Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

600 toneladas de basura recolectadas tras celebraciones de independencia en la capital

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
18 septiembre, 2025
en Nacionales
0
600 toneladas

600 toneladas

La Municipalidad de Guatemala confirmó que más de 600 toneladas de basura, principalmente bolsas plásticas con agua, fueron recogidas por brigadas de limpieza luego de las actividades del 15 de septiembre. El impacto ambiental y social abre de nuevo el debate sobre la cultura ciudadana y el manejo de residuos.

También te puede gustar

Rehabilitación del tramo carretero Pueblo Viñas-Barberena: Avanza proyecto vial en Santa Rosa

Diputado Martín Nicolás ha reiterado en diferentes espacios que no tiene ninguna relación con la empresa propietaria del hotel

Combustibles ilegales: proliferan miniestaciones de servicio clandestinas en Guatemala

Una fiesta que dejó huella, 600 toneladas de basura

Las celebraciones de independencia en Guatemala siempre son sinónimo de color, música y patriotismo. Sin embargo, este 2025 dejaron un saldo menos alegre: más de 600 toneladas de basura recogidas en calles, avenidas y parques de la capital. La cifra, confirmada por la comuna capitalina, refleja el enorme reto que enfrenta la ciudad en materia de cultura ciudadana y sostenibilidad.

El dato más llamativo es que la mayor parte de esos residuos correspondía a bolsas plásticas que contenían agua. Este tipo de empaque se ha convertido en una costumbre durante los desfiles escolares, marchas patrióticas y recorridos de antorchas, ya que miles de personas las consumen por su bajo costo y practicidad. El problema es que terminan tiradas en la vía pública, generando contaminación inmediata y a largo plazo.

600 toneladas de basura

El trabajo de las brigadas de limpieza

Según la Municipalidad, las brigadas de limpieza trabajaron durante toda la noche del 15 y madrugada del 16 de septiembre para devolverle a la ciudad un aspecto limpio y transitable. Se desplegaron cuadrillas en avenidas principales, zonas cercanas a plazas y monumentos, así como en puntos de concentración masiva como la Plaza de la Constitución que fueron 600 toneladas de basura

Los equipos de limpieza utilizaron camiones recolectores, barredoras mecánicas y herramientas manuales para remover desde envoltorios de comida hasta envases plásticos, latas y los ya mencionados paquetes de agua. El esfuerzo logístico fue titánico y se logró gracias a más de 1,500 trabajadores municipales distribuidos en turnos continuos para recoger las 600 toneladas de basura.

El problema de las bolsas plásticas con agua

En los últimos años, las bolsas plásticas con agua se han popularizado como la opción más barata y accesible durante las actividades masivas. Sin embargo, organizaciones ambientales advierten que son una amenaza directa para el medio ambiente. Cada bolsa puede tardar entre 100 y 500 años en degradarse, y muchas de ellas terminan en drenajes, ríos y barrancos, causando bloqueos y contaminación.

El impacto no solo es ecológico, sino también sanitario. Cuando las bolsas plásticas se acumulan en el sistema de alcantarillado, facilitan inundaciones y la proliferación de vectores como zancudos y ratas. En un contexto urbano tan denso como la ciudad de Guatemala, estos problemas pueden escalar rápidamente.

Reacciones de la ciudadanía

El tema generó debate en redes sociales. Algunos usuarios defendieron el uso de las bolsas plásticas, argumentando que son económicas y una tradición en las fiestas patrias. Otros, en cambio, criticaron la falta de conciencia ciudadana y pidieron medidas más estrictas por parte de las autoridades para regular o prohibir este tipo de productos.

“Las fiestas no tienen que convertirse en basureros masivos”, comentó un internauta. Otro usuario sugirió implementar campañas educativas en escuelas y colegios para fomentar la responsabilidad ambiental desde edades tempranas.

¿Qué alternativas existen?

Expertos en medio ambiente aseguran que sí hay opciones más sostenibles. El uso de botellas reutilizables, termos o vasos reciclables son algunas de ellas. Incluso, en otros países, se promueven estaciones de agua potable en eventos masivos para reducir el consumo de envases desechables.

La Municipalidad de Guatemala ya ha implementado en algunos eventos pilotos con puntos de recarga de agua, pero reconocen que la costumbre de la bolsa plástica sigue siendo fuerte, especialmente en áreas donde los vendedores informales las ofrecen como el producto estrella.

Un costo económico y ambiental

El problema no se limita al impacto ambiental. La recolección de basura después de las fiestas patrias también representa un costo millonario para la comuna. Camiones, horas extras de personal y disposición final en los vertederos municipales son gastos que se cargan al presupuesto de la ciudad. Recursos que podrían destinarse a otros proyectos terminan invertidos en limpiar lo que pudo evitarse con una actitud más responsable de la ciudadanía.

Además, la sobrecarga de residuos afecta el vertedero de la zona 3, que ya se encuentra en situación crítica por su saturación. Cada tonelada extra recolectada representa un paso más hacia el colapso del sistema actual de disposición de desechos por lo mismo que fueron 600 toneladas de basura recolectadas.

El papel de las autoridades

Ante este panorama, la Municipalidad ha reiterado que continuará con sus programas de concientización y con sanciones a quienes sean sorprendidos arrojando basura en la vía pública. Sin embargo, admiten que el control total es casi imposible sin la colaboración activa de la población.

La comuna también estudia la posibilidad de regular el uso de bolsas plásticas con agua durante eventos masivos. Aunque una medida de este tipo podría generar resistencia entre vendedores y consumidores, expertos en políticas públicas aseguran que es una estrategia necesaria para mitigar el impacto ambiental ya que fueron 600 toneladas de basura recolectadas.

Un espejo de nuestra cultura ciudadana

Más allá de los datos duros, el hecho de que 600 toneladas de basura se acumulen en una sola jornada revela mucho sobre los hábitos de la sociedad. El problema no es únicamente de infraestructura o de recolección, sino de una falta de conciencia colectiva sobre el cuidado del espacio público.

Guatemala no es ajena a los grandes desafíos ambientales de la región. La generación desmedida de basura, la falta de reciclaje y la cultura del desecho inmediato son retos que deben enfrentarse con campañas educativas, políticas claras y compromiso ciudadano.

Conclusión: una celebración con tarea pendiente

Las fiestas patrias son un momento de unidad y orgullo nacional, pero no deberían dejar tras de sí una huella de contaminación y toneladas de basura. El reporte de la Municipalidad capitalina es un llamado de atención urgente: es necesario repensar cómo celebramos y qué impacto dejamos en nuestra ciudad.

Si cada ciudadano asumiera la responsabilidad de llevar su propia botella reutilizable, depositar su basura en los contenedores y exigir opciones más sostenibles a los vendedores, la historia de las 600 toneladas podría cambiar radicalmente en los próximos años. La independencia de Guatemala merece celebrarse con alegría, pero también con responsabilidad ambiental.

Tabla de contenido

  • Una fiesta que dejó huella, 600 toneladas de basura
  • El trabajo de las brigadas de limpieza
  • El problema de las bolsas plásticas con agua
  • Reacciones de la ciudadanía
  • ¿Qué alternativas existen?
  • Un costo económico y ambiental
  • El papel de las autoridades
  • Un espejo de nuestra cultura ciudadana
  • Conclusión: una celebración con tarea pendiente
Etiquetas: 600 toneladas de basurabolsas plásticasbrigadas municipalescomuna capitalinaindependencia Guatemalalimpieza ciudadMedio ambienteresiduos sólidos
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Remodelan aeropuerto Mundo Maya para mejorar servicio a los usuarios

Remodelan aeropuerto Mundo Maya para mejorar servicio a los usuarios

3 abril, 2025
Volcán de fuego entra en erupción

Volcán de fuego entra en erupción

23 septiembre, 2021
Ministerio Público busca nombres de implicados en las juntas electorales

Ministerio Público busca nombres de implicados en las juntas electorales

1 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.