Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Los ingenieros denuncian la falta de inversión en obras hidráulicas: Era una catástrofe anunciada.

webmaster Por webmaster
5 noviembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Los ingenieros denuncian la falta de inversión en obras hidráulicas: Era una catástrofe anunciada.
1.2k
Vistas

2024-11-05

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

La ciudad de Valencia se encuentra pegada a l´Horta Sud, la zona más castigada por la gota fría de la semana pasada. Sin embargo, en sus calles reina una normalidad absoluta, que contrasta con el escenario apocalíptico que comienza a escasos 5 kilómetros en línea recta de allí.Hay un elemento que ha quedado como frontera entre esa normalidad y el infierno: el río Turia. No es algo fortuito. A raíz de la gran riada de 1957,  la mayor catástrofe natural que se recordaba en la zona hasta ahora, se tomó la decisión de desviar el curso del centro de la ciudad, y se diseñó un nuevo cauce, que ahora ha actuado como muro de protección ante la brutal crecida del pasado martes 29 de octubre. «Por el río Turia también venían 2.000 metros cúbicos por segundo, igual que en el barranco que desbordó. Lo que ocurre es que aquí la capacidad del cauce que se hizo soporta más de 4.000 metros cúbicos. Si no, hubiera desbordado seguro», explica a RTVE.es Federico Bonet, exdecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana.»Aquí en la ciudad de Valencia no pasó nada, porque teníamos una infraestructura que nos protegía, pero al lado no había y ha sido el desastre», continúa Bonet, para reivindicar el papel de las infraestructuras hidráulicas y criticar la falta de inversión en ellas. «Llevamos muchos años que la inversión en obras hidráulicas no ha existido, y hay muchos puntos en la Comunidad Valenciana que están en riesgo», advierte.Aunque deja claro que «el riesgo cero no existe por muchas obras que se lleven a cabo», este ingeniero denuncia «hay muchas actuaciones por hacer, que son conocidas e incluso tienen actuaciones propuestas». «Todas a la vez no se pueden abordar, pero llevamos 15 o 20 años sin invertir prácticamente en obras de defensa contra inundaciones, y habría que repensarlo un poco y actuar», asegura.

La ciudad de Valencia se encuentra pegada a l´Horta Sud, la zona más castigada por la gota fría de la semana pasada. Sin embargo, en sus calles reina una normalidad absoluta, que contrasta con el escenario apocalíptico que comienza a escasos 5 kilómetros en línea recta de allí.

Hay un elemento que ha quedado como frontera entre esa normalidad y el infierno: el río Turia. No es algo fortuito. A raíz de la gran riada de 1957,  la mayor catástrofe natural que se recordaba en la zona hasta ahora, se tomó la decisión de desviar el curso del centro de la ciudad, y se diseñó un nuevo cauce, que ahora ha actuado como muro de protección ante la brutal crecida del pasado martes 29 de octubre. «Por el río Turia también venían 2.000 metros cúbicos por segundo, igual que en el barranco que desbordó. Lo que ocurre es que aquí la capacidad del cauce que se hizo soporta más de 4.000 metros cúbicos. Si no, hubiera desbordado seguro», explica a RTVE.es Federico Bonet, exdecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana.

«Aquí en la ciudad de Valencia no pasó nada, porque teníamos una infraestructura que nos protegía, pero al lado no había y ha sido el desastre», continúa Bonet, para reivindicar el papel de las infraestructuras hidráulicas y criticar la falta de inversión en ellas. «Llevamos muchos años que la inversión en obras hidráulicas no ha existido, y hay muchos puntos en la Comunidad Valenciana que están en riesgo», advierte.

Aunque deja claro que «el riesgo cero no existe por muchas obras que se lleven a cabo», este ingeniero denuncia «hay muchas actuaciones por hacer, que son conocidas e incluso tienen actuaciones propuestas». «Todas a la vez no se pueden abordar, pero llevamos 15 o 20 años sin invertir prácticamente en obras de defensa contra inundaciones, y habría que repensarlo un poco y actuar», asegura.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Jefes de bloque definen agenda parlamentaria: elección de comisiones pesquisidoras en agenda

Jefes de bloque definen agenda parlamentaria: elección de comisiones pesquisidoras en agenda

15 abril, 2024
Venezuela invita a la UE como observadora de presidenciales

Venezuela invita a la UE como observadora de presidenciales

8 marzo, 2024
Recoge lo mejor de México y Barbados: Maduro elogia acuerdo político sobre cronograma electoral

Recoge lo mejor de México y Barbados: Maduro elogia acuerdo político sobre cronograma electoral

29 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.