Se estudia implementar controles médicos obligatorios antes de la inscripción en actividades escolares y deportivas, con el objetivo de detectar patologías ocultas y prevenir futuras tragedias.

Las autoridades están recopilando los antecedentes clínicos de los menores fallecidos para identificar posibles factores de riesgo comunes. Además, se han establecido líneas de apoyo psicológico para familiares, compañeros de escuela y comunidades afectadas por estos eventos.

Comparación internacional y estadísticas

Las muertes súbitas en menores son un fenómeno poco frecuente, pero su impacto emocional y social es muy alto. Según estudios internacionales, la incidencia oscila entre 1 y 2 casos por cada 100.000 niños y adolescentes al año. Países como Estados Unidos, Brasil y varios de Europa han registrado casos similares durante actividades deportivas o escolares, lo que ha impulsado la implementación de protocolos preventivos más estrictos.

En Estados Unidos, por ejemplo, la American Heart Association recomienda que todos los niños que participen en deportes competitivos se sometan a una evaluación médica completa que incluya historial familiar, examen físico y pruebas complementarias cuando sea necesario. Italia y España han adoptado programas de detección de arritmias en escuelas, lo que ha permitido identificar casos de riesgo antes de que ocurran tragedias.

Importancia de la detección temprana y prevención

La prevención es clave para reducir la incidencia de muertes súbitas en menores. Los especialistas destacan que un diagnóstico precoz puede detectar cardiopatías congénitas, problemas de conducción eléctrica del corazón y otras anomalías que podrían poner en riesgo la vida del niño. Esto incluye la realización de estudios complementarios como electrocardiogramas, ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo y seguimiento periódico.

Además, se recomienda que los centros educativos y clubes deportivos cuenten con personal capacitado en RCP y desfibriladores automáticos, y que los entrenadores estén familiarizados con los protocolos de emergencia. La concientización de los padres y tutores es igualmente fundamental, ya que permite identificar síntomas tempranos y buscar atención médica oportuna.

Medidas de seguimiento y apoyo psicológico

La seguidilla de fallecimientos ha generado un gran impacto emocional en la comunidad. Las autoridades han implementado líneas de apoyo psicológico para familiares, compañeros de escuela y vecinos afectados. Los especialistas recomiendan brindar contención emocional, permitir la expresión de emociones y acompañar a los niños y adolescentes en su proceso de duelo, para minimizar los efectos psicológicos a largo plazo.

Recomendaciones de los expertos

  • Realizar controles médicos preventivos completos antes de que los menores participen en actividades físicas intensas.
  • Capacitar a docentes, entrenadores y personal escolar en primeros auxilios y RCP.
  • Implementar desfibriladores automáticos en escuelas, clubes deportivos y espacios comunitarios.
  • Establecer protocolos claros de emergencia y evacuación en caso de colapsos o desmayos.
  • Concientizar a padres y tutores sobre signos de alerta y la importancia de la evaluación médica regular.

Conclusión

Los casos recientes de muertes súbitas en Córdoba subrayan la importancia de la detección temprana, los controles médicos rigurosos y la preparación ante emergencias en escuelas y clubes deportivos. La coordinación entre autoridades sanitarias, educativas y familiares es fundamental para prevenir tragedias similares y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los menores.

Mientras tanto, la comunidad continúa demandando respuestas claras y efectivas por parte de las autoridades, así como acciones concretas para proteger la vida y la salud de los niños en la región.

Información Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Conmoción en Córdoba por muertes súbitas de menores
    • Detalles de los casos recientes
    • Qué son las muertes súbitas en menores
    • Impacto en la comunidad educativa y deportiva
    • Respuesta de las autoridades sanitarias
    • Comparación internacional y estadísticas
    • Importancia de la detección temprana y prevención
    • Medidas de seguimiento y apoyo psicológico
    • Recomendaciones de los expertos
    • Conclusión
Etiquetas: adolescentesArgentinacardiologíaCórdobaeducaciónemergencias médicasEMMACniñosprevenciónprimeros auxiliosprotocolos escolaressalud infantil
Tweet19Compartir30Enviar
Mario Bravo

Mario Bravo

Noticias relacionadas

İlkay Gündoğan se convierte en el nuevo refuerzo del FC Barcelona

İlkay Gündoğan se convierte en el nuevo refuerzo del FC Barcelona

26 junio, 2023
Doce personas murieron intoxicados al incendiarse su vivienda en de Magdalena Milpas Altas

Doce personas murieron intoxicados al incendiarse su vivienda en de Magdalena Milpas Altas

6 septiembre, 2022
SAT verificará entrega de facturas durante compras navideñas

SAT verificará entrega de facturas durante compras navideñas

17 noviembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.