Empate sorpresivo en Las Vegas marca el récord profesional de Lester Martínez
El boxeador guatemalteco Lester Martínez registró un empate (draw) dividido ante Christian Mbilli este sábado 13 de septiembre de 2025, en una pelea que prometía mucho antes de subir al ring del Allegiant Stadium en Las Vegas. Con esta decisión de los jueces, Martínez ve interrumpida su racha invicta, quedando con un récord de 19-0-1.
El combate, pactado a diez asaltos en la división supermedio (168 libras), fue parte del undercard del esperado duelo entre Canelo Álvarez y Terence Crawford. Ambos púgiles, Martínez y Mbilli, llegaron al combate invictos: Mbilli con 29-0-0 y Les ter Martínez con 19-0-0 antes del empate.
Cómo fue la pelea de Lester Martínez
Desde el inicio, Mbilli impuso un estilo agresivo, buscando dominar el centro del ring y presionar al guatemalteco con combinaciones potentes. Martínez, por su parte, mostró técnica defensiva, movilidad y contraataques bien colocados. En varios asaltos, los asaltos intermedios fueron fuertes en intercambios, aunque ninguno de los dos logró imponerse claramente hasta el final. La definición dividida demostró cuán parejo fue el combate.
Algunos analistas señalan que Martínez pudo haber ganado asaltos clave gracias a su volumen de golpes y manejo de distancia, pero también admiten que Mbilli conectó golpes más visibles, lo que complicó la evaluación para los jueces. El empate divide ahora opiniones entre aficionados y expertos.
Reacciones tras el empate
En Guatemala, el anuncio del resultado generó orgullo y críticas. Muchos celebran que Martínez haya demostrado nuevamente estar al nivel de los mejores, al mantener su invicto —ahora con empate incluido— mientras enfrentaba a un adversario de alto calibre como Mbilli. Otros opinan que mereció ganar, que los jueces no le dieron todos los asaltos que hizo bien. Pero el consenso es claro: fue una pelea digna, que suma a su reputación.
Por su parte, el equipo de Martínez declaró estar conforme con la preparación y que este combate le abre muchas puertas: no solo por aparecer en una cartelera grande, sino por demostrar entrega. Se espera que este empate fortalezca su posicionamiento en rankings supermedios y propicie futuras peleas de título.
Qué significa este empate para Lester Martínez
El empate dividido ante Mbilli cambia algunas cosas en su historial, pero no debilita su proyección. Ahora con récord de 19-0-1, Martínez demuestra que puede competir y resistir frente a peleadores de primer nivel sin perder. Esa solidez le puede servir para negociar mejor adversarios, exponer su marca en eventos de mayor escala, y captar más seguidores nacionales e internacionales.
Además, el resultado podría motivar ajustes en su estrategia: quizás más agresividad en rounds iniciales, mejor cintura para esquivar presión alta, o ajustes con su equipo técnico para sacar ventaja de los rounds cerrados. Su esquina seguramente revisará video y estadísticas para definir esos detalles.
La expectativa previa al combate
Antes de subir al ring, las expectativas eran altas para Lester Martínez. Ya se había hablado de que ganarle a Mbilli podría catapultarlo como contendiente serio por títulos interinos o eliminatorios en la división de 168 libras. Estar en la misma cartelera de Canelo vs Crawford le sumaba visibilidad, lo que muchos ven como un parteaguas en su carrera.
Martínez declaró días antes que estaba en su mejor forma, que las molestias físicas que lo habían afectado se habían superado, y que su equipo había trabajado intensamente para cada asalto. Esa confianza se vio reflejada en momentos de la pelea: velocidad, esquivas, buenos rectos al cuerpo, combinaciones en cortos espacios. Aunque no fue suficiente para convencer a todos los jueces, sí ganó respeto.
Consecuencias para los rankings y qué viene
Tras este empate, los rankings en la categoría supermedio podrían moverse ligeramente, pero Martínez sigue bien posicionado en organismos como el WBA, WBC, WBO. El resultado puede permitirle futuras peleas de alto perfil, incluso enfrentamientos eliminatorios para campeonatos interinos o mundiales.
Se espera que su próxima pelea sea clave para definir si mantiene la decisión de buscar peleas internacionales, con oponentes de renombre, para continuar construyendo su legado. Además, la exposición mediática que viene con carteleras como la de esta noche le aporta seguidores y respaldo tanto local como extranjero.
Reflexión final
El empate ante Christian Mbilli es un recordatorio de que en el boxeo, como en la vida, no siempre gana quien más quiere, sino quien mejor convence a los jueces. Para Lester Martínez, mantener el invicto con un empate frente a un rival duro es, al menos, ganar algo más que puntos: ganar respeto, visibilidad y experiencia de alto nivel.
Guatemala tiene ahora un púgil que acumula una historia sólida, y esta pelea añade un capítulo valioso. Lo importante será aprender, afinar detalles y prepararse para volver al ring con aún más fuerza. Porque el empate no es derrota, pero sí es espejo para seguir creciendo.
Más información en Nuevo Mundo