Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México lanzará otro satélite espacial en 2025

webmaster Por webmaster
16 diciembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
México lanzará otro satélite espacial en 2025
1.2k
Vistas

2024-12-16

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció este domingo (15.12.2024) el lanzamiento al espacio en 2025 de otro nanosatélite, lo que permitirá monitorear volcanes para la prevención y protección de la población.El nanosatélite ´GXIBA-1´ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), y será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, señaló que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana es resultado del concurso internacional ´KiboCUBE´, de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas (UNOOSA-ONU), donde solo dos equipos de Latinoamérica han resultado ganadores.Por su parte, el director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisua, detalló que la misión del satélite se inscribe en el programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA).»La misión social MEVA incluye desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear cambios en gases volcánicos como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México», indicó Urrutia.Inteligencia artificialApuntó que para recopilar y analizar estos datos se han utilizado sensores y componentes programados «por talento mexicano».Además, mediante algoritmos de inteligencia artificial como Machine Learning y Deep Learning, se buscará identificar patrones y tendencias en el comportamiento de los volcanes.El nombre del satélite ´GXIBA-1´ corresponde al vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de «Universo» o «estrellas».Urrutia indicó que el nanosatélite «ya ha aprobado todas las fases de seguridad de JAXA y EEI y, en fecha precisa a definir, México está listo para alcanzar nuevamente el cosmos en 2025».Asimismo, recordó que en 2019 la APAEP desarrolló con la AEM el primer nanosatélite mexicano en la EEI, ´AztechSat-1´, que fue reconocido por la NASA entre los veinte proyectos innovadores en la publicación «20 Años de Ciencia de la EEI».Sumado a ello, en noviembre pasado la AEM anunció que, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzará al espacio en octubre de 2025 un nuevo sistema nanosatelital desarrollado con tecnología 100 % nacional.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció este domingo (15.12.2024) el lanzamiento al espacio en 2025 de otro nanosatélite, lo que permitirá monitorear volcanes para la prevención y protección de la población.

El nanosatélite ´GXIBA-1´ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), y será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, señaló que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana es resultado del concurso internacional ´KiboCUBE´, de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas (UNOOSA-ONU), donde solo dos equipos de Latinoamérica han resultado ganadores.

Por su parte, el director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisua, detalló que la misión del satélite se inscribe en el programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA).

«La misión social MEVA incluye desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear cambios en gases volcánicos como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México», indicó Urrutia.

Apuntó que para recopilar y analizar estos datos se han utilizado sensores y componentes programados «por talento mexicano».

Además, mediante algoritmos de inteligencia artificial como Machine Learning y Deep Learning, se buscará identificar patrones y tendencias en el comportamiento de los volcanes.

El nombre del satélite ´GXIBA-1´ corresponde al vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de «Universo» o «estrellas».

Urrutia indicó que el nanosatélite «ya ha aprobado todas las fases de seguridad de JAXA y EEI y, en fecha precisa a definir, México está listo para alcanzar nuevamente el cosmos en 2025».

Asimismo, recordó que en 2019 la APAEP desarrolló con la AEM el primer nanosatélite mexicano en la EEI, ´AztechSat-1´, que fue reconocido por la NASA entre los veinte proyectos innovadores en la publicación «20 Años de Ciencia de la EEI».

Sumado a ello, en noviembre pasado la AEM anunció que, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzará al espacio en octubre de 2025 un nuevo sistema nanosatelital desarrollado con tecnología 100 % nacional.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado

Julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado

13 agosto, 2021
Fractura de peroné para Jesús “Chucho” López

Fractura de peroné para Jesús “Chucho” López

15 abril, 2021
Padres de niña violada y asesinada solicitan la pena de muerte

Padres de niña violada y asesinada solicitan la pena de muerte

21 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.