Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Los cuerpos de las infancias son el nuevo ‘campo de batalla’ en Haití

webmaster Por webmaster
8 febrero, 2025
en Internacionales
58 4
0
Los cuerpos de las infancias son el nuevo 'campo de batalla' en Haití
1.2k
Vistas

2025-02-08

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Los casos de violencia sexual en Haití se han multiplicado por diez entre 2023 y 2024, según reveló este viernes el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, lo que se traduce en que los cuerpos de los menores de edad se han constituido en otro «campo de batalla» dentro de la nación caribeña.»Un asombroso aumento del 1.000 % en la violencia sexual contra los niños en Haití ha convertido sus cuerpos en campos de batalla. El aumento de diez veces, registrado entre 2023 y el año pasado, se produce mientras los grupos armados infligen horrores inimaginables a los niños», sostuvo el funcionario en una conferencia de prensa desde Ginebra.Empero, la gravedad del asunto contrasta con la escasa atención mediática que ha recibido. «Casi igual de asombrosa es la poca cobertura que ha recibido esta espantosa estadística. Y por eso, si los números han perdido significado, tal vez los niños que viven este horror sí cuenten», reclamó el representante de Unicef.InfiernoPara fundamentar su señalamiento, relató la historia de ´Roseline´, una adolescente de 16 años que fue secuestrada por hombres armados cuando salió de la casa de una amiga para ir a una tienda.Fue introducida a la fuerza en una camioneta donde ya estaban otras cinco jóvenes y llevada a un almacén, lugar en el que fue golpeada brutalmente, drogada y violada durante aproximadamente un mes. Su tormento terminó porque el grupo armado que la capturó se dio cuenta de que nadie pagaría su rescate. Ahora está en un refugio, refirió Elder.»Como se ha señalado, la violencia sexual está muy extendida. El horror que produce un ataque a un niño es evidente. Un aumento de diez veces la cifra es ruinoso. El dolor, por supuesto, no se detiene con la superviviente: se extiende a las familias, destroza las comunidades y deja cicatrices en la sociedad en su conjunto», sentenció.Menores sufrientesSegún las estimaciones de Unicef, las pandillas controlan cerca del 85 % del territorio de la capital, Puerto Príncipe. Para empeorar la situación, también va en ascenso la cantidad de menores que son reclutados por los grupos armados. En el último año, el alza se ubicó en 70 % y la violencia armada respira muy cerca de 1,2 millones de niños.»En la actualidad, hasta la mitad de todos los miembros de los grupos armados son niños, algunos de tan solo ocho años. Muchos son llevados a la fuerza. Otros son manipulados o arrastrados por la extrema pobreza. Es un ciclo letal: los niños son reclutados por grupos que alimentan su propio sufrimiento», detalló el vocero.A la lista de tragedias sumó el colapso de los hospitales, las escuelas y las zonas residenciales, pues muchos de ellos «se han convertido en campos de batalla» que han obligado a la huida de unos 500.000 niños. A ello agregó que, en 2025, unas tres millones de personas precisarán de alguna clase de ayuda humanitaria urgente en Haití.

Los casos de violencia sexual en Haití se han multiplicado por diez entre 2023 y 2024, según reveló este viernes el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, lo que se traduce en que los cuerpos de los menores de edad se han constituido en otro «campo de batalla» dentro de la nación caribeña.

«Un asombroso aumento del 1.000 % en la violencia sexual contra los niños en Haití ha convertido sus cuerpos en campos de batalla. El aumento de diez veces, registrado entre 2023 y el año pasado, se produce mientras los grupos armados infligen horrores inimaginables a los niños», sostuvo el funcionario en una conferencia de prensa desde Ginebra.

Empero, la gravedad del asunto contrasta con la escasa atención mediática que ha recibido. «Casi igual de asombrosa es la poca cobertura que ha recibido esta espantosa estadística. Y por eso, si los números han perdido significado, tal vez los niños que viven este horror sí cuenten», reclamó el representante de Unicef.

Para fundamentar su señalamiento, relató la historia de ´Roseline´, una adolescente de 16 años que fue secuestrada por hombres armados cuando salió de la casa de una amiga para ir a una tienda.

Fue introducida a la fuerza en una camioneta donde ya estaban otras cinco jóvenes y llevada a un almacén, lugar en el que fue golpeada brutalmente, drogada y violada durante aproximadamente un mes. Su tormento terminó porque el grupo armado que la capturó se dio cuenta de que nadie pagaría su rescate. Ahora está en un refugio, refirió Elder.

«Como se ha señalado, la violencia sexual está muy extendida. El horror que produce un ataque a un niño es evidente. Un aumento de diez veces la cifra es ruinoso. El dolor, por supuesto, no se detiene con la superviviente: se extiende a las familias, destroza las comunidades y deja cicatrices en la sociedad en su conjunto», sentenció.

Según las estimaciones de Unicef, las pandillas controlan cerca del 85 % del territorio de la capital, Puerto Príncipe. Para empeorar la situación, también va en ascenso la cantidad de menores que son reclutados por los grupos armados. En el último año, el alza se ubicó en 70 % y la violencia armada respira muy cerca de 1,2 millones de niños.

«En la actualidad, hasta la mitad de todos los miembros de los grupos armados son niños, algunos de tan solo ocho años. Muchos son llevados a la fuerza. Otros son manipulados o arrastrados por la extrema pobreza. Es un ciclo letal: los niños son reclutados por grupos que alimentan su propio sufrimiento», detalló el vocero.

A la lista de tragedias sumó el colapso de los hospitales, las escuelas y las zonas residenciales, pues muchos de ellos «se han convertido en campos de batalla» que han obligado a la huida de unos 500.000 niños. A ello agregó que, en 2025, unas tres millones de personas precisarán de alguna clase de ayuda humanitaria urgente en Haití.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Millones de colombianos sufren inseguridad alimentaria, según informe

Millones de colombianos sufren inseguridad alimentaria, según informe

27 octubre, 2022
Fieles celebran a San Francisco de Asís llevando a sus mascotas a recibir bendiciones en iglesias del país

Fieles celebran a San Francisco de Asís llevando a sus mascotas a recibir bendiciones en iglesias del país

4 octubre, 2024
Guatemala: Revés del Supremo a juez que sentó en banquillo a un exdictador y a un expresidente culpable de genocidio

Guatemala: Revés del Supremo a juez que sentó en banquillo a un exdictador y a un expresidente culpable de genocidio

17 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.