EE. UU. y China alcanzan un acuerdo marco sobre TikTok que definirá el futuro de la popular aplicación.
TikTok se encuentra en el centro de un acuerdo sin precedentes entre Estados Unidos y China. Este 15 de septiembre de 2025, el secretario del Departamento del Tesoro de EE. UU. confirmó que ambas potencias llegaron a un entendimiento que busca que la aplicación pase a ser de «propiedad controlada por Estados Unidos».
Un acuerdo con impacto global
El anuncio se realizó en Madrid, tras intensas negociaciones entre delegaciones de los dos países. Según lo declarado por Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, los términos comerciales fueron acordados, aunque los detalles no se han hecho públicos. Este pacto no solo marcaría un giro en la disputa sobre TikTok, sino que también podría sentar un precedente para futuras tensiones tecnológicas entre las dos economías más grandes del mundo.
TikTok en el ojo de la tormenta
La plataforma de origen chino, propiedad de ByteDance, ha estado bajo escrutinio en Estados Unidos desde hace años. Washington considera que los datos de millones de usuarios estadounidenses podrían estar en riesgo debido a su gestión por una empresa china, señalando posibles vulnerabilidades en la seguridad nacional. Bajo esa narrativa, se impulsó una ley federal que exigía la venta de TikTok a una empresa no china o su prohibición definitiva.
Plazos y presión política
El presidente Donald Trump había dado hasta el 17 de septiembre como fecha límite para que ByteDance cerrara un acuerdo. De lo contrario, la aplicación sería retirada de las tiendas digitales en Estados Unidos. Sin embargo, en junio, el mandatario extendió 90 días adicionales para facilitar las negociaciones. Este acuerdo marco surge como la antesala de una llamada clave entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, programada para este viernes, en la que podrían oficializar los términos finales.

¿Qué significa para TikTok y sus usuarios?
Con más de 150 millones de usuarios activos en Estados Unidos y más de mil millones a nivel global, TikTok es mucho más que una aplicación de entretenimiento. Representa un espacio de interacción social, una plataforma de negocios para creadores de contenido y marcas, y un punto estratégico dentro de la llamada «guerra tecnológica» entre Washington y Pekín. Un eventual cambio de control a manos estadounidenses garantizaría que los datos de sus ciudadanos se gestionen bajo regulaciones locales.
El papel de la juventud y la cultura digital
La importancia de TikTok radica también en el peso que tiene entre los jóvenes. La aplicación no solo ha transformado el consumo de contenido, sino que también se ha convertido en un motor cultural capaz de lanzar tendencias virales, catapultar artistas y dar voz a movimientos sociales. Para muchos jóvenes, la discusión sobre su futuro va más allá de un debate comercial: significa defender el espacio digital donde expresan su identidad y se conectan con el mundo.
Perspectivas económicas
El acuerdo entre Estados Unidos y China alrededor de TikTok también tendrá repercusiones económicas significativas. Empresas tecnológicas norteamericanas han mostrado interés en asociarse con ByteDance para operar la aplicación en territorio estadounidense. De concretarse, esto podría significar inversiones millonarias, creación de empleos y un fortalecimiento de la industria digital en América del Norte.
Reacciones políticas
Mientras Donald Trump celebró el avance como una victoria para la seguridad nacional, legisladores demócratas y republicanos han mostrado posiciones divididas. Algunos consideran que este acuerdo es una forma pragmática de mantener a TikTok accesible sin comprometer datos sensibles. Otros opinan que representa una intromisión innecesaria del gobierno en el libre mercado.
Un reflejo de la rivalidad global
La pugna en torno a TikTok es también un reflejo de la rivalidad más amplia entre Estados Unidos y China por el dominio tecnológico global. Desde la inteligencia artificial hasta las telecomunicaciones, ambas potencias buscan marcar la pauta en sectores estratégicos. Que la negociación haya llegado a buen puerto puede ser visto como una señal de apertura en medio de una relación marcada por tensiones comerciales y geopolíticas.
El futuro inmediato
El próximo paso será la conversación entre Donald Trump y Xi Jinping, que se espera defina los últimos detalles del pacto. Aunque los términos específicos aún se desconocen, lo cierto es que la decisión marcará el rumbo de TikTok y su permanencia en Estados Unidos. Para millones de usuarios, la incertidumbre sigue, pero este acuerdo marco trae un respiro y la esperanza de que la plataforma continúe disponible sin interrupciones.
Reflexión juvenil
Para los creadores de contenido más jóvenes, TikTok no es solo una app: es la oportunidad de proyectarse al mundo. La posibilidad de que la plataforma se mantenga en Estados Unidos, bajo nuevas reglas, significa también que podrán seguir creando, innovando y expresándose. En este sentido, el acuerdo no es solo político o económico, sino profundamente cultural.
La independencia digital y la seguridad de los usuarios seguirán siendo temas de debate en los próximos meses. Sin embargo, lo que resulta innegable es que TikTok ha logrado consolidarse como una de las plataformas más influyentes de la actualidad, y su futuro es un tema que trasciende fronteras.
Información Cortesía de: DW
Infórmate siempre con Nuevo Mundo