Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Triste pronóstico del Banco Mundial para Argentina

webmaster Por webmaster
12 junio, 2024
en Internacionales
0
Triste pronóstico del Banco Mundial para Argentina

2024-06-12

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

El Banco Mundial (BM) empeoró su proyección sobre la economía argentina y estimó que este año caerá 3,5 %, lo que ubica al país suramericano como el de mayor contracción de la actividad productiva en América Latina.No obstante, el organismo calculó que el PIB de Argentina se recuperará y crecerá 5 % en 2025, por encima de varias economías de la región.En su informe ´Perspectivas económicas mundiales´, difundido este martes desde Washington, EE.UU., el Banco Mundial afirmó que las previsiones de crecimiento para 2024 en América Latina y el Caribe «se han revisado a la baja desde enero, principalmente debido a una marcada rebaja para Argentina, que ahora se prevé que se contraiga este año antes de reanudar el crecimiento el año próximo».En su análisis, el BM consideró que las políticas del Gobierno de Javier Milei, que consisten en un fuerte recorte del gasto público, servirán para que la actividad económica se recupere: «Está tratando de hacer frente a los importantes retos económicos del país, con un nuevo enfoque político basado en parte en la consolidación fiscal y el reajuste de los precios relativos, incluido el tipo de cambio».»Se espera que las medidas de política fiscal y monetaria necesarias para corregir los desequilibrios crónicos provoquen una contracción temporal», indica el informe publicado recientemente.En cuanto a la inflación, que se ha desacelerado por cuarto mes consecutivo en abril, el informe señaló que «se espera que siga siendo elevada este año, aunque disminuyendo a un ritmo rápido».Sobre la situación en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial proyectó que el crecimiento de la economía se va a desacelerar del 2,2 % en 2023 a 1,8 % en 2024, antes de repuntar hasta 2,7 % en 2025.Asimismo, el organismo indicó que «la inflación general y la subyacente han seguido cayendo en toda la región», aunque a un ritmo más lento.»La excepción entre los principales países de América Latina es Argentina, que experimentó un aumento significativo de la inflación mensual a principios de 2024, pero ahora muestra signos de moderación tanto en la inflación como en las expectativas de inflación», indicaron los analistas.

El Banco Mundial (BM) empeoró su proyección sobre la economía argentina y estimó que este año caerá 3,5 %, lo que ubica al país suramericano como el de mayor contracción de la actividad productiva en América Latina.

No obstante, el organismo calculó que el PIB de Argentina se recuperará y crecerá 5 % en 2025, por encima de varias economías de la región.

En su informe ´Perspectivas económicas mundiales´, difundido este martes desde Washington, EE.UU., el Banco Mundial afirmó que las previsiones de crecimiento para 2024 en América Latina y el Caribe «se han revisado a la baja desde enero, principalmente debido a una marcada rebaja para Argentina, que ahora se prevé que se contraiga este año antes de reanudar el crecimiento el año próximo».

En su análisis, el BM consideró que las políticas del Gobierno de Javier Milei, que consisten en un fuerte recorte del gasto público, servirán para que la actividad económica se recupere: «Está tratando de hacer frente a los importantes retos económicos del país, con un nuevo enfoque político basado en parte en la consolidación fiscal y el reajuste de los precios relativos, incluido el tipo de cambio».

«Se espera que las medidas de política fiscal y monetaria necesarias para corregir los desequilibrios crónicos provoquen una contracción temporal», indica el informe publicado recientemente.

En cuanto a la inflación, que se ha desacelerado por cuarto mes consecutivo en abril, el informe señaló que «se espera que siga siendo elevada este año, aunque disminuyendo a un ritmo rápido».

Sobre la situación en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial proyectó que el crecimiento de la economía se va a desacelerar del 2,2 % en 2023 a 1,8 % en 2024, antes de repuntar hasta 2,7 % en 2025.

Asimismo, el organismo indicó que «la inflación general y la subyacente han seguido cayendo en toda la región», aunque a un ritmo más lento.

«La excepción entre los principales países de América Latina es Argentina, que experimentó un aumento significativo de la inflación mensual a principios de 2024, pero ahora muestra signos de moderación tanto en la inflación como en las expectativas de inflación», indicaron los analistas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gobierno reitera llamado a la calma tras captura de líderes indígenas

Gobierno reitera llamado a la calma tras captura de líderes indígenas

25 abril, 2025
Primer frente frí­o de la temporada ingresara en las próximas horas al paí­s

Primer frente frí­o de la temporada ingresara en las próximas horas al paí­s

19 octubre, 2022
Mueren 9 migrantes al intentar cruzar el rí­o Bravo en la frontera sur de EEUU

Mueren 9 migrantes al intentar cruzar el rí­o Bravo en la frontera sur de EEUU

5 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.