Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

IDHUCA: Estado salvadoreño no protege la libertad de prensa

webmaster Por webmaster
24 julio, 2024
en Internacionales
0
IDHUCA: Estado salvadoreño no protege la libertad de prensa

2024-07-24

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

El Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) alertó este martes (23.07.2024) que la libertad de expresión en El Salvador está en una «situación grave y frágil» y subrayó que el derecho al acceso a la información pública «ha venido sufriendo un proceso acelerado de detrimento».Jorge Rodríguez -coordinador del OUDH que pertenece a la jesuita Universidad Centroamericana (UCA)- explicó, durante la presentación de un informe sobre la situación de la libertad de prensa en el país en 2023, que «el derecho a la libertad de expresión no está siendo debidamente protegido» y que, al igual que otros derechos fundamentales, «está en una situación grave y frágil».Rodríguez expuso que, en los últimos años, se han ejecutado acciones que «atentan» contra la libertad de expresión de periodistas y de la ciudadanía siendo «la negativa a entregar información pública por parte de las instituciones gubernamentales lo más preocupante».El coordinador del OUDH apuntó que se analizó a 18 instituciones públicas en el componente de entrega de información oficiosa en 2023 y se encontró que «la mayoría de estas instituciones se niega a compartir información». Señaló que también «han violentado el derecho de la participación ciudadana al no incluirlo entre sus prioridades».Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), dijo que «actualmente no hay protección por parte del Estado hacia la libertad de prensa y de expresión» y que «es la parte institucional la que no permite que se ejerza este derecho ni siquiera la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos alza la voz ante situaciones que ocurren».»La falta de acceso a la información pública es una de las principales y más sentidas limitaciones al ejercicio del derecho a la libertad de expresión», indicó Santos y añadió que «el acceso a la opinión pública es ese derecho que me permite ejercer otros derechos, como la libertad de expresión y la libertad de prensa».El informe del OUDH también hace énfasis en las más de 300 agresiones contra la prensa registradas en 2023 por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). Por ello, el OUDH llamó al Gobierno y al Estado salvadoreño a «establecer mecanismos de monitoreo para asegurar el cumplimiento de estándares internacionales sobre el derecho a la libertad de expresión» y a la Procuraduría de Derechos Humanos a «revisar y mejorar sus prácticas internas para prevenir violaciones a la libertad de expresión».

El Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) alertó este martes (23.07.2024) que la libertad de expresión en El Salvador está en una «situación grave y frágil» y subrayó que el derecho al acceso a la información pública «ha venido sufriendo un proceso acelerado de detrimento».

Jorge Rodríguez -coordinador del OUDH que pertenece a la jesuita Universidad Centroamericana (UCA)- explicó, durante la presentación de un informe sobre la situación de la libertad de prensa en el país en 2023, que «el derecho a la libertad de expresión no está siendo debidamente protegido» y que, al igual que otros derechos fundamentales, «está en una situación grave y frágil».

Rodríguez expuso que, en los últimos años, se han ejecutado acciones que «atentan» contra la libertad de expresión de periodistas y de la ciudadanía siendo «la negativa a entregar información pública por parte de las instituciones gubernamentales lo más preocupante».

El coordinador del OUDH apuntó que se analizó a 18 instituciones públicas en el componente de entrega de información oficiosa en 2023 y se encontró que «la mayoría de estas instituciones se niega a compartir información». Señaló que también «han violentado el derecho de la participación ciudadana al no incluirlo entre sus prioridades».

Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), dijo que «actualmente no hay protección por parte del Estado hacia la libertad de prensa y de expresión» y que «es la parte institucional la que no permite que se ejerza este derecho ni siquiera la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos alza la voz ante situaciones que ocurren».

«La falta de acceso a la información pública es una de las principales y más sentidas limitaciones al ejercicio del derecho a la libertad de expresión», indicó Santos y añadió que «el acceso a la opinión pública es ese derecho que me permite ejercer otros derechos, como la libertad de expresión y la libertad de prensa».

El informe del OUDH también hace énfasis en las más de 300 agresiones contra la prensa registradas en 2023 por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). Por ello, el OUDH llamó al Gobierno y al Estado salvadoreño a «establecer mecanismos de monitoreo para asegurar el cumplimiento de estándares internacionales sobre el derecho a la libertad de expresión» y a la Procuraduría de Derechos Humanos a «revisar y mejorar sus prácticas internas para prevenir violaciones a la libertad de expresión».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El dengue a dejado 34 muertos y más de 20 casos entre leves y graves

El dengue a dejado 34 muertos y más de 20 casos entre leves y graves

20 septiembre, 2023
Piqué publica en Twitter una captura de pantalla de su sueldo y genera una ola de reacciones

Piqué publica en Twitter una captura de pantalla de su sueldo y genera una ola de reacciones

9 enero, 2022
Tras tragedia en el puente del Incienso, autoridades municipales reemplazan malla deteriorada

Tras tragedia en el puente del Incienso, autoridades municipales reemplazan malla deteriorada

10 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.