Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Premian a puertorriqueño por descubrir persistencia de COVID

webmaster Por webmaster
13 noviembre, 2024
en Salud
0
Premian a puertorriqueño por descubrir persistencia de COVID

2024-11-13

También te puede gustar

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

Nuevo Mundo – 96.1

Un catedrático e investigador principal del laboratorio de inmunología y patogénesis molecular del Ponce Research Institute, sur de Puerto Rico, ha sido premiado por el Instituto Nacional de Salud (NIH, en inglés) por descubrir la capacidad del COVID-19 de persistir en diversos órganos humanos, incluyendo el cerebro.El profesor Marcos J. Ramos Benítez fue distinguido con el Premio del Director del NIH, quien junto a su equipo de investigación descubrió que dicho coronavirus puede dispersarse por todo el cuerpo, y no solo afectar los pulmones, lo que abre una puerta a nuevas investigaciones sobre el impacto del virus en la salud pública.»Me siento increíblemente honrado de compartir que he recibido el Premio del Director de los NIH 2024 como parte del Equipo de Autopsia COVID-19 del NIH. Este premio se nos concedió en reconocimiento por el descubrimiento de la infección por SARS-CoV-2 y su persistencia en el cuerpo humano y el cerebro durante la autopsia», dijo Ramos Benítez a través de su cuenta de X.— Dr. Marcos J. Ramos-Benitez (@dr_mjramos)October 23, 2024″>I am incredibly honored to share that I have received the 2024 NIH Director’s Award as part of the NIH COVID-19 Autopsy Team. This award was presented to us in recognition of the discovery of SARS-CoV-2 infection and persistence throughout the human body and brain at autopsy.pic.twitter.com/pYUsf1BM78— Dr. Marcos J. Ramos-Benitez (@dr_mjramos)October 23, 2024Un virus presente en varias partes del cuerpoSegún informó la Ponce Health Sciences University (PHSU), donde Ramos Benítez es catedrático, para el estudio se examinaron 44 fallecidos por COVID-19 y se realizó un análisis detallado del sistema nervioso central en 11 de estos para entender cómo se propaga el virus y en qué partes del cuerpo permanece.»En algunos casos, encontramos que el virus seguía presente en varios órganos, incluido el cerebro, más de siete meses después de la aparición de los síntomas. Aunque el virus estaba en distintas áreas del cuerpo, observamos sorprendentemente poco daño o inflamación fuera de los pulmones», explicó Ramos Benítez.Destacó que «esto sugiere que el COVID-19 puede persistir en diversas partes del cuerpo mucho después de la infección inicial, incluso sin causar daño directo en esos tejidos. Comprender dónde permanece el virus, podría ayudarnos a conocer mejor los efectos a largo plazo».El estudio completo está disponible en la página web de la revista Nature.Por su parte, la presidenta del Ponce Research Institute y vicepresidenta de investigación de PHSU, Kenira Thompson, reconoció que estos importantes hallazgos «pueden impulsar el desarrollo de diagnósticos y tratamientos para mitigar los efectos del COVID».»Nos llena de orgullo contar con un investigador de su calibre en PHSU, cuya labor es un ejemplo de la calidad de la ciencia que se produce en Puerto Rico y que hoy celebramos con esta merecida distinción», resaltó.

Un catedrático e investigador principal del laboratorio de inmunología y patogénesis molecular del Ponce Research Institute, sur de Puerto Rico, ha sido premiado por el Instituto Nacional de Salud (NIH, en inglés) por descubrir la capacidad del COVID-19 de persistir en diversos órganos humanos, incluyendo el cerebro.

El profesor Marcos J. Ramos Benítez fue distinguido con el Premio del Director del NIH, quien junto a su equipo de investigación descubrió que dicho coronavirus puede dispersarse por todo el cuerpo, y no solo afectar los pulmones, lo que abre una puerta a nuevas investigaciones sobre el impacto del virus en la salud pública.

«Me siento increíblemente honrado de compartir que he recibido el Premio del Director de los NIH 2024 como parte del Equipo de Autopsia COVID-19 del NIH. Este premio se nos concedió en reconocimiento por el descubrimiento de la infección por SARS-CoV-2 y su persistencia en el cuerpo humano y el cerebro durante la autopsia», dijo Ramos Benítez a través de su cuenta de X.

— Dr. Marcos J. Ramos-Benitez (@dr_mjramos)October 23, 2024″>

I am incredibly honored to share that I have received the 2024 NIH Director’s Award as part of the NIH COVID-19 Autopsy Team. This award was presented to us in recognition of the discovery of SARS-CoV-2 infection and persistence throughout the human body and brain at autopsy.pic.twitter.com/pYUsf1BM78

Según informó la Ponce Health Sciences University (PHSU), donde Ramos Benítez es catedrático, para el estudio se examinaron 44 fallecidos por COVID-19 y se realizó un análisis detallado del sistema nervioso central en 11 de estos para entender cómo se propaga el virus y en qué partes del cuerpo permanece.

«En algunos casos, encontramos que el virus seguía presente en varios órganos, incluido el cerebro, más de siete meses después de la aparición de los síntomas. Aunque el virus estaba en distintas áreas del cuerpo, observamos sorprendentemente poco daño o inflamación fuera de los pulmones», explicó Ramos Benítez.

Destacó que «esto sugiere que el COVID-19 puede persistir en diversas partes del cuerpo mucho después de la infección inicial, incluso sin causar daño directo en esos tejidos. Comprender dónde permanece el virus, podría ayudarnos a conocer mejor los efectos a largo plazo».

El estudio completo está disponible en la página web de la revista Nature.

Por su parte, la presidenta del Ponce Research Institute y vicepresidenta de investigación de PHSU, Kenira Thompson, reconoció que estos importantes hallazgos «pueden impulsar el desarrollo de diagnósticos y tratamientos para mitigar los efectos del COVID».

«Nos llena de orgullo contar con un investigador de su calibre en PHSU, cuya labor es un ejemplo de la calidad de la ciencia que se produce en Puerto Rico y que hoy celebramos con esta merecida distinción», resaltó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Educación invierte Q561 millones en remozamiento de 7,500 escuelas a nivel nacional

Ministerio de Educación invierte Q561 millones en remozamiento de 7,500 escuelas a nivel nacional

30 octubre, 2024
Asesinan al presidente de un equipo de fútbol colombiano tras perder un partido

Asesinan al presidente de un equipo de fútbol colombiano tras perder un partido

26 septiembre, 2023
Comisión contra la Corrupción presenta más de 100 denuncias ante el MP en 2024

Comisión contra la Corrupción presenta más de 100 denuncias ante el MP en 2024

18 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.