Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rechazan propuesta de COP29 de ayuda a países en desarrollo

webmaster Por webmaster
22 noviembre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Rechazan propuesta de COP29 de ayuda a países en desarrollo
1.2k
Vistas

2024-11-22

También te puede gustar

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Narcolancha: Controversia por los 11 tripulantes asesinados por EE.UU. en aguas internacionales

Gobernanza global: China impulsa un sistema internacional más justo y equitativo

Nuevo Mundo – 96.1

La presidencia azerbaiyana de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29) planteó este viernes (22.11.2024) que los países ricos contribuyan con 250.000 millones de dólares anuales a las finanzas climáticas de los países en desarrollo hasta 2035, un proyecto rechazado por organizaciones no gubernamentales y varios países.Es la primera vez que se propone una cifra formalmente desde que empezó la cita en Bakú, que este viernes entró en prórroga oficialmente por falta de consenso.El monto es más de dos veces superior al compromiso actual de 100.000 millones de dólares para el periodo 2020-2025, pero no satisface las demandas formuladas en las negociaciones.»Los 250.000 millones de dólares ofrecidos por los países desarrollados es un escupitajo a la cara para naciones vulnerables como la mía», reaccionó el negociador de Panamá, Juan Carlos Monterrey Gómez, en la red social X. «Nos ofrecen migajas mientras nosotros cargamos con los muertos. Indignante, malvado y despiadado», agregó.Países esperan entre 500.000 millones de dólares y 1,3 billones al añoEl proyecto incluye el ambicioso objetivo de obtener un total de 1,3 billones de dólares al año para 2035 destinados a los países en desarrollo, en el que se contaría la contribución de los países ricos y de otras fuentes de financiamiento, como fondos privados o nuevas tasas.La propuesta «es totalmente inaceptable e inadaptada para poner en marcha el acuerdo de París», declaró el negociador keniano Ali Mohamed, presidente del grupo africano.»No se puede esperar que aceptemos un texto que muestra tal desprecio hacia nuestro pueblo vulnerable. No nos aplacarán con un objetivo placebo de mala calidad», la Alianza de Pequeños Estados Insulares (Aosis) declaró en un comunicado.Un día antes, el grupo de países G77+China había exigido «al menos» 500.000 millones de dólares anuales para 2030. Por su parte, unos 80 países de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), África y las islas reclamaron «como mínimo» 1,3 billones de dólares al año.

La presidencia azerbaiyana de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29) planteó este viernes (22.11.2024) que los países ricos contribuyan con 250.000 millones de dólares anuales a las finanzas climáticas de los países en desarrollo hasta 2035, un proyecto rechazado por organizaciones no gubernamentales y varios países.

Es la primera vez que se propone una cifra formalmente desde que empezó la cita en Bakú, que este viernes entró en prórroga oficialmente por falta de consenso.

El monto es más de dos veces superior al compromiso actual de 100.000 millones de dólares para el periodo 2020-2025, pero no satisface las demandas formuladas en las negociaciones.

«Los 250.000 millones de dólares ofrecidos por los países desarrollados es un escupitajo a la cara para naciones vulnerables como la mía», reaccionó el negociador de Panamá, Juan Carlos Monterrey Gómez, en la red social X. «Nos ofrecen migajas mientras nosotros cargamos con los muertos. Indignante, malvado y despiadado», agregó.

Países esperan entre 500.000 millones de dólares y 1,3 billones al año

El proyecto incluye el ambicioso objetivo de obtener un total de 1,3 billones de dólares al año para 2035 destinados a los países en desarrollo, en el que se contaría la contribución de los países ricos y de otras fuentes de financiamiento, como fondos privados o nuevas tasas.

La propuesta «es totalmente inaceptable e inadaptada para poner en marcha el acuerdo de París», declaró el negociador keniano Ali Mohamed, presidente del grupo africano.

«No se puede esperar que aceptemos un texto que muestra tal desprecio hacia nuestro pueblo vulnerable. No nos aplacarán con un objetivo placebo de mala calidad», la Alianza de Pequeños Estados Insulares (Aosis) declaró en un comunicado.

Un día antes, el grupo de países G77+China había exigido «al menos» 500.000 millones de dólares anuales para 2030. Por su parte, unos 80 países de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), África y las islas reclamaron «como mínimo» 1,3 billones de dólares al año.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Canadá: retiran licores de EE.UU. en respuesta a aranceles

Canadá: retiran licores de EE.UU. en respuesta a aranceles

5 marzo, 2025
Captan a agentes de seguridad robando dinero a los pasajeros en un aeropuerto de EE.UU.

Captan a agentes de seguridad robando dinero a los pasajeros en un aeropuerto de EE.UU.

14 septiembre, 2023
Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones base naval en el mar Negro y Crimea

Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones base naval en el mar Negro y Crimea

4 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.