Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Protestan con bloqueos ante aumento del diésel en Colombia

webmaster Por webmaster
4 septiembre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Protestan con bloqueos ante aumento del diésel en Colombia
1.2k
Vistas

2024-09-04

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Bogotá amaneció este martes (03.09.2024) en un caos de tránsito por los bloqueos de transportistas que protestan en la capital y otras ciudades de Colombia contra el alza de precio del diésel decretada por el Gobierno de Gustavo Petro.Decenas de camiones estacionados en las principales vías de acceso a Bogotá provocaron fuertes atascos y afectaron las rutas de autobús y de recolección de basura, según el gobierno capitalino. «Como resultado de estos bloqueos, hay más de 300.000 usuarios del sistema (de transporte público) Transmilenio afectados. El tiempo de retraso promedio es de dos horas», indicó en la red social X (antes Twitter) el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ordenó trabajo remoto para su personal y suspendió las clases en las escuelas distritales.De acuerdo con lo anunciado semanas atrás por la Administración de Petro, el precio del combustible que usa la mayoría de los vehículos de carga quedó en unos 2,7 dólares por galón (3,8 litros), tras un aumento del equivalente a 46 centavos de dólar el fin de semana. En respuesta a dicho aumento, que rige desde el 31 de agosto, el gremio del transporte estableció bloqueos intermitentes en las entradas a Bogotá y en las rutas que conectan la capital con Venezuela, el sur del país y la costa del Caribe.»El país no se dejará bloquear. El alza del diésel es justa porque sólo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado», reaccionó este martes en X Petro, quien ha ido desmontando gradualmente las subvenciones a la gasolina y ahora enfila contra las del diésel. «Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios» de ese combustible con los del mercado internacional, agregó el mandatario.Según la estatal Defensoría del Pueblo, «en 13 departamentos se presentan limitaciones al paso de ambulancias, rutas escolares y transporte intermunicipal que afectan a personas de especial protección constitucional. Además, hay riesgo de desabastecimiento de insumos médicos, alimentos, combustibles y gas».En Medellín -la segunda ciudad del país- cortes intermitentes congestionaron la vía que lleva al principal aeropuerto de la región, informó la autoridad vial. Mientras, en Cúcuta, fronteriza con Venezuela, las protestas forzaron a la Alcaldía a suspender las clases en las escuelas. Al menos otros diez municipios también están afectados, según medios locales. La Policía está presente en la mayoría de los puntos de concentración, pero hasta el momento no ha intentado dispersar a los manifestantes.Aproximadamente el 90% de la mercancía en Colombia se transporta en camiones, según el Ministerio de Transporte, ante la precariedad de los ferrocarriles y el escaso transporte fluvial existente.Transportistas y el Gobierno sostuvieron varias reuniones en las últimas semanas sin llegar a un acuerdo sobre el incremento en el valor del combustible. El Ejecutivo busca un aumento gradual de 1,5 dólares como medida para cerrar el hueco en las finanzas públicas que ha provocado la subvención al diésel, que se estima en unos 288 millones de dólares en 2024. El precio estaba congelado desde 2020 y es el tercero más barato de la región solo por detrás de Ecuador y Bolivia, según el Ejecutivo.

Bogotá amaneció este martes (03.09.2024) en un caos de tránsito por los bloqueos de transportistas que protestan en la capital y otras ciudades de Colombia contra el alza de precio del diésel decretada por el Gobierno de Gustavo Petro.

Decenas de camiones estacionados en las principales vías de acceso a Bogotá provocaron fuertes atascos y afectaron las rutas de autobús y de recolección de basura, según el gobierno capitalino. «Como resultado de estos bloqueos, hay más de 300.000 usuarios del sistema (de transporte público) Transmilenio afectados. El tiempo de retraso promedio es de dos horas», indicó en la red social X (antes Twitter) el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ordenó trabajo remoto para su personal y suspendió las clases en las escuelas distritales.

De acuerdo con lo anunciado semanas atrás por la Administración de Petro, el precio del combustible que usa la mayoría de los vehículos de carga quedó en unos 2,7 dólares por galón (3,8 litros), tras un aumento del equivalente a 46 centavos de dólar el fin de semana. En respuesta a dicho aumento, que rige desde el 31 de agosto, el gremio del transporte estableció bloqueos intermitentes en las entradas a Bogotá y en las rutas que conectan la capital con Venezuela, el sur del país y la costa del Caribe.

«El país no se dejará bloquear. El alza del diésel es justa porque sólo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado», reaccionó este martes en X Petro, quien ha ido desmontando gradualmente las subvenciones a la gasolina y ahora enfila contra las del diésel. «Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios» de ese combustible con los del mercado internacional, agregó el mandatario.

Según la estatal Defensoría del Pueblo, «en 13 departamentos se presentan limitaciones al paso de ambulancias, rutas escolares y transporte intermunicipal que afectan a personas de especial protección constitucional. Además, hay riesgo de desabastecimiento de insumos médicos, alimentos, combustibles y gas».

En Medellín -la segunda ciudad del país- cortes intermitentes congestionaron la vía que lleva al principal aeropuerto de la región, informó la autoridad vial. Mientras, en Cúcuta, fronteriza con Venezuela, las protestas forzaron a la Alcaldía a suspender las clases en las escuelas. Al menos otros diez municipios también están afectados, según medios locales. La Policía está presente en la mayoría de los puntos de concentración, pero hasta el momento no ha intentado dispersar a los manifestantes.

Aproximadamente el 90% de la mercancía en Colombia se transporta en camiones, según el Ministerio de Transporte, ante la precariedad de los ferrocarriles y el escaso transporte fluvial existente.

Transportistas y el Gobierno sostuvieron varias reuniones en las últimas semanas sin llegar a un acuerdo sobre el incremento en el valor del combustible. El Ejecutivo busca un aumento gradual de 1,5 dólares como medida para cerrar el hueco en las finanzas públicas que ha provocado la subvención al diésel, que se estima en unos 288 millones de dólares en 2024. El precio estaba congelado desde 2020 y es el tercero más barato de la región solo por detrás de Ecuador y Bolivia, según el Ejecutivo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

'Tienes toda una vida, mija': Paquita la del Barrio le enví­a un mensaje a Shakira

‘Tienes toda una vida, mija’: Paquita la del Barrio le enví­a un mensaje a Shakira

18 enero, 2023
Los trabajadores del sistema nacional de salud recibirán un aumento salarial a partir de marzo

Los trabajadores del sistema nacional de salud recibirán un aumento salarial a partir de marzo

28 febrero, 2023
Maduro ordena a PDVSA otorgar licencias en zona disputada del Esequibo

Maduro ordena a PDVSA otorgar licencias en zona disputada del Esequibo

6 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.