Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Presupuesto 2026 genera reproches, reclamos y explicaciones en el Congreso

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
18 septiembre, 2025
en Nacionales
0
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026

El proyecto del Presupuesto 2026 fue presentado oficialmente en el Congreso, donde el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, enfrentó una batería de cuestionamientos por parte de casi todas las bancadas. La propuesta, que busca definir las prioridades económicas y sociales del próximo año, desató un intenso debate político.

También te puede gustar

600 toneladas de basura recolectadas tras celebraciones de independencia en la capital

Combustibles ilegales: proliferan miniestaciones de servicio clandestinas en Guatemala

¡Confirmado! Habrá revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli tras orden de la WBC

El inicio de la discusión por presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 llegó al Congreso con la intención de ser una hoja de ruta para el desarrollo económico y social de Guatemala. Sin embargo, lejos de encontrar un ambiente receptivo, la presentación se convirtió en un escenario de críticas y reclamos. El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, acudió al hemiciclo para explicar las líneas principales del proyecto, pero rápidamente se vio bombardeado por las preguntas y reproches de diputados de distintas bancadas.

Los señalamientos giraron en torno a la viabilidad de las proyecciones, la distribución de los recursos y la transparencia en el uso del dinero público. Algunos diputados no tardaron en cuestionar si el Presupuesto 2026 responde realmente a las necesidades de la población o si está diseñado para favorecer a grupos específicos.

Nuevo Mundo

Un presupuesto ambicioso

De acuerdo con la exposición de Menkos, el Presupuesto 2026 asciende a más de Q140 mil millones, un monto superior al del año anterior. El ministro destacó que el incremento responde a la necesidad de fortalecer áreas clave como educación, salud, infraestructura y seguridad. Según sus palabras, el Presupuesto 2026 se concibe como una herramienta para reducir brechas sociales y sentar las bases de un crecimiento inclusivo.

El funcionario enfatizó que la propuesta está respaldada por estudios técnicos y proyecciones macroeconómicas que consideran factores como el crecimiento del PIB, la recaudación tributaria y la estabilidad inflacionaria. “Este Presupuesto 2026 no es improvisado, está pensado en función de la realidad del país y de las metas de desarrollo que nos hemos trazado”, afirmó Menkos durante la sesión.

Reproches desde las bancadas

A pesar de la exposición, la mayoría de diputados no se mostraron convencidos. Desde las primeras intervenciones, el ambiente se tornó tenso. Varios legisladores señalaron que el Presupuesto 2026 proyecta gastos poco realistas y depende de una recaudación tributaria que, según ellos, difícilmente se alcanzará.

“No podemos aprobar un presupuesto inflado, que se basa en ingresos que nunca se materializan. Eso solo genera deuda y más carga para los guatemaltecos”, expresó una diputada de oposición. Otros reclamaron la falta de claridad en los destinos de ciertos fondos, señalando que podría haber discrecionalidad en su uso.

Los reclamos de la oposición

La oposición fue particularmente dura en sus críticas al Presupuesto 2026. Acusaron al Ministerio de Finanzas de presentar una propuesta que no resuelve los problemas estructurales del país. Según sus voceros, el documento carece de una estrategia real para combatir la pobreza y reducir la desigualdad.

Un diputado independiente cuestionó que, mientras se destinan millonarias sumas a proyectos de infraestructura, los programas sociales parecen estancados o reciben incrementos mínimos. “El Presupuesto 2026 habla de desarrollo, pero en la práctica sigue privilegiando el cemento sobre las personas”, reprochó.

Explicaciones del ministro Menkos

Ante los cuestionamientos, Jonathan Menkos dedicó buena parte de su intervención a explicar las prioridades del Presupuesto 2026. Defendió que la inversión en infraestructura es fundamental para dinamizar la economía, atraer inversión extranjera y generar empleos. No obstante, aseguró que no se descuidan áreas sensibles como salud y educación, que recibirían aumentos significativos en comparación con el presupuesto anterior.

Menkos también abordó el tema de la recaudación tributaria, indicando que el Presupuesto 2026 contempla un fortalecimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para combatir la evasión fiscal. Según él, esto permitirá alcanzar las metas de ingresos proyectadas sin necesidad de incrementar impuestos. “La clave está en hacer más eficiente la recaudación, no en cargar con más tributos a los ciudadanos”, subrayó.

Los puntos más polémicos

Entre los aspectos más discutidos del Presupuesto 2026 se encuentra la asignación de recursos a los Consejos de Desarrollo (Cocodes). Varios diputados denunciaron que el incremento de estos fondos podría prestarse a clientelismo político en las comunidades. Asimismo, hubo cuestionamientos sobre los gastos destinados a la compra de equipo militar y a programas de seguridad.

Otra polémica giró en torno al endeudamiento. El Presupuesto 2026 contempla la contratación de nuevos préstamos para financiar parte del gasto, algo que fue rechazado por diputados que consideran que la deuda pública ya está en niveles preocupantes. “Estamos hipotecando el futuro del país”, advirtió un congresista.

Las bancadas oficialistas

En contraste con las críticas de la oposición, las bancadas afines al Ejecutivo defendieron el Presupuesto 2026, destacando que es una propuesta balanceada y responsable. Argumentaron que la inversión en infraestructura es clave para la modernización del país y que los programas sociales cuentan con los fond

Tabla de contenido

  • El inicio de la discusión por presupuesto 2026
  • Un presupuesto ambicioso
  • Reproches desde las bancadas
  • Los reclamos de la oposición
  • Explicaciones del ministro Menkos
  • Los puntos más polémicos
  • Las bancadas oficialistas
Etiquetas: bancadas del congresoCongreso de Guatemaladiscusión presupuestariaguatemala 2026jonathan menkosministerio de finanzaspolítica guatemaltecapresupuesto 2026
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Comunicaciones supera a Cobán Imperial 4-2 y se coloca en zona de clasificación

Comunicaciones supera a Cobán Imperial 4-2 y se coloca en zona de clasificación

21 noviembre, 2024
Aprueban ley en México que permite liberar a cooperantes

Aprueban ley en México que permite liberar a cooperantes

25 abril, 2024
La FIFA abrirá un diálogo para 'mejorar el sistema de traspasos' tras la sentencia del 'caso Lass Diarra'

La FIFA abrirá un diálogo para ‘mejorar el sistema de traspasos’ tras la sentencia del ‘caso Lass Diarra’

14 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.