Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Jueza Carol Berganza rechaza abrir audiencia de aceptación de cargos

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
2 septiembre, 2025
en Nacionales
60 2
0
Jueza Carol

Jueza Carol

1.2k
Vistas

La jueza Carol Berganza rechazó abrir la audiencia de aceptación de cargos de María Fernanda Bonilla

La jueza Carol Berganza decidió rechazar la apertura de la audiencia de aceptación de cargos solicitada por la defensa de María Fernanda Bonilla, acusada en el proceso penal por la muerte de la joven Melissa Palacios. La decisión fue comunicada durante la sesión en la que además se declaró formalmente iniciada la audiencia de etapa intermedia, un momento procesal clave en el caso que mantiene la atención pública desde hace varios meses.

También te puede gustar

Brigadas de la Conred atienden emergencias por lluvias en todo el país

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Ataque armado en Sayaxché Petén deja muertos a abogado y su cliente

Nuevo Mundo

El trasfondo del caso

El caso de Melissa Palacios ha sido ampliamente cubierto por los medios de comunicación debido a las circunstancias que rodearon su fallecimiento y al perfil de los señalados en el expediente. De acuerdo con el Ministerio Público, existen suficientes elementos de investigación que vinculan a María Fernanda Bonilla con el hecho, razón por la cual se decidió elevar el proceso a una nueva fase judicial.

La acusación en contra de Bonilla es contundente: la Fiscalía sostiene que su responsabilidad en la muerte de Melissa Palacios está respaldada por pruebas documentales, testimoniales y periciales. Por ello, la defensa planteó como estrategia la posibilidad de acogerse a la figura de aceptación de cargos, que en la legislación guatemalteca puede reducir la pena de prisión a cambio de una admisión de culpabilidad anticipada.

La negativa de la jueza Carol Berganza

Durante la diligencia, la jueza Carol Berganza enfatizó que no era procedente abrir la audiencia de aceptación de cargos en este momento procesal. Según lo argumentado, no se habían cumplido los requisitos de ley necesarios para aplicar dicho beneficio. Además, subrayó que el caso debía avanzar hacia la audiencia de etapa intermedia, donde se evaluarán las pruebas y se determinará si el caso se eleva a juicio oral y público.

La jueza Berganza, conocida por su rigor en procesos de alto impacto, indicó que la normativa no puede flexibilizarse en detrimento de la víctima ni de los intereses de la justicia. En este sentido, su resolución fue considerada como un revés para la defensa de Bonilla, que había apostado por una salida procesal distinta para su clienta.

https://twitter.com/i/status/1962947501108969655
@SuContreras_tv

La audiencia de etapa intermedia

Con la decisión de rechazar la aceptación de cargos, la jueza declaró oficialmente abierta la audiencia de etapa intermedia. En esta fase, el tribunal escuchará los argumentos del Ministerio Público, la defensa y la querellante adhesiva. También se analizarán las pruebas recabadas durante la investigación, incluyendo informes forenses, testimonios de testigos y dictámenes periciales.

En este escenario, la defensa buscará desestimar los elementos que considera insuficientes o inconsistentes, mientras que la Fiscalía intentará demostrar que existen pruebas suficientes para llevar el caso a juicio. La querella, por su parte, insistirá en la responsabilidad penal de Bonilla y en la necesidad de que el caso sea conocido por un tribunal de sentencia.

La figura de aceptación de cargos en Guatemala

El rechazo de la jueza Carol Berganza a la solicitud de aceptación de cargos de María Fernanda Bonilla también abrió un debate sobre el uso de esta figura legal en Guatemala. El Código Procesal Penal contempla la posibilidad de que un acusado reconozca su responsabilidad en los hechos para acceder a una reducción en la condena, lo que implica un proceso más rápido y menos costoso para el sistema judicial.

No obstante, especialistas en derecho penal recuerdan que la aceptación de cargos no puede utilizarse en cualquier etapa ni en todos los delitos. En particular, cuando se trata de delitos graves como la muerte de una persona, los jueces tienden a ser mucho más estrictos en cuanto a la aplicación de beneficios procesales. En este sentido, la resolución de Berganza refuerza la línea jurisprudencial que limita la utilización de esta salida en casos de alto impacto social.

Reacciones de las partes

La decisión de la jueza Carol Berganza generó reacciones inmediatas entre las partes involucradas. Por un lado, el Ministerio Público celebró que la audiencia de etapa intermedia se diera inicio, pues consideran que cuentan con la solidez probatoria suficiente para sustentar la acusación contra Bonilla. Para los fiscales, permitir la aceptación de cargos en este caso hubiese representado una disminución de la pena que no se corresponde con la gravedad de los hechos.

Por otro lado, la defensa de Bonilla expresó su inconformidad con la resolución y aseguró que analizarán los recursos legales disponibles para insistir en que se respeten los derechos procesales de su clienta. A su criterio, la aceptación de cargos era una salida válida que podría beneficiar a todas las partes al evitar un juicio largo y desgastante.

Mientras tanto, los familiares de Melissa Palacios recibieron con alivio la decisión de la jueza Berganza. A través de sus representantes legales, manifestaron que lo más importante es que el proceso avance con transparencia y que se llegue a un juicio donde se establezcan las responsabilidades con base en pruebas sólidas.

Un caso seguido por la opinión pública

El caso Melissa Palacios se ha convertido en un tema de gran interés público en Guatemala. Diversos sectores de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han dado seguimiento al proceso, señalando la importancia de que los casos de muertes violentas de mujeres no queden en la impunidad.

En redes sociales, el rechazo de la jueza Carol Berganza a la aceptación de cargos de María Fernanda Bonilla generó un debate intenso. Algunos usuarios defendieron la necesidad de que el proceso llegue hasta sus últimas consecuencias en juicio, mientras que otros consideraron que se trataba de una oportunidad perdida para acelerar el proceso judicial.

Implicaciones legales y sociales

Más allá del caso específico, la resolución también pone sobre la mesa la discusión sobre cómo el sistema judicial guatemalteco maneja los casos de violencia contra las mujeres. De acuerdo con datos del Ministerio Público, miles de expedientes similares se encuentran en proceso, y muchos no llegan a una sentencia firme debido a vacíos legales, retrasos procesales o falta de pruebas suficientes para la Jueza Carol.

La actuación de la jueza Carol Berganza es vista por analistas legales como un precedente que podría influir en casos similares. Su postura firme en contra de flexibilizar los procedimientos podría marcar la pauta para futuros procesos donde se intente aplicar la aceptación de cargos en delitos graves.

Lo que viene en la audiencia de etapa intermedia

La Jueza Carol en la etapa intermedia, se espera que el Ministerio Público presente un detalle exhaustivo de las pruebas que posee contra Bonilla. Entre ellas destacan testimonios de personas cercanas a Melissa Palacios, peritajes forenses que confirman las causas de su muerte, y evidencias materiales que habrían sido localizadas durante la investigación.

La defensa, por su parte, buscará demostrar que existen inconsistencias en la investigación y que no se puede sostener la acusación más allá de la duda razonable para la Jueza Carol. Esta fase será determinante para que la jueza Berganza decida si el caso se eleva a juicio, donde un tribunal tendrá la última palabra sobre la culpabilidad o inocencia de Bonilla.

Tabla de Contenido

  • La jueza Carol Berganza rechazó abrir la audiencia de aceptación de cargos de María Fernanda Bonilla
  • El trasfondo del caso
  • La negativa de la jueza Carol Berganza
  • La audiencia de etapa intermedia
  • La figura de aceptación de cargos en Guatemala
  • Reacciones de las partes
  • Un caso seguido por la opinión pública
  • Implicaciones legales y sociales
  • Lo que viene en la audiencia de etapa intermedia
Etiquetas: aceptación de cargosaudiencia de etapa intermediafeminicidiosjusticia en GuatemalaMaría Fernanda BonillaMelissa PalaciosMinisterio Públicoprocesos judicialestribunalesueza Carol Berganza
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Salud sospecha de presencia de variante Delta en el paí­s

Salud sospecha de presencia de variante Delta en el paí­s

9 agosto, 2021
Según Alcalde Ricardo Quiñónez el Aerómetro no limitará circulación de buses

Según Alcalde Ricardo Quiñónez el Aerómetro no limitará circulación de buses

11 marzo, 2022
Bolivia ratifica condena de 10 años de cárcel a expresidenta

Bolivia ratifica condena de 10 años de cárcel a expresidenta

23 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.