Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Descubierta la más antigua utilización medicinal de plantas

webmaster Por webmaster
5 noviembre, 2024
en Salud
0
Descubierta la más antigua utilización medicinal de plantas

2024-11-05

También te puede gustar

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en el sitio arqueológico conocido como la cueva de las Palomas, en la zona de Taforalt, en el este de Marruecos, evidencias de la más antigua utilización medicinal de plantas, concretamente de hace 15.000 años.El Instituto Nacional de Ciencias de la Arqueología y del Patrimonio (INSAP) precisa que el hallazgo revela el uso de la planta ephedra, cuyos frutos fueron encontrados en una zona de la cueva destinada a inhumaciones.Compuestos de hace unos 15.000 añosEl estudio, publicado el pasado 2 de noviembre por la revista científica Nature, describe que «los compuestos activos que se encuentran en muchas plantas se han utilizado ampliamente en la medicina tradicional y en actividades rituales. Sin embargo, la evidencia arqueológica del uso de dichas plantas, especialmente en el período Paleolítico, es limitada debido a la mala conservación y fragilidad de las semillas, frutos y otros macrorestos botánicos».En esta investigación, los expertos han analizado la presencia y los posibles usos de la efedra durante el Pleistoceno tardío con base en el análisis de macrofósiles vegetales excepcionalmente conservados y recuperados de depósitos arqueológicos de hace unos 15.000 años en la cueva de las Palomas.»Esta cueva ha producido los macrofósiles vegetales carbonizados más antiguos de efedra , que se encontraron concentrados en un depósito funerario humano junto con otros hallazgos especiales», recalca el estudio.La efedra es una planta conocida por producir altas cantidades de alcaloides, principalmente efedrina y pseudoefedrina. Los investigadores creen que, conociendo sus múltiples propiedades, habría sido utilizada para detener hemorragias y aliviar dolores, además de «jugar un papel importante durante las actividades funerarias», según el estudio.Conocimientos previos a la aparición de la agriculturaInvestigaciones previas en la misma cueva descubrieron un cráneo humano con signos de una trepanación, considerada la más antigua del mundo, que data de hace 15.000 años.El equipo de investigación incluye, además del INSAP, a investigadores de las universidades de Las Palmas (España), Oxford (Reino Unido), Mohammed I (Marruecos) y del Museo de Historia Natural de Londres.El comunicado, al que tuvo acceso la agencia Efe, añade que este descubrimiento confirma que los grupos humanos de Taforalt tenían un conocimiento avanzado sobre el uso de plantas medicinales hace 15.000 años, mucho antes del Neolítico, el periodo de la Prehistoria donde aparece la agricultura.

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en el sitio arqueológico conocido como la cueva de las Palomas, en la zona de Taforalt, en el este de Marruecos, evidencias de la más antigua utilización medicinal de plantas, concretamente de hace 15.000 años.

El Instituto Nacional de Ciencias de la Arqueología y del Patrimonio (INSAP) precisa que el hallazgo revela el uso de la planta ephedra, cuyos frutos fueron encontrados en una zona de la cueva destinada a inhumaciones.

El estudio, publicado el pasado 2 de noviembre por la revista científica Nature, describe que «los compuestos activos que se encuentran en muchas plantas se han utilizado ampliamente en la medicina tradicional y en actividades rituales. Sin embargo, la evidencia arqueológica del uso de dichas plantas, especialmente en el período Paleolítico, es limitada debido a la mala conservación y fragilidad de las semillas, frutos y otros macrorestos botánicos».

En esta investigación, los expertos han analizado la presencia y los posibles usos de la efedra durante el Pleistoceno tardío con base en el análisis de macrofósiles vegetales excepcionalmente conservados y recuperados de depósitos arqueológicos de hace unos 15.000 años en la cueva de las Palomas.

«Esta cueva ha producido los macrofósiles vegetales carbonizados más antiguos de efedra , que se encontraron concentrados en un depósito funerario humano junto con otros hallazgos especiales», recalca el estudio.

La efedra es una planta conocida por producir altas cantidades de alcaloides, principalmente efedrina y pseudoefedrina. Los investigadores creen que, conociendo sus múltiples propiedades, habría sido utilizada para detener hemorragias y aliviar dolores, además de «jugar un papel importante durante las actividades funerarias», según el estudio.

Investigaciones previas en la misma cueva descubrieron un cráneo humano con signos de una trepanación, considerada la más antigua del mundo, que data de hace 15.000 años.

El equipo de investigación incluye, además del INSAP, a investigadores de las universidades de Las Palmas (España), Oxford (Reino Unido), Mohammed I (Marruecos) y del Museo de Historia Natural de Londres.

El comunicado, al que tuvo acceso la agencia Efe, añade que este descubrimiento confirma que los grupos humanos de Taforalt tenían un conocimiento avanzado sobre el uso de plantas medicinales hace 15.000 años, mucho antes del Neolítico, el periodo de la Prehistoria donde aparece la agricultura.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Congreso discute reforma para evitar que embargos afecten a trabajadores con salario mínimo

Congreso discute reforma para evitar que embargos afecten a trabajadores con salario mínimo

27 septiembre, 2024
Casi 2.300 personas mueren en terremoto en Turquí­a y Siria

Casi 2.300 personas mueren en terremoto en Turquí­a y Siria

6 febrero, 2023
La electricidad ya supone el coste más alto de los últimos 30 años para los hogares argentinos

La electricidad ya supone el coste más alto de los últimos 30 años para los hogares argentinos

9 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.